La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Abengoa: apoyándose en la directriz bajista

Dijimos en su momento que Abengoa había roto el canal bajista en el que estaba moviéndose desde Julio. Sin embargo, la subida se paró en secó en el 38,2% de Fibonacci de la caída entre Julio y Enero, y, desde entonces, el valor ha ido cayendo hasta buscar apoyo en la parte alta del canal bajista roto a mediados de Junio.

Los últimos días, el valor ha estado tocando dicha directriz bajista, y ayer nos quedó una vela en forma de martillo invertido justo en esa zona de apoyo en la directriz bajista. Esta vela puede indicarnos el final de la corrección y el inicio de un nuevo impulso alcista.

Hoy, hemos tenido una vela que ha abierto por encima del cierre de ayer y que ha cerrado por encima del cuerpo del martillo invertido. Esta señal nos confirmaría la validez de la vela de ayer. Además, el estocástico, a pesar de estar todavía en sobreventa, está cortándose al alza.

Por tanto, seguiremos muy atentos al comportamiento de Abengoa en las próximas sesiones. En un primer momento, el objetivo de subida puede estar en los 22,30, que se corresponde con el 38,2% de Fibonacci de la caída desde el 27 de Febrero y que coincide, además, con la media de 50 sesiones.

Pero la principal resistencia está en los 24,45, máximos del techo en pinzas que se formó entre el 26 y 27 de Febrero coincidiendo con el nivel antes mencionado. Este es el nivel clave para que el valor mejore su aspecto técnico a más largo plazo.


Atención también a los movimientos que pueda realizar el Ibex en las próximas sesiones, así como las bolsas mundiales gracias a la actuación extraordinaria de hoy de la FED. Si se mantienen los rebotes, es muy posible que Abengoa vea facilitada su escalada.

marzo 11, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Solaria: ¿formando un suelo?

Tal y como decíamos el otro día, Solaria había iniciado un rebote que evaluaríamos cuando se enfrentara a la directriz bajista que aguantó el valor durante varias sesiones. Si era capaz de romperla, la situación mejoraría y podríamos ver más subidas. Si no era capaz de romper, veríamos nuevas bajadas.

Pues bien, la situación era tan débil que ni siquiera se atrevió a tantear esa directriz, y el rebote se agotó incluso antes de enfrentarse a ella, de tal modo que volvieron las bajadas.

Sin embargo, ha que fijarse en un hecho muy importante: el día 19 de este mes, Solaria marcó un mínimo en los 11,06, y ayer y hoy ha marcado un mínimo casi exacto (ayer 11,05 y hoy 11,06). Esto nos indica una especie de pauta de suelo en pinzas, que puede hacernos pensar en la posibilidad de un nuevo rebote mientras se mantenga este mínimo de los 11,06.


Como siempre decimos, toda pauta debe ser confirmada, con lo que necesitamos que no se pierda este soporte (el mínimo del suelo en pinzas) y que veamos una vela blanca con cierre por encima de la vela de hoy. Si esto se produce, el valor podría intentar un nuevo rebote, que volveríamos a evaluar al enfrentarse a la bajista.

Por abajo, cuidado si se pierde este nivel, pero sobre todo cuidado si se pierden los 10,80. Por arriba, vigilaremos la directriz bajista.

febrero 26, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Solaria: continúa el rebote

Decíamos el jueves que había señales positivas en Solaria. Se había formado un harami alcista que podía indicar la finalización de la caída y el inicio de un rebote. Este harami alcista debía ser confirmado el viernes con un cierre por encima de la vela del jueves.

Y el viernes esa confirmación se ha producido. Con la formación de una vela blanca Marubozu abierta, con cierre por encima de la vela anterior, se refuerza el harami alcista y, encima, la propia vela del viernes es por sí sola alcista.

Por tanto, lo más probable será que continúen las subidas, pero hay que estar muy atentos al comportamiento de Solaria con la bajista de la que tanto hemos hablado y que sirvió de soporte e inicio de rebote en varias sesiones. Esa bajista, pasa ahora mismo por los entornos de los 12,70.


Cuando los precios se enfrenten a esa bajista, veremos la fortaleza del rebote. Si se superara ese nivel, el siguiente gran objetivo estaría en el que fuera soporte de los 15 euros, ahora resistencia.

Sin embargo, vamos a ser muy cautos con el valor, debido al reciente desplome y vamos a estar muy atentos al comportamiento ante la bajista señalada.

febrero 23, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Solaria: primeras señales positivas…

Después de varios días en los que Solaria ha caído sin descanso, ayer decíamos que todavía no podíamos decir que hubiera una señal de cambio de tendencia o de rebote, pero que hoy veríamos si el rebote de ayer en los 10,82 (mínimos de la primera sesión en bolsa) podía ser algo más y esa cota se confirmaba como un soporte válido.

Y hoy, la vela que nos ha dejado Solaria (después de subir algo más de un 4%), nos indica junto a la de ayer una pauta de Harami alcista. Esta pauta es tanto más fiable cuanto más se aproxima la segunda vela a un doji. Además, también es interesante el que la peonza de hoy se haya formado en la parte alta del cuerpo de la de ayer.

De cualquier forma, esta pauta debe ser confirmada mañana con un cierre por encima del cierre de hoy. En caso contrario, la pauta quedaría invalidada. Sise confirma el cambio de tendencia, el primer objetivo está en la bajista que ahora mismo pasa por los entornos de 12,70 y que sirvió como zona de rebote en varias ocasiones.


Soporte en los mínimos de ayer.

febrero 21, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Solaria: rebote ¿hasta cuándo?

Después de todo lo que hemos hablado estos días, Solaria ha llegado hoy a los entornos de los mínimos que marcó el valor en el día de su salida a bolsa. El mínimo de hoy, en los 10,82, ha servido de punto de rebote, y rebote de mucha importancia.

La verdad es que este valor se comporta a lo grande, ya sea en las caídas o en las subidas. Y, puesto que había caído mucho, pues el rebote también es grande.

Sin embargo, para que veamos algo más que un rebote puntual, sería muy importante que pudiera romperse la directriz bajista de la que hemos hablado muchas veces y que fue un punto de rebote importante en anteriores ocasiones. Su superación podría indicarnos que podría haber algo más. Mientras tanto, se trata todo de un rebote.

Al cierre veremos algo más del valor, y nos fijaremos en la vela que nos deja en gráfico diario. Ahora mismo, parece que nos quiere dejar un martillo. Si se confirmara, podríamos hablar de un punto de inflexión. Pero no adelantemos acontecimientos, ya que la volatilidad es muy alta y los movimientos demasiado rápidos.


Lo principal ahora es recuperar al directriz bajista. Estaremos muy atentos a esta posible superación. Si se supera, más arriba estaremos atentos a una posible superación de la siguiente bajista.

febrero 20, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Solaria: sigue aguantando

Tal y como hemos dicho en anteriores ocasiones, las bajadas en Solaria se están manteniendo en el nivel de la bajista indicada en el gráfico. Todas las caídas se están parando en estos niveles y rebotando allí.


Hoy, tras las alzas iniciales, acabamos de ver nuevas caídas y se han vuelto a parar en este nivel. Es por ello, que se trata de un nivel muy importante. Si se pierde, el valor puede irse a los mínimos históricos de la acción.

Por tanto, mucha atención si se pierde este nivel. Mientras tanto, puede ser una buena oportunidad de compra para aprovechar los rebotes en esta bajista.

febrero 18, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Ojo a la pérdida de directriz intradía

Hemos perdido la primera y hemos empezado a bajar más… Ahora está en peligro la segunda… Si se pierde, nos vamos a los 12.300…

Se trataba de dos triángulos con el lado superior recto, con lo que lo más normal era perderlo por abajo y más cuando la resistencia de los 12.700 es importante…

enero 22, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Ojo a los 12.700….

Si se superan, podríamos irnos a los 13.000 muy rápido… Por el contrario, por debajo atención a los 12.300. Si se pierden, nos vamos a los 12.000 de nuevo…

enero 22, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Increíble precisión en el punto de rebote…

Hemos visto que el índice general del Ibex ha rebotado justo en el soporte de los entornos de los 12.000. Y casualmente, los principales valores han rebotado también justo en soportes muy importantes. Y todo por los rumores de actuación de los bancos centrales… ¿Casualidad?

Veamos caso a caso:

Banco de Santander:

Telefónica:

Repsol:

BBVA:

enero 22, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Nasdaq: hombro-cabeza-hombro activado
  • ¿Qué le pasa a Siemens Gamesa?
  • Seguimiento Ibex mes marzo 2021
  • ¿Qué le pasa a Solaria?
  • Nasdaq: el que avisa no es traidor

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
BBVA llega a la parte alta de tridente bajista des BBVA llega a la parte alta de tridente bajista desde 2014. Es el momento de ver si rompe y marca que la tendencia bajista ha terminado o no.
Además, podríamos tener un ABC correctivo terminado en los mínimos de octubre. Ese ABC sería la corrección a todo el tramo alcista que acabó en 2007. 
Esto significaría que BBVA va a comenzar un impulso alcista nuevo y sería muy positivo para el valor en los próximos años.
Pero para ello deber romper esta parte alta del tridente bajista ahora y la bajista que viene de unir los máximos de 2007 y 2017 antes de 2 años y medio.
#bbva #analisistecnico #análisistécnico #elliotwave #ondasdeelliott
Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles esc Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles escenarios. Los dos primeros en los que aún puede quedar algo por abajo, pero sin nuevos mínimos. Y después debería venir un gran tramo alcista de años. El tercero es muy negativo, marcando varios años de caídas aún para perder mínimos del año pasado. 
https://www.labolsadepsico.com/ibex-escenarios-2021/
#ibex #ibex35 #analisistecnico #elliottwave #ondaelliott #ondaselliott
Situación complicada en Bayer: tras gap bajista d Situación complicada en Bayer: tras gap bajista de octubre el valor intenta recuperar el que fuera soporte en zona 48 euros, ahora resistencia.
Mientras no se supere este nivel, cierre el gap bajista mensual de octubre y supere la directriz que viene de unir los mínimos de 2008 y 2011, la situación sigue igual: bajista.
Y de fondo manda el tridente bajista desde 2016
#bayer #analisistecnico
Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tr Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tras llegar a parte alta del tridente alcista desde 2015 ha habido giro bajista.
La caída llega ahora a la zona de soporte marcada por máximos de 2018 y a la alcista desde 2015.
Si no se para aquí habrá que prestar atención a parte central del tridente alcista desde 2015.
https://www.labolsadepsico.com/alibaba-momento-interesante/
#alibaba
Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccio Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccionar qué operaciones realizar:
- Roturas 0-B en correcciones.
- Roturas C-D en triángulos.
- Roturas 2-4 en impulsos.
- Pautas terminales.
- Fallos de ondas.
https://www.labolsadepsico.com/operar-segun-la-teoria-de-las-ondas-de-elliott/
#elliottwave #elliottwavestrategy #ondasdeelliott #ondaselliott
Las correcciones en forma de triángulos están fo Las correcciones en forma de triángulos están formadas por 5 segmentos, llamándose las ondas ABCDE.
Debe haber solapes entre todas las ondas. Existen varios tipos de triángulos:
- Contractivos: la onda más violenta es la A. El escape suele quedarse entre el 75% y el 125% de la onda más grande.
- Expansivo: la onda E es la más larga de todas
- Neutral: la onda C es la más larga.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-triangulos/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a u Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a un impulso con una forma 5-3-5, llamándose a las ondas ABC.
La onda B no debe corregir a la onda A más del 61,8% bajo ningún concepto.
Cuando acaba el ABC se debe romper la 0-B más deprisa de lo que tardó la C en formarse.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-zigzags/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaselliott
Las ondas planas producen una corrección suave a Las ondas planas producen una corrección suave a un impulso y son muy frecuentes.
Su estructura es de 3-3-5, llamándose a las ondas ABC. La onda B debe llegar, como poco, al 61,8% de la onda A. La onda B nunca debe ser la que menos dure.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-planas/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding