La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Acciona: malas perspectivas mientras siga por debajo de 150

Acciona ha confirmado una figura de HCH gigantesca tras perder los 149,75. Esto hace que las perspectivas para los próximos meses sean muy complicadas. Y es que si se cumplieran los objetivos de este HCH, entonces deberíamos ver unas caídas desde esos 149,75 euros de unos 90 euros, lo cual es realmente exagerado.

Sin embargo, la figura está ahí y plenamente confirmada tras romperse la línea clavicular en esos 149,75, que además coincidía con la rotura de la directriz alcista iniciada en Diciembre de 2005, por lo que esperamos un tramo a la baja mientras no se recupere esta cota. Por tanto, una posible estrategia podría ser el ponerse corto en todo acercamiento a esos 149,75, aunque ya se ha producido el pull-back al soporte perdido.


El siguiente soporte está en la zona de los 125,80 euros, aunque algo más abajo en los 122,80 estaría el siguiente de importancia. Si se perdiera, podríamos irnos directamente hacia los 100 euros.

Por tanto, mucha precaución con Acciona, ya que las perspectivas no son nada buenas, y lo más probable sería que viéramos una continuación de las caídas en los próximos meses. No veremos una mejoría mientras no se recuperen los 150 euros con claridad.

julio 26, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Interesante situación del futuro del DAX

Anoche decíamos que en gráfico de 30 minutos, parecía que se estaba formando una especie de HCH en el futuro del DAX. Y que habíamos cerrado justo al nivel de la línea clavicular.

Pues bien, a pesar de que al inicio de la sesión se estaba manteniendo la cotización por encima de la clavicular, tras el dato de los directores de compras, se está perforando a la baja, confirmando en todos sus extremos la figura del HCH y anunciando más bajadas.


Sin embargo, debido a la gran volatilidad y a los continuos bandazos, estaremos atentos a cómo sigue desarrollándose el tema. Pero la señal es muy mala. Podemos irnos a la parte inferior del rango lateral en el que estamos perfectamente.

febrero 22, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Gamesa: inquietante aspecto técnico mientras no supere los 26 euros

En anteriores semanas hemos hablado sobre Gamesa y sus directrices alcistas y soportes y resistencias. Pero se nos había escapado una figura muy importante, y es una figura de H-C-H con línea clavicular en los 26 euros.

La rotura de la línea clavicular a mediados de Enero llevó al valor a caer con fuerza, aunque la proyección de caída es bastante más importante, hasta los 16 euros al menos, donde el valor tiene un importante soporte (más o menos en los 15,80). Además, a esa altura más o menos, se encuentra el 61,8% de Fibonacci de la subida desde ¡Septiembre de 2001!


Los 26 euros se han convertido ahora en una resistencia muy fuerte. El viernes vimos un primer intento de asalto a ella, sin embargo, debido al giro del Ibex sobre los 13.500 y la propia importancia de la resistencia, Gamesa se giró, cerrando en los 25,04.

Lo normal sería que los 26 euros no sean superados y Gamesa siga bajando hasta alcanzar la proyección indicada. De momento, la vela que nos dejó Gamesa el viernes es un doji en forma de cruz invertida que, ya de por sí es un signo bajista. Y mucho ojo con la vela del lunes. Si el valor abre con gap bajista y nos deja una vela negra (ahora mismo, tras el cierre de los americanos es probable que abra con gap bajista), la señal de vuelta a las bajadas sería clara, puesto que, aunque la vela anterior al doji es negra (y para una estrella nocturna ortodoxa se necesita una vela blanca), podríamos considerar que se ha formado una especie de estrella nocturna doji, señal inequívoca de inicio de tendencia bajista.


Por tanto, mucho ojo a Gamesa en los próximos días. No veremos una mejora en la situación a menos que se superen los 26 euros.

enero 27, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

¿H-C-H en Telefónica en gráfico de 5 minutos?

Parece que Telefónica ha formado una figura de Hombro-Cabeza-Hombro en gráfico de 5 minutos, con línea clavicular en los mínimos de ayer y hoy. Ojo si se pierde este nivel, porque la proyección de caída estaría en los 17,40 o así….

Si no se pierde este nivel, podría formarse un doble suelo siempre que se consiga superar los máximos de hoy en los 20,32… Entonces la proyección sería al alza hasta los 22 euros…

Estaremos muy atentos a cómo sigue la cotización para confirmar una figura u otra. De cualquier forma, como están más cerca los mínimos de hoy que los máximos, mucho cuidado porque la pérdida de la línea clavicular llevaría consigo una fuerte bajada…

enero 23, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Por su interés actual… Pongo análisis de Repsol que hice el 16 de Enero…

http://psicobl.blogspot.com/2008/01/repsol-muy-mal-aspecto-tcnico.html

enero 23, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas: seguimos esperando a Sylvester

El viernes tuvimos un día más de mucha volatilidad y de mucho movimiento. Tal y como decíamos, el Ibex estaba muy cerca de soporte importante y de la directriz alcista de largo. Esto hizo que se intentara un rebote sólido, llegando a subir durante el día más de un 1%.

Sin embargo, las acciones anunciadas por la Casa Blanca para ayudar a la economía decepcionaron a los mercados, y éstos se giraron en la última hora para cerrar con fuerza, con el Ibex bajando un 0,87%, en los 13.655,04.

Por tanto, la situación se mantiene igual que decíamos el pasado jueves. El Ibex tiene que decidirse a rebotar en el soporte y directriz alcista o perderlo y hacer que todos nos lancemos decididamente a los botes salvavidas.


Pero esto tiene que hacerse con la ayuda de las bolsas americanas. Y tal y como vemos en el gráfico del Dow Jones, la situación es muy parecida al Ibex. Está en un soporte muy clave correspondiente a los 12.050 que coincide además con la directriz alcista desde Octubre de 2005. Por tanto, el Dow Jones tiene que decidirse también entre las mismas dos opciones que el Ibex… Y dependiendo de lo que haga el Dow Jones, el Ibex actuará en consecuencia. La espera se prolonga por unos días, ya que el lunes es festivo en EEUU y no habrá sesión de bolsa.


Sin embargo, no podemos menos que inquietarnos por el gráfico que vemos en el Dow Jones, ya que podemos ver una figura de H-C-H con pérdida de la neckline y con volumen importante… Esto nos daría una proyección de caída hasta los 11.450 más o menos, con lo que perderíamos la directriz alcista y la cosa empeoraría mucho…


Por tanto, cada vez se hace más necesaria la intervención de nuestro Sylvester particular (para el que no sepa de qué hablamos, que lea nuestro artículo del pasado martes 15 de Enero, Pánico en el túnel) para intentar rescatar a las bolsas mundiales de la tremenda situación por la que pasan actualmente.

Estaremos muy atentos a el comportamiento de los índices en estos momentos tan críticos así como a la actuación de Sylvester, porque si los índices parece que pierden los niveles de referencia y nos ponemos cortos como debería ser el caso ante dicha pérdida, y Sylvester actúa por sorpresa, más de uno puede verse en situación apurada y los índices iniciar una recuperación.

Lo malo es que el mercado empieza a descontar una bajada de 0,75 puntos en los tipos de interés, y cualquier cosa que no sea eso, provocará el efecto contrario en las bolsas, igual que produjo en la anterior reunión de la FED.

Por tanto, mucho cuidado en la situación actual y con las decisiones que tome la FED.

enero 19, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Repsol: muy mal aspecto técnico

Lo avisábamos el otro día. Estaba yendo mucho el cántaro a la fuente… Y al final se rompió y de qué manera. El soporte, que había sido un triple suelo, se rompió y el valor se ha puesto a bajar en serio.

Pero lo peor es que parece haber confirmado un H-C-H con la línea clavicular en ese soporte perdido. Y la proyección de bajada es muy grande, mínimo a los 16 euros. Con lo que mucho cuidado con Repsol. Los siguientes soportes están situados en los entornos de los 21,30 y luego en los 20 euros…


Estaremos muy atentos a los próximos días, pero puesto que este soporte fue muy complicado de romper, ahora se ha convertido en una resistencia muy difícil de romper (dicho lo cual seguro que la rompe a las primeras de cambio). Y esto, unido al H-C-H nos hace ser muy negativos con el valor.

enero 16, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes julio 2022
  • Nasdaq: rebote en el sitio y momento justo
  • IAG: ¿bajista a largo plazo?
  • Ibex: no hay manera
  • Seguimiento Ibex mes junio 2022

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding