La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
indices

Nasdaq: rebote en el sitio y momento justo

Nasdaq, ¿hasta dónde?

Hace un mes y medio escribí el artículo Nasdaq: ¿dónde le esperamos? En él te decía que el sitio podría estar entre los 10.300 y 10.600. Y allí confluían varios niveles que permitían pensar en que podría haber un rebote, ya que era complicado romper, al menos a la primera. Pues bien, coincidiendo con la llegada a los vencimientos trimestrales del mes de Junio, la llegada a esa zona ha marcado el inicio de un rebote. Es decir, como he titulado, el Nasdaq ha comenzado un rebote en el sitio y momento justo.

En el sitio porque el mínimo del jueves estuvo ya dentro de ese rango que te había señalado. Y en el momento porque justo ha llegado ahí para la jornada de vencimientos trimestrales de junio. Y ahora es el momento de evaluar si, después de esos vencimientos y una vez alcanzada esta zona, vamos a tener un rebote mayor o, por el contrario, todo va a ser un rebote del gato muerto para romper después por abajo.

Pues vamos a ver los gráficos.

Continue reading

junio 22, 2022por José Carlos Estévez García
indices

Nasdaq: ¿dónde le esperamos?

Después de caer un 30% desde los máximos históricos de noviembre del año pasado, muchos ya hablan de un mercado bajista en el tecnológico americano. Otros, sin embargo, buscan la apertura de largos para aprovechar esta caída. Aunque en más de una ocasión siempre hemos dicho que no hay que intentar coger un cuchillo cuando cae, sí que es pertinente preguntarse lo que te he puesto en el título: Nasdaq, ¿dónde le esperamos?

Vamos a ver los gráficos para intentar descifrarlo.

Continue reading

mayo 11, 2022por José Carlos Estévez García
indices

Nasdaq: ¿hasta dónde?

Nasdaq, ¿hasta dónde?

Después de hacer nuevos máximos históricos en noviembre de 2021 siguiendo la impecable tendencia alcista, el año concluyó por debajo de ellos y sin poder atacarlos. 2022 comenzó con subidas para acercarse a los máximos. Pero pronto se vio que había un giro. Y en los últimos días hemos visto acelerar la corrección, de tal modo que ahora la pregunta que todos se hacen sobre el Nasdaq es que hasta dónde va a llegar.

Como siempre te digo, en estos casos lo mejor es mirar los gráficos. Y, para ver una tendencia de largo, no hay nada como echar la vista al gráfico mensual. Vamos a verlo.

Continue reading

enero 26, 2022por José Carlos Estévez García
indices

Nasdaq: hombro-cabeza-hombro activado

La semana pasada ya te lo dije. Aparte de que se había producido un giro bajista en la zona que te había señalado como posible, se había formado una figura de HCH muy peligrosa. Solo quedaba que se rompiera la clavicular para activarse. Y, a pesar de que el lunes hubo un fuerte rebote al tocar la clavicular, eso no ha servido más que para terminar de formar el hombro. Ayer se penetró la clavicular y hoy se ha confirmado la rotura. Por tanto, tenemos en el Nasdaq el de hombro-cabeza-hombro activado. Y eso solo puede significar que hay que buscar el objetivo bajista de la figura como mínimo. Suponiendo que la figura no haya sido el anuncio de un techo.

Vamos a verlo.

Continue reading

marzo 5, 2021por José Carlos Estévez García
indices

Nasdaq: el que avisa no es traidor

Hace un mes te dije que el Nasdaq llegaba a un sitio clave. Hay mucha gente a la que llevan años friendo por buscar cortos en este índice. Gente que se supone que utiliza el análisis técnico. Y si es así, ¿por qué no esperar a que se llegue a un sitio relevante? Pues en enero te decía que se había llegado a la parte alta de dos canales. Y en estas situaciones es complicado que, al menos, no se vea un rechazo. Y parece que es lo que hemos visto en el Nasdaq. El que avisa no es traidor.

Vamos a repasar cómo está la situación.

Continue reading

febrero 26, 2021por José Carlos Estévez García
indices

Nasdaq: momento clave

Si hay un índice que ha subido durante los últimos años, ese ha sido el Nasdaq americano. El sector tecnológico ha sido el que ha tirado del carro. De hecho, después de la crisis Covid-19, su subida ha sido mayor que la de ningún otro. Y eso le ha llevado a cerrar un 2020 con subidas prácticamente del 50%. Pero ahora podrás ver que el Nasdaq ha llegado a un momento clave.

Vamos a verlo.

Continue reading

enero 24, 2021por José Carlos Estévez García
indices

Bolsas americanas: se armó el belén

Bolsas americanas: se armó el belén. La Navidad suele ser una época del año en las que las bolsas suben. El famoso rally de Navidad… Pero este año, tras muchos de subidas ininterrumpidas, la llegada de la Navidad solo se ha traducido en que se ha montado el belén. Pero un belén de los buenos.

Esta semana ha sido realmente dura. Y si no ha sido la semana más bajista desde que empezó la subida en 2009, poco ha faltado. Todo ello, como no podía ser de otro modo, por la rotura de niveles de soporte de importancia.

Veamos los gráficos.

Continue reading
diciembre 22, 2018por José Carlos Estévez García
indices

Bolsas mundiales: peligro

Bolsas mundiales: peligro

Bolsas mundiales: peligro. Estaba claro, desde hace ya algunas semanas, que las bolsas europeas y las americanas, estaban en fase correctiva. Sin embargo, parecía que todo iba a encajar dentro de eso, una corrección dentro de la senda alcista.

Sin embargo, con las caídas de octubre y cómo ha empezado el mes de diciembre, se ha llegado a un punto muy peligroso que puede llevarnos a mayores caídas.

Vamos a ver los gráficos.

Continue reading
diciembre 8, 2018por José Carlos Estévez García
Ibex

Wynn Resorts (NASDAQ) technical analysis: minimun objective 160$. Possible 220$

Wynn Resorts technical analysis: after reaching its highest level ever in March 2014, stock plunged 50% in a year. However, it seems that this dive has bottomed out and a rebound is expected. Our forecast is that price should rise to 160$ in the worst scenario but a bounce to 220$ is possible. 

English

It is not clear if we have a corrective or an impulsive pattern since 2014 top, but it is clear enough that we have a wave A or 1 in April, a wave B or 2 in July and a wave C or 3 in last month bottom. But as we can see, this wave C or 3 has a length equal to 162% wave A or 1. So a rebound is expected now and its objetive depends on the kind or pattern. 
If the drop pattern is corrective, price should rise and break the 0-B trendline in less time than wave C spent to be completed, so minimum objetive should be 220$ (B zone). But it is possible that corrective pattern had finished and stock rise to the historical top. 
If the plunge pattern is impulsive, this rebound should be a wave 4 and the objetive should be the subwave iv (of the wave 3) and the 38,2% retracement of wave 3. Both levels are at the same zone: 159-160$. After reaching this price, a wave 5 could begin and stock price should fall again to a lower level than March 2015 bottom.

Español

El valor alcanzó un máximo histórico el año pasado, momento en el que la tendencia cambió a bajista y el precio se giró, llegando a perder en un año un 50% y haciendo un mínimo el mes pasado.
La caída puede haberse hecho de forma correctiva (un ABC) o bien de forma impulsiva (5 ondas bajistas, habiendo hecho la 3). Pero lo que sí que tenemos claro es que la C ó 3 ha sido exactamente igual a la A ó 1. Eso significa que debemos ver un rebote sea la pauta que sea y que la magnitud de ese rebote va a depender del tipo de pauta.
Si la caída ha sido correctiva eso significará que hemos acabado un ABC y que hay que romper la bajista 0-B más deprisa de lo que se hizo la C. El objetivo alcista mínimo entonces estaría en la zona de la B, es decir, en la zona de los 220$, aunque si la corrección ha sido completa deberíamos volver a la zona de máximos históricos.
Si la caída es impulsiva quiere decir que hemos acabado una onda 3 y que estamos ahora en una onda 4 que puede llevar su tiempo, pero que el objetivo final debería estar en la subonda iv de la 3 y el 38,2% de esa onda 3, es decir, en la zona de los 160$ para luego hacer una 5 bajista que perdiera los mínimos de este año.
abril 10, 2015por José Carlos Estévez García
Ibex

Amazon: Symmetrical Triangle

As we can see at the chart below, Amazon is drawing a symmetrical triangle pattern. This pattern is identified by drawing two trendlines that connect a series of sequentially lower peaks and a series of sequentially higher troughs. Both trendlines act as barriers that prevent the price from heading higher or lower. However, once the price breaches one of these levels, a sharp movement often follows.

So we have to wait until one of these trendlines will be broken. A break below the lower trendline is used to signal a move lower, while a break above the upper trendline signals the beginning of a move upward.


In the meantime, we’ll try to find out about the chart to discover what trendline could be broken… Today we can see a doji star candlestick just in $76,32 resistance level (corresponding with April 18th gap). It seems price might stop the climb, but we’ll watch out for this resistance level. If it is broken, we can see new buying pressure, and price may head towards the upper trendline. If this resistance level can’t be broken, price will fall until reach the lower trendline (this possibility is more real as the doji star shows us).

mayo 16, 2008por José Carlos Estévez García
Página 1 de 41234»

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes junio 2023
  • Seguimiento Ibex mes mayo 2023
  • Seguimiento Ibex mes abril 2023
  • Seguimiento Ibex mes marzo 2023
  • Seguimiento Ibex mes febrero 2023

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies