La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Inditex: momento importante

Hemos venido incidiendo en las figuras que ha ido formando Inditex en su gráfico. Hemos dicho que, a medio plazo, la figura fundamental es un canal rectángulo con soporte inferior en los 31 euros y con resistencia superior en los 38,48. De por donde rompa este canal nos dirá si se forma un doble suelo, con proyección alcista de 7,48 euros o un doble techo, con proyección bajista de esos mismos 7,48 euros.

Sin embargo, a más corto, se había formado un triángulo simétrico que estaba llegando a su vértice. Pues bien, el triángulo está ya casi acabado y, aunque ayer cerró ligeramente por encima de la directriz bajista de resistencia, cerró justo en la resistencia de los 35,64, correspondientes al 61,8% de Fibonacci del canal rectángulo y de la subida última desde los 31 euros a los 38,48. Es muy importante que la directriz bajista se rompa, pero también que esta resistencia también se venza hoy.


Si esto se confirma, el valor podría dirigirse hacia la parte alta del canal rectángulo, donde esperaríamos a ver si se asalta con éxito la resistencia de los 38,48 o si se produce un nuevo fracaso.

De cualquier modo, lo importante hoy es romper el nivel de los 35,64. La rotura de este nivel (con el correspondiente filtro), nos daría señal de compra, aunque manteniendo las correspondientes cautelas. El objetivo serían los 38,48 euros.

mayo 16, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Inditex: en la zona baja del triángulo

Tal y como hemos venido analizando, Inditex se encuentra dentro de un canal rectángulo a medio plazo que debe romper por un sitio u otro para definir cuál puede ser su tendencia. De momento, los extremos de este canal lateral están lejos, por arriba los 38,48 y por abajo los 31. La proyección de subida o bajada cuando se rompa será de 7,48 euros (ya sea por arriba o por abajo).

Sin embargo, más a corto también hemos advertido de la formación de un triángulo simétrico. La cotización se viene moviendo de acuerdo a una directriz bajista iniciada en Noviembre y que actúa como resistencia y una directriz alcista iniciada en Marzo y que actúa como soporte. Y el cierre del viernes estuvo justo sobre esa directriz (después de penetrarla en el intradía).

Debemos, pues, estar muy atentos al comportamiento de Inditex para estas próximas sesiones, ya que sobre estos niveles tenemos la directriz de soporte y el 50% de Fibonacci del canal rectángulo (en los entornos de los 34,74). Si se rompiera la directriz alcista y este nivel, lo normal sería que Inditex se fuera a buscar los 31 euros y allí mostrar si quiere romper el canal rectángulo por abajo. Existe un soporte antes en los 33,84, correspondientes al 61,8% de Fibonacci de dicho canal, pero no esperaríamos nada bueno de él si se ha roto la directriz alcista iniciada en Marzo y, por tanto, el triángulo.


Por tanto, mucha atención a Inditex en las próximas sesiones. Debe rebotar sobre la directriz alcista si no quiere ver nuevas caídas. Eso sí, el triángulo está llegando a su vértice, y la rotura debe producirse en pocas sesiones. Nos mantendremos muy alertas para ver por dónde se rompe y hacia dónde puede tirar Inditex, si hacia la parte inferior del canal lateral o hacia la superior.

mayo 12, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Inditex: sigue sin definirse

Decíamos no hace mucho que Inditex había formado un canal horizontal o rectángulo que está marcando el devenir de la cotización y que habría que estar muy atentos a por dónde se rompe, ya que, si se rompe por arriba, nos llevaría a la formación de un doble suelo y si se rompe por abajo, nos llevaría a la formación de un doble techo. En cualquier caso, la proyección de subida o bajada sería la misma: 7,48 euros a contar a partir de los 38,48 euros si se rompe por arriba o de los 31 si se rompe por abajo.

Pero es que, además, se ha formado un triángulo simétrico, que está llegando a su vértice, y que debe romper por algún sitio a no tardar mucho. Actualmente está más cerca de la parte superior, y la cotización se está aguantando en el soporte de los 35,64, aunque el que realmente está funcionando es el correspondiente a la ventana alcista del día 2 de Mayo en los 35,28. Este es el soporte en el que más nos debemos fijar a corto plazo. Si se pierde, lo más normal sería ir a buscar la parte baja del triángulo y ver allí si se puede rebotar. Si este soporte resiste, volveremos a intentar romper el triángulo por arriba.


Aunque a medio plazo lo más importante es ver por dónde se romper el canal horizontal, a corto vamos a estra muy atentos al triángulo, ya que estamos muy cerca de ver por dónde se rompe. Y, para mañana, atención a los 35,28.

mayo 7, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Inditex: situación complicada

Inditex, después de bajar desde los 53,90 a los 31 euros en apenas dos meses, formó un soporte estable en esa cota y desde allí rebotó hasta el nivel de los 38,48 donde el rebote se paró y volvió a los entornos de los 31 euros.

Desde allí, se formó un nuevo rebote que volvió a estrellarse contra los 38,48 y desde allí se ha vuelto a bajar. Por tanto, se ha formado un canal horizontal o rectángulo que está marcando el devenir de la cotización. Habrá que estar muy atentos a por dónde se rompe, ya que, si se rompe por arriba, nos llevaría a la formación de un doble suelo y si se rompe por abajo, nos llevaría a la formación de un doble techo. En cualquier caso, la proyección de subida o bajada sería la misma: 7,48 euros a contar a partir de los 38,48 euros si se rompe por arriba o de los 31 si se rompe por abajo.

Además, es muy interesante ver como existe una directriz bajista muy clara desde Noviembre que actúa como resistencia y que se tocó ayer. Esto ha provocado un fuerte rechazo hoy, con caídas considerables y que se han parado justo en el 50% de Fibonacci de la subida desde los 31 a los 38,48 euros. Además, existe una directriz alcista iniciada en Marzo que ha sido perforada en el intradía, pero que, al cierre, se ha mantenido a duras penas.

Lo peor, sin embargo, es la formación en el gráfico diario de velas japonesas de una estrella vespertina. Esta pauta puede indicarnos nuevos descensos para las próximas sesiones, y más cuando el volumen de la vela de hoy ha sido mucho más grande que el de la primera.

Por tanto, mucho ojo a Inditex, porque parece que puede seguir bajando en las próximas sesiones. Si es así, el siguiente soporte está en los entornos de los 34,70, donde hoy se ha rebotado, y más abajo en los 33,85, correspondientes, respectivamente, al 50% y 61,8% de Fibonacci de la subida entre los 31 y los 38,48.


Si en estos niveles no se aguanta la caída, tal vez veamos un nuevo acercamiento a los 31 euros, donde veríamos si se rompía el rectángulo o no. Por arriba sería muy importante romper la directriz bajista y asaltar los 38,48 de nuevo.

abril 29, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Inditex: espera resultados sin romper

Según podemos ver en el gráfico diario de Inditex (escala logarítmica), el valor ha ido formando una figura en forma de triángulo descendente, con un lado inferior en el soporte de los 31 euros. Desde esa zona, el valor ha intentado sucesivos rebotes, pero sin romper el triángulo por arriba nunca.

El martes pasado, el valor nos dejó una pauta de ventana alcista, con la formación de un gap de apertura al alza. Esta pauta nos deja un soporte muy claro y fuerte en los 33,39, y es una pauta claramente alcista. Esto llevó al valor a subir durante dos días más.

Sin embargo, la pauta que nos quedó después del jueves era una pauta de deliberación, que nos indicaba que las fuerzas alcistas se estaban agotando y que sirve para determinar un cambio en la tendencia, al menos a corto plazo. Vemos que el viernes se confirmó esta pauta con la formación de una vela negra con cierre por debajo de la del día anterior.

Además, esta pauta se produjo cuando se estaba alcanzando la parte superior del triángulo descendente, con lo que muestra un claro rechazo a este nivel.

Sin embargo, mañana se presentan los resultados del año 2007 por parte de Inditex a las 9 de la mañana. Y ya sabemos lo que mueve la cotización de Inditex la presentación de resultados. No sabemos cómo serán, pero si son mejores de lo esperado, puede ser que se rompa por fin por arriba el triángulo y veamos nuevas alzas. Si se rompe por arriba, veremos la primera resistencia en el 38,2% de Fibonacci de la caída desde Diciembre (en los 38,24) y más arriba en los entornos de los 40,46 (el 50% de Fibonacci de dicha caída). La media de 200 sesiones queda mucho más arriba aún.


Pero, si los resultados son malos, el primer nivel de soporte importante para detener la caída deben ser los 33,39 de la ventana alcista del martes pasado. Si ese nivel se pierde, lo normal sería una vuelta a probar el soporte de los 31 (lado inferior del triángulo descendente). Y ojo con ese soporte, porque es realmente muy importante.

Por tanto, mucho ojo tras la presentación de los resultados con los niveles indicados. Por arriba ojo a la rotura del triángulo descendente. Por abajo, ojo a los 33,39 y, más abajo, a los 31.

marzo 30, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Fluidra: subida libre
  • Solaria: situación técnica actual
  • Siemens Gamesa: subida libre
  • BBVA: ¿revierte situación bajista?
  • Solaria: subida libre

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
BBVA llega a la parte alta de tridente bajista des BBVA llega a la parte alta de tridente bajista desde 2014. Es el momento de ver si rompe y marca que la tendencia bajista ha terminado o no.
Además, podríamos tener un ABC correctivo terminado en los mínimos de octubre. Ese ABC sería la corrección a todo el tramo alcista que acabó en 2007. 
Esto significaría que BBVA va a comenzar un impulso alcista nuevo y sería muy positivo para el valor en los próximos años.
Pero para ello deber romper esta parte alta del tridente bajista ahora y la bajista que viene de unir los máximos de 2007 y 2017 antes de 2 años y medio.
#bbva #analisistecnico #análisistécnico #elliotwave #ondasdeelliott
Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles esc Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles escenarios. Los dos primeros en los que aún puede quedar algo por abajo, pero sin nuevos mínimos. Y después debería venir un gran tramo alcista de años. El tercero es muy negativo, marcando varios años de caídas aún para perder mínimos del año pasado. 
https://www.labolsadepsico.com/ibex-escenarios-2021/
#ibex #ibex35 #analisistecnico #elliottwave #ondaelliott #ondaselliott
Situación complicada en Bayer: tras gap bajista d Situación complicada en Bayer: tras gap bajista de octubre el valor intenta recuperar el que fuera soporte en zona 48 euros, ahora resistencia.
Mientras no se supere este nivel, cierre el gap bajista mensual de octubre y supere la directriz que viene de unir los mínimos de 2008 y 2011, la situación sigue igual: bajista.
Y de fondo manda el tridente bajista desde 2016
#bayer #analisistecnico
Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tr Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tras llegar a parte alta del tridente alcista desde 2015 ha habido giro bajista.
La caída llega ahora a la zona de soporte marcada por máximos de 2018 y a la alcista desde 2015.
Si no se para aquí habrá que prestar atención a parte central del tridente alcista desde 2015.
https://www.labolsadepsico.com/alibaba-momento-interesante/
#alibaba
Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccio Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccionar qué operaciones realizar:
- Roturas 0-B en correcciones.
- Roturas C-D en triángulos.
- Roturas 2-4 en impulsos.
- Pautas terminales.
- Fallos de ondas.
https://www.labolsadepsico.com/operar-segun-la-teoria-de-las-ondas-de-elliott/
#elliottwave #elliottwavestrategy #ondasdeelliott #ondaselliott
Las correcciones en forma de triángulos están fo Las correcciones en forma de triángulos están formadas por 5 segmentos, llamándose las ondas ABCDE.
Debe haber solapes entre todas las ondas. Existen varios tipos de triángulos:
- Contractivos: la onda más violenta es la A. El escape suele quedarse entre el 75% y el 125% de la onda más grande.
- Expansivo: la onda E es la más larga de todas
- Neutral: la onda C es la más larga.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-triangulos/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a u Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a un impulso con una forma 5-3-5, llamándose a las ondas ABC.
La onda B no debe corregir a la onda A más del 61,8% bajo ningún concepto.
Cuando acaba el ABC se debe romper la 0-B más deprisa de lo que tardó la C en formarse.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-zigzags/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaselliott
Las ondas planas producen una corrección suave a Las ondas planas producen una corrección suave a un impulso y son muy frecuentes.
Su estructura es de 3-3-5, llamándose a las ondas ABC. La onda B debe llegar, como poco, al 61,8% de la onda A. La onda B nunca debe ser la que menos dure.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-planas/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding