La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
valores

Solaria: al límite

Si hay un valor que ha sido alcista en los últimos tiempos, ese es Solaria. Desde un mínimo en los 0,50 euros en junio de 2016 a los 31 euros en enero de este año. Se dice pronto. Sin embargo, todo cambió en enero. Justo cuando parecía que se rompía por arriba la zona clave. Pero fue todo una falsa rotura. Y desde ahí, hoy tenemos una caída del 50%. Y eso ha llevado a Solaria al límite para seguir considerando al valor como alcista a medio plazo.

¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo…

Continue reading

mayo 6, 2021por José Carlos Estévez García
valores

¿Qué le pasa a Solaria?

Solaria: llegando a sitio clave

Si hay un valor que ha sido alcista durante los últimos años y ha subido como un cohete, ese es Solaria. Solo hay que ver las rentabilidades desde 2017: +111%, +143%, +71%, +247% en los años desde entonces. Por eso ahora, con el Ibex más fuerte que en años precedentes, el que Solaria caiga en el año un 21% (y si tomamos desde el máximo del 7 de enero en los 31,06, la caída es del 40%) ha llevado a muchos a preguntarse que qué le pasa a Solaria.

Si eres seguidor de La Bolsa de Psico es probable que ya puedas intuir lo que está pasando. Solo tienes que recordar los análisis del valor que te hice el día de Reyes o el 12 de enero. En ellos te mostraba el gráfico de largo plazo. Y te hablaba de la necesidad de confirmar la rotura de las resistencias que tenía y que parecían estarse rompiendo a principios de año, no tanto ya a mediados de enero.

Entonces está claro lo que le ha pasado. Que no ha podido, a pesar de la inercia alcista que llevaba, romper por arriba. Y eso significa que, mientras no se rompan, no podrá haber más excesos alcistas. Tan sencillo como eso. El gráfico no engaña.

Vamos a ver la situación actual.

Continue reading

febrero 28, 2021por José Carlos Estévez García
valores

Solaria: situación técnica actual

Solaria: llegando a sitio clave

Hace ya unos días te dije que Solaria había entrado en subida libre al superar los máximos previos de 2007. Pero que, para confirmarlo, había que esperar al cierre de la vela mensual. Podría darse el caso, por ejemplo, que a pesar de superar la resistencia, la vela mensual dejara una gran mecha por encima y cerrara al final por debajo. La caída que hemos visto en los dos últimos días apunta a esa posibilidad. Y es el momento de analizar la situación técnica actual de Solaria.

Vamos a verlo en el gráfico mensual. Como siempre que uso estos gráficos, le doy prioridad a la situación a largo plazo, que es la que realmente proporciona el dinero.

Continue reading

enero 12, 2021por José Carlos Estévez García
valores

Solaria: subida libre

Solaria: llegando a sitio clave

Hace apenas unos días te dije que Solaria estaba llegando a sitio clave. Porque la subida, realmente arrolladora durante 2020, estaba llevando al valor a una zona de gran resistencia. La zona de máximos históricos de 2007 coincidía con la parte alta de un tridente alcista desde 2012. Si la superaba, Solaria entraba en subida libre.

Pero esa zona debería haber incrementado la presión vendedora. Y podían suceder dos cosas. O bien había un giro bajista para iniciar una corrección o se rompía con fuerza. Pues la subida de ayer ha llevado al segundo escenario. Cuando se ha visto que se estaba superando esta zona, la subida se ha acentuado. Y eso ha llevado a superar con mucho la zona de resistencia.

Vamos a verlo en el gráfico.

Continue reading

enero 6, 2021por José Carlos Estévez García
valores

Solaria: llegando a sitio clave

Solaria: llegando a sitio clave

Solaria es uno de los valores más alcistas de los últimos tiempos. Desde los mínimos de junio de 2016 la empresa ha multiplicado por 45 su valor en bolsa, que se dice pronto para 4 años y medio. La tendencia ha sido abrumadoramente alcista en este tiempo. Pero ahora Solaria está llegando a un sitio clave. Y de lo que suceda aquí podremos pensar en una parada o que siga la subida sin resistencias que le frenen.

Veamos el gráfico.

Continue reading

diciembre 24, 2020por José Carlos Estévez García
valores

Solaria: se frena en el sitio justo

Análisis técnico de Solaria de La Bolsa de Psico: Solaria se frena en el sitio justo. Hace casi una semana, en el análisis diario del 11 de enero (ver análisis 11 enero) ya te indiqué que Solaria había llegado a una zona clave. Y que el elevado volumen que teníamos justo ahí no invitaba a pensar en la continuación de la subida.

Dicho y hecho. El valor se ha girado y tenemos una caída del 10% desde el cierre de aquél día 11, un 16% desde el máximo alcanzado durante la semana. Por tanto, es el momento de ver el gráfico de nuevo.

Vayamos con ese gráfico para ver qué podemos esperar del valor.

Continue reading

enero 18, 2018por José Carlos Estévez García
valor-semana

El valor de la semana: Solaria

El valor de la semana: esta semana vamos a dedicar el espacio del valor de la semana a uno de esos valores llamados chicharros, por el interés que presenta su gráfico. Y es que hoy ha logrado superar una de las llamadas resistencias importantes, lo que le deja en situación de poder subir más.

Vamos a revisar el gráfico y ver lo más interesante.

Continue reading

mayo 30, 2017por José Carlos Estévez García
Ibex

Solaria: posible gallardete en curso

Solaria es otro de los valores que ha multiplicado su valor desde mínimos de 2012 hasta la actualidad, concretamente desde el 0,27 al 1,78 a primeros de año. Desde entonces hemos estado haciendo una corrección en lo que parece un gallardete o banderín, lo que debería significar que cuando se rompa al alza deberíamos tener un nuevo tramo alcista. Veamos los gráficos.

Si nos damos cuenta, tras un primer tramo alcista en junio de 2012, hubo un tramo correctivo de casi un año en forma de ABC con B fuerte, para luego estar alcistas durante otros meses y un nuevo calentón entre diciembre y enero, lo que hizo ese tramo alcista igual al 162% del tramo alcista de junio. Y tras el máximo de enero, hemos estado haciendo ese gallardete. Esto nos lleva a pensar en que el primer tramo alcista fue una 1, la corrección posterior una 2 y el nuevo calentón la 3. Y este gallardete sería la 4. La 4 no debería ir más abajo de la zona comprendida entre el 1,15 y el 1,30, en donde ya hemos estado y nunca por debajo del 1,06. Hay un gap alcista pendiente por el 1,165 que tampoco debería cerrarse si realmente queremos seguir subiendo. El volumen va descendiendo, como es normal en estos casos, pero si rompemos por arriba y se incrementa el volumen sería la señal de que vamos a tener un nuevo tramo alcista y si éste fuera igual a la 1 tendríamos casi 0,80 euros de subida desde el final de la 4. Pero hay que tener cuidado, porque el gallardete está durando demasiado y, aunque con los chicharros hay que tener cuidado con los recuentos, tampoco acaba de encajar mucho una 1 tan corta en relación con el resto de ondas. Por eso, esperaremos una rotura por arriba con incremento de volumen para largos, pero como lo rompamos por abajo y perdamos el 1,06, habrá que pensar en que la subida ha sido un ABC y que vamos a estar corrigiendo ese ABC durante más tiempo. Todo el mundo está viendo este gallardete y cuando algo es tan claro, hay que tener cuidado. Por eso, atentos a la rotura y al volumen, atentos al gap por abajo y atentos al 1,06.

marzo 23, 2014por José Carlos Estévez García
Ibex

Solaria: primeros síntomas de cansancio

Ayer comentábamos que Solaria podría iniciar un movimiento de consolidación tras las fuertes subidas de los últimos días y antes de intentar seguir escalando nuevas cotas, ya que la situación técnica mejoró tras romper la directriz bajista y cerrar el gap pendiente en los 10,45.

Pues bien, hoy hemos visto las primeras señales que nos pueden indicar el inicio de este movimiento de consolidación. La vela que nos ha dejado el valor hoy es una peonza, señal ya de indefinición clara por sí sola. Pero unida a las dos velas anteriores, nos ha dejado una pauta llamada Deliberación, que es aquella en la que aparecen dos velas blancas los dos primeros días con el cierre del segundo día más alto que el del primero y con una tercera vela que abre cerca del cierre del segundo día.

Además, la vela del tercer día suele ser típicamente una vela de cuerpo real pequeño, una peonza o una estrella fugaz (en este caso una peonza). Esta pauta nos muestra una debilidad en el movimiento alcista, y que es probable que ocurra un cambio en la tendencia a corto. Como siempre decimos, mañana debe ser confirmada con una vela negra, un hueco a la baja o un cierre por debajo de la vela de hoy.

Además, esta muestra de debilidad vemos que se ha producido ante el primer nivel de resistencia que nos hemos encontrado, en los 11,60, correspondientes al 38,2% de Fibonacci de la caída desde el 14 de Febrero.


Sin embargo, aunque la pauta se confirme, pensamos que puede tratarse de un movimiento de consolidación para digerir las fuertes subidas de los últimos días. La situación no empeorará mientras que no se pierdan esos 10,45 rotos ayer y, sobre todo, mientras no se pierda la directriz bajista rota hace dos días.

Por tanto, atención a mañana por si se confirma la pauta, ya que puede ser el momento de cerrar posiciones largas por el momento. Sin embargo, seguramente no sería bueno abrir posiciones cortas aún a menos que se pierdan los niveles indicados.

Por supuesto, si mañana la pauta no se confirma y se rompen los 11,60, podríamos fijarnos en el siguiente nivel de resistencia en los entornos de los 12,60. Pero, conviene tener en cuenta la señal de debilidad mostrada hoy.

marzo 27, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Solaria: mejorando su situación

Después de mucho tiempo de caídas severas en el valor, el pasado Jueves vimos la primera señal positiva, en forma de pauta penetrante en el gráfico diario de velas japonesas. Esta pauta debía ser confirmada al día siguiente, y ayer se confirmó en todos sus extremos con una vela blanca con cierre por encima y que rompía, además, la directriz bajista de la que hablamos durante bastante tiempo y que, mientras se conservó, frenó las caídas varias veces.

Esta señal, ya siendo muy positiva, necesitaba un impulso más, y era el cerrar el gap bajista del 3 de Marzo. Dicho día quedó una pauta de ventana bajista con resistencia muy importante en los 10,45. Este era un punto crítico para mejorar aún más el aspecto, y hoy se ha roto dicha resistencia. La rotura de esa resistencia llevó al valor a dispararse aún más en el día de hoy. Y esta rotura, junto con la de la directriz bajista de ayer se ha producido con un incremento de volumen.

La revalorización ha sido muy importante en los últimos tres días, lo que puede llevar a ver alguna toma de beneficios. Sin embargo, a medio plazo la situación ha mejorado, y no vemos resistencia hasta los entornos de los 11,60, por donde pasa el 38,2% de Fibonacci de la caída desde el 14 de Febrero. Sin embargo, el primer objetivo alcista claro está más arriba: en los 14,38, por donde pasa el 38,2% de Fibonacci de toda la caída desde el 4 de Enero.


El aspecto técnico ha mejorado claramente. Mientras no se pierda la directriz bajista rota al alza ayer o el soporte de los 10,45, esta situación no volverá a empeorar. La subida de estos tres días ha sido muy fuerte, por lo que podría verse un movimiento de consolidación en los próximos días que pudiera darnos otro punto de entrada. Ahora mismo, tras una subida de casi un 30% en tres días, podría ser un suicidio entrar en el valor. Pero, desde luego, el aspecto ha mejorado claramente.

marzo 26, 2008por José Carlos Estévez García
Página 1 de 41234»

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes noviembre 2023
  • Cellnex: momento decisivo
  • Acciona: momento clave
  • Seguimiento Ibex mes octubre 2023
  • Seguimiento Ibex mes agosto 2023

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies