La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Mejoras, pero, ¿serán suficientes?

Ayer comentábamos que la situación en las bolsas era muy parecida a la de Renault en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Comienzo de la temporada decepcionante y lucha por las posiciones bajas de la clasificación… Sin embargo, también decíamos que la situación parecía poder estar cambiando y que ranault iba a presentar hoy en Montmeló nuevas mejoras en el monoplaza que podrían ayudar a Fernando Alonso (y a Piquet Jr) a poder luchar por ir un poco más arriba en la clasificación. Pero que esas mejoras había que corroborarlas en la pista.

Igual con las bolsas. Desde los mínimos de Enero, la cosa ha ido mejorando y se han trazado directrices alcistas desde entonces que han llevado a las bolsas a recuperar el terreno perdido. Pero que estábamos llegando a unos niveles donde había que demostrar esa mejoría, igual que Renault en el Circuit de Catalunya.

Y hoy, Renault parece haber demostrado una mejoría evidente. En los primeros entrenamientos libres, Alonso ha sido sexto y Piquet séptimo, mientras que en los segundos, Piquet ha sido segundo y Alonso tercero. Y las bolsas también han experimentado subidas, mostrando que la mejoría va por buen camino.

Sin embargo, Alonso ha querido frenar la euforia (la verdad es que nos dejamos dominar fácilmente por las impresiones y cambiamos del negro al blanco y del blanco al negro con una facilidad asombrosa), en el vídeo que abre este artículo, diciendo que las mejoras no son tan evidentes y que no ha cambiado mucho la situación. Que habrá que ver mañana en los entrenamientos oficiales dónde están y luego en la carrera.

¿Y las bolsas? Pues tenemos una situación muy interesante. Por un lado, tenemos el Dow Jones que ha cerrado por encima de la directriz bajista desde Octubre y que ha confirmado la rotura de la línea clavicular de una formación de HCHi que le daría una proyección de subida hasta los 13.800. Sin embargo, también hemos podido comprobar como la resistencia de los 12.962, correspondientes al 61,8% de Fibonacci de la caída desde Diciembre sigue sin romperse. Además, debemos darle algo más de filtro al índice para confirmar la rotura de la directriz bajista. Por tanto, al igual que Renault, vamos a esperar un poco más para confirmar la mejoría y ver si podemos cumplir ese objetivo de los 13.800.


En cuanto al DAX alemán, aquí vemos como se ha confirmado claramente la rotura de la directriz bajista y del triángulo simétrico que se había formado. Encima, la pauta dejada hoy de Ventana Alcista nos demuestra la fortaleza de los compradores y la posibilidad de seguir subiendo en los próximos días. Pero es que, además, esta pauta nos deja un soporte muy importante en ese gap alcista, en los 6.827,90. Este soporte debe resistir y evitar caídas por debajo de él. Y la proyección de subida por la rotura del triángulo simétrico sería de unos 780 puntos, llevándonos hasta los entornos de los 7.540.

Pero, mucho ojo porque se ha producido un rechazo en el 38,2% de Fibonacci de la caída desde Diciembre en los 6.913. Esta resistencia debe ser rota antes de intentar nuevas aventuras alcistas…


Euro Stoxx, por otra parte, sigue yendo más retrasado que otros índices, y si ayer la situación estaba en la zona baja del triángulo simétrico (y tanteando el soporte por dos veces en el intradía), hoy ha cerrado justo en la parte superior, para intentar una rotura igual que ha hecho el DAX. La mejoría debe confirmarse en las próximas sesiones rompiendo este triángulo, lo que nos daría una proyección de subida de casi 400 puntos, pero antes hay que romper y enfrentarse a muchas resistencias, empezando por los 3.818, correspondientes al 38,2% de Fibonacci de la caída desde Diciembre.


Para el muy corto espacio de tiempo, vemos como tenemos una importante resistencia en los 3.765 y una directriz alcista de resistencia que puede limitarnos las subidas, a menos que se rompa.


Y, por último tenemos al Ibex, que también va algo rezagado. Decíamos ayer y anteayer que nos había dejado sendos martillos en zona de soporte de los 13.506, y que debía confirmarse la buena señal. Y hoy lo hemos hecho, con un cierre por encima del martillo y dejando un pequeño gap alcista. Por tanto, las posibilidades de que las subidas continúen son muchas y que nos vayamos de nuevo a buscar la resistencia de los 13.988 correspondientes al 50% de Fibonacci de la caída desde Diciembre. Pero ojo, que si ese nivel se rompe, tenemos el techo del canal alcista iniciado en Enero muy cerca, y puede ser ese canal alcista el que nos impida seguir subiendo, al menos hasta no producirse una corrección antes.


Por tanto, seguimos viendo mejoras que deben seguir confirmándose en las próximas sesiones. Y es que parece que no se hace caso a los malos datos (hoy, por ejemplo, un dato de la Confianza de la Universidad de Michigan del consumidor realmente nefasto) y que ahora solo se puede subir. Pero, el volumen sigue siendo bajo y habrá que estar atentos a cuándo las manos fuertes entren en el mercado de nuevo.

Y, por otro lado, habrá que confirmar mañana y pasado la mejoría de Renault en Montmeló. Esperemos que permita a Alonso pelear por estar algo más arriba y que, si los puestos de podium siguen pareciendo muy lejanos, al menos esté peleando por puesto más dignos y acordes a su categoría. Para aportar nuestro granito de arena, emprendemos viaje mañana hacia Barcelona para apoyar lo que podamos. Por ello, el blog no se actualizará durante el fin de semana, aunque si regresamos pronto el domingo, tal vez se pueda añadir algún análisis. Buen fin de semana a todos.

abril 25, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

El Renault de Fernando Alonso

Fernando Alonso y McLaren decidieron al terminar la temporada pasada, romper su compromiso de mutuo acuerdo. Tras un año complicado, en el que perdieron tanto el campeonato de pilotos como el de constructores por la mala gestión de la escudería por parte de sus máximos responsables, la relación se dio por concluida para seguir sus caminos por separado.

Así, Alonso tuvo que buscar otro coche para pilotar este año, encontrándose que las escuderías punteras ya tenían a sus pilotos confirmados. Por tanto, solo le quedaba la opción de una escudería menor, sin un coche a la altura de su talento.

Por ello, la mejor opción parecía la vuelta a Renault, donde ya había logrado dos campeonatos del mundo y que, aunque el año pasado tuvieron un coche con un comportamiento muy pobre, por lo menos contaban con la experiencia necesaria para intentar volver a revivir los éxitos de dos años atrás.

Sin embargo, tal y como se ha visto en las tres primeras carreras, el R28 de Renault tampoco se ha mostrado competitivo, estando claramente por detrás de los Ferrari, McLaren y BMW y luchando contra Toyota, Williams, Red Bull, Honda… por conseguir entrar en los puntos, cosa que no se ha podido conseguir en la última carrera, y todo a pesar de las manos de Alonso, ya que el resultado de su compañero, Piquet Jr, ha demostrado el verdadero potencial del coche.

Pero en Renault no se rinden, y durante las pruebas de la semana pasada en Montmeló, introdujeron mejoras, que parecieron ser efectivas y ayudaron a Alonso a conseguir superar a algunos de sus máximos rivales (lamentablemente en la lucha por los puntos, y no por los podios, ya que las tres escuderías grandes siguen fuera de alcance).

Pues bien, unos hablan de que esas mejoras dan dos décimas por vuelta. Otros suben a 3 décimas, incluso 4… Y los optimistas hablan de 5 décimas por vuelta. Briatore ha declarado que si no dan un salto con estas mejoras, por lo menos darán un saltito. Y, mientras, toda la afición del piloto asturiano espera ver en qué se traducen de verdad las tan cacareadas mejoras.

Y ha llegado el momento de demostrarlo. A partir de mañana empiezan los entrenamientos libres del Gran Premio de España en Montmeló (Barcelona) que se disputará el domingo. Y es ahora cuando hay que demostrar que se ha mejorado. De nada vale que se introduzcan los cambios (nuevo alerón delantero, alerón trasero en forma de aleta de tiburón y el amortiguador inercial) si luego no consiguen que el rendimiento del coche en los entrenamientos y en la carrera permita a Alonso estar más arriba.

Después de unos malos resultados, de un comienzo de temporada muy desalentador, parece que estas mejoras pueden dar un hilo de esperanza al campeón español y a sus seguidores. Todo lo veremos a partir de mañana.

Y es que podemos trazar una analogía entre lo que está pasando en Renault con lo que está pasando en las bolsas… Las bolsas comenzaron el año muy mal, de forma desastrosa, y más para lo que estábamos acostumbrados en los últimos años (la bolsa nos había malacostumbrado, como Alonso a los españoles). Pero empezaron las mejoras y la situación empezó a irse hacia arriba, aunque sin ser una mejora como para tirar cohetes.

Pero es que ahora hay que demostrar que, de verdad, la situación ha mejorado. Y es que tenemos al Dow Jones luchando por romper la directriz bajista desde Octubre y a confirmar la figura de HCHi que daría una proyección de subida de casi 1.000 puntos. HOy ha vuelto a estar por encima de esa directriz bajista, parecía que iba a romper… Pero en la última hora, el Dow Jones se ha desfondado y ha cerrado de nuevo en el límite. Además, se ha unido la presencia de la resistencia en los 12.962 (el 61,8% de Fibonacci de la caída desde Diciembre) para hacer que nos hayamos quedado con las ganas de romper.


Además, el DAX alemán de nuevo ha cerrado por encima de la directriz bajista desde Febrero, pero sin romper definitivamente, puesto que debemos darle algo más de filtro para considerar la directriz rota. Eso sí, fundamental es no romper la directriz alcista iniciada en Marzo y que, ahora mismo, parece lejana.


Euro Stoxx, sin embargo, está en otro tipo de peleas, más por la parte baja de la clasificación que por la parte alta… Y es que hoy ha vuelto a tantear la directriz alcista iniciada en Marzo, llegando (al igual que ayer) a penetrarla en intradía, para cerrar por encima de ella. En este caso, es fundamental que no se pierda esta directriz, ya que, de perderse, empeoraría la situación técnica de manera considerable. Eso sí, el triángulo simétrico está llegando al vértice y habrá que romper por algún sitio antes.


Y, en cuanto al Ibex, le tenemos en tierra de nadie, luchando por no perder el soporte de los 13.506 (38,2% de Fibonacci de la caída desde Noviembre), soporte que hoy ha vuelto a perderse en el intradía para luego recuperarse y cerrar por encima, dejándonos una nueva figura en forma de martillo igual que ayer, pero que necesita ser confirmada mañana con un cierre por encima del de hoy (cosa que no se ha dado hoy para confirmar la pauta de ayer).


¿Y mañana? Pues a las 9 de la noche parecía que mañana íbamos a abrir con gap alcista, viendo cómo iban los americanos. Sin embargo, el rechazo producido en la última hora en la bolsa americana ante el nivel de resistencia citado y de la directriz bajista, unido a la bajada de Microsoft en el after-hours tras presentar resultados (Ver resultados de Microsoft) hace que la situación ya no esté tan clara. Vamos a ver cómo desarrollan la sesión las bolsas de Asia para ver cómo vamos a abrir nosotros mañana.

Realmente mañana puede ser un día muy importante, que nos diga si se romper definitivamente (Dow Jones y DAX) o si se produce un nuevo rechazo y vemos nuevas caídas. También va a ser un día importante para Renault y Alonso para ver en los entrenamientos libres en qué se traducen las mejoras (y si de verdad son mejoras…).

Por tanto, animaremos a unos y a otros (a las bolsas y a Alonso) para ver si son capaces de dar un paso al frente y lograr mejorar la situación. Y, a partir del sábado, ya con las bolsas cerradas, iremos a apoyar a Alonso en persona al circuito.

Esperemos que, tanto las bolsas como Renault, nos permitan disfrutar al menos durante algún tiempo….

abril 24, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Nasdaq: ¿dónde le esperamos?
  • Seguimiento Ibex mes mayo 2022
  • Ibex: ¿vienen curvas?
  • Seguimiento Ibex mes abril 2022
  • Siemens Gamesa: ahora o nunca

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
#siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tr #siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tridente alcista desde 2012. #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding