La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Sacyr Vallehermoso: primeras señales positivas

Sacyr Vallehermoso es una de las empresas del Ibex que más ha caído durante el año pasado y lo que va de éste. Desde los entornos de los 50 euros en los que estaba a principios de 2007 (incluso llegó a un máximo en los 56,30 a finales de 2006), el valor cerró el lunes en los 19,45, llegando a marcar unos mínimos en los 17,37, algo que no se veía desde mediados de 2005.

Sin embargo, si nos fijamos en el gráfico semanal, vemos que las dos últimas velas nos han dejado una pauta penetrante, además en zona de soporte. Esta pauta se caracteriza por una primera gran vela negra seguida de una vela blanca, que abre por debajo de la vela que la precede y remonta a continuación de manera significativa al interior del cuerpo de la vela negra (al menos hasta el punto central). Esta pauta se produce en un movimiento bajista y es considerada como un signo de cambio de tendencia al alza con una fiabilidad alta.

Los niveles de apertura y de cierre de la vela blanca determinan el potencial de vuelta de la penetrante. Así, cuanto más cerca del nivel de apertura de la vela negra precedente quede el cierre de la segunda vela, más significativa será la señal de vuelta al alza que dará la penetrante. En este caso vemos que el cierre de la vela blanca ha quedado bastante cerca del nivel de apertura de la vela negra precedente, lo cual es muy buena señal, aunque la apertura de la vela blanca no haya sido por debajo de los mínimos de la vela negra.

Esta señal debe ser confirmada con la siguiente vela con un cierre por encima de la vela blanca. Si esa confirmación se produjera, además se rompería la directriz bajista iniciada en Diciembre de 2007, con lo que tendríamos la combinación perfecta para tener un movimiento al alza.

Sin embargo, mucho ojo al importante soporte en los mínimos de Marzo en los 17,37. Si se pierden (y no se confirma la pauta penetrante), el valor puede caer con gran velocidad hasta los 14 euros, ya que no tiene otro soporte más cercano.


Por ello, estaremos muy atentos a cómo se comporta Sacyr Vallehermoso esta semana y si se puede confirmar la pauta penetrante y la rotura de la directriz bajista.

marzo 16, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Cintra: momento clave

Desde finales de Febrero, Cintra lleva acumulada una importante caída. Desde un máximo de los 11,40 el 26 de Febrero, el valor ha caído con fuerza hasta llegar a los 9,20 euros del cierre del viernes. Como vemos, en tres semanas el castigo ha llegado al 19,3%.

Y esta caída ha llevado al valor al crucial soporte de los entornos de los 8,80 – 9 euros. En esta zona el valor tiene un muy sólido soporte, soporte que no se pierde desde que se ganó la cota a mediados de 2005, y donde ha rebotado en sucesivas ocasiones.

Por ello, debemos estar muy atentos al comportamiento ante esta cota. Si este soporte es capaz de aguantar, lo normal sería ver un rebote importante. Pero debemos ver una señal antes de tomar posiciones. El jueves el valor nos dejó un martillo en el gráfico diario de velas japonesas, pero no se confirmó el viernes con un cierre por encima del martillo, por lo que aún no vemos esa señal esperada para rebotar. Aunque los mínimos de los dos días han sido casi idénticos, con lo que podría haberse formado un suelo en pinzas en los 9,16 euros. Estaremos atentos al lunes para ver si se confirma este suelo o no.

La primera resistencia está en los entornos de los 9,70 euros, y un poco más arriba en los entornos de los 10,05 (por donde pasa el 38,2% de Fibonacci de la caída desde finales de Febrero), pero la principal está en los entornos de los 11,5, aunque esa cota aún nos queda lejos.


Si se perdiera el soporte de los 8,80 – 9, el valor podría irse hacia los 8 con rapidez (incluso un poco menos, en los entornos de los 7,70).

Por ello, mucha atención al comportamiento de Cintra antes este importantísimo soporte. Seguiremos de cerca el valor, y si se confirma un rebote, podría darnos una buena opción de largos. Pero si se pierde el soporte, los cortos serían interesantísimos.

marzo 15, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes julio 2022
  • Nasdaq: rebote en el sitio y momento justo
  • IAG: ¿bajista a largo plazo?
  • Ibex: no hay manera
  • Seguimiento Ibex mes junio 2022

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding