La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
valores

FCC – Análisis técnico 02 agosto 2015

FCC es uno de los valores que tenemos en el punto de mira por el gráfico que tiene. Hemos ido poniendo análisis y toca ahora refrescarlo tras las últimas subidas y las noticias que han surgido con los resultados el viernes pasado, unos resultados que han devuelto a la compañía a las pérdidas.

Durante la semana alertamos de la posible figura de HCHi al superar la barrera de los 9.72. Pero esta figura es una de las más mentirosas que existen. Es una figura muy visible y al final acaba no cumpliéndose casi nunca. Por eso debemos centrarnos en los recuentos para intentar ver hasta dónde puede llegar la subida.

Por tanto, vamos allá con los gráficos. Vamos a ver qué nos dicen.

Continue reading

agosto 3, 2015por José Carlos Estévez García
Ibex

Análisis técnico FCC: sigue la corrección

Tras un año de subidas vertiginosas al calor de entrada de inversores internacionales en FCC, puedes comprobar que el valor está correctivo desde ese máximo de enero de 2014. Más de un año de corrección que ha llevado al valor a la zona del 61,8% de esa subida. 

Esa es una zona clave para el futuro del valor y para pensar en nuevas subidas. ¿Por qué? Porque si se pierde esta zona esta corrección no podrá ser una 2 y habrá que pensar o bien que desde el mínimo de 2013 esta subida es correctiva o bien que hemos acabado ya la corrección alcista y el valor se pone de nuevo bajista.
Como hemos dicho muchas veces, las pautas correctivas son muy complicadas de analizar. Pero con toda la cautela del mundo vamos a intentar poner un escenario y lo que este escenario supondría, así como qué haría anularlo.
Vamos allá con ello.

Tras esa subida desde mínimo de 2013 que hemos puesto sería una A ó 1, se cayó hasta el mínimo de octubre de 2014 en un ABC. La rotura de la 0-B, siempre te lo decimos, era la referencia para ver cuándo acababa. Y una vez rota la 0-B más deprisa que se hizo la C, la referencia siguiente era la zona de la B.

No se llegó allí por los pelos. Si se hubiera llegado habríamos pensado que la caída fue toda la corrección, pero al no alcanzarse, entonces había que pensar que sólo era parte de esa corrección.
Entonces es el momento de analizar ese rebote hasta el 8 de diciembre… Es mucho más corto que la a bajista, por lo que no puede ser una b de un abc. Como mucho una b de un triángulo. Pero viendo lo que ha ocurrido después vamos a apostar porque haya sido solo la (a) de la b.
Sí, podría ser una plana lo que estemos haciendo desde el mínimo de octubre de 2014. Ya me vas pillando, ¿verdad? Dentro de esa plana estaríamos ahora en la (b), en concreto en la [c] de la (b). Y es el momento de que veamos si la plana va a ser con (b) fuerte o va a ser una plana común y la (b) no pierde el mínimo de octubre de 2014.
Trazamos la 0-[b] en rojo y esperamos a su rotura para confirmar que la [c] ha acabado y con ello la (b). Entonces quedaría una (c) alcista para concluir la b. Y esa subida podría llevarnos incluso por encima de la (a), es decir, por encima del 13,40. De hecho no sería extraño ver más del 14,66 que sería el 80%.
Pero todo depende de si la (b) es fuerte o no y de hasta dónde llegue.
Y lo normal es que a la [c] aún le quede tiempo. Porque podríamos estar en la iii de esa [c] y quedar una [iv] y una [v]. Y por tiempo podría irse muy bien hasta finales de junio, para que la [c] dure la mitad de la suma de [a] y [b].
Y después de esa subida para acabar la b debería venir una caída que sería una c y que sería clave que no perdiera el mínimo de la a para pensar en nuevas subidas después.
Así pues, te lo resumo. Seguro que con tanta letra te has perdido, ¿verdad? Podría quedar aún un tiempo para que termine la caída. Quizá un mes o algo menos. Y después debería romperse la bajista roja para subir al menos hasta los 11,85, pero probablemente hasta por encima de los 13,40.
Después vendría una bajada de nuevo a la zona de mínimos de 2014. Y posteriormente, un segundo tramo alcista para continuar el iniciado en 2013.
¿Claro? Pues tómalo con mucha cautela. Que en las pautas correctivas es muy complicado acertar, aunque podamos tener muchas referencias con la forma de las ondas y los tiempos.
mayo 31, 2015por José Carlos Estévez García
Ibex

Análisis técnico FCC: pendientes del HCH

Análisis técnico FCC: Hace dos meses analizamos el valor que ya mostraba la posibilidad de estar formando un HCH (ver análisis). Había dos opciones, que todavía quedara un nuevo máximo antes de ir a terminar la formación de la figura o bien ir ya hacia abajo para romper. Se hizo la primera opción y ahora parece que vamos lanzados a por la clavicular de ese HCH y allí veremos si se rompe y la figura se confirma o se queda todo en un susto. Veamos el gráfico.

Desde el máximo de comienzos de año hicimos un primer tramo bajista que podría haber sido una A y después hemos estado haciendo un rebote que ha llegado a un poco más del 50% de esa caída inicial, terminando de formar el hombro derecho de la formación de HCH. Esa subida habría sido una B y se habría hecho en abc, confirmado al romperse la 0-b el jueves en menos tiempo del que tardó la c en formarse, aunque luego hemos rebotado para buscar justo esa 0-b. Hay que ver si se trata de un pull-back o no para seguir bajando. Si lo es, lo normal es ir a por la clavicular de ese HCH que está ahora mismo por la zona del 14,90. Y allí veremos si la figura es buena o no. Si la figura fuera buena, nos daría una proyección bajista muy grande, hasta el 7,48, pero, de momento, vamos a quedarnos con la opción de que se haga una C igual a la A, lo que nos llevaría hasta el 11,07. Pero teniendo el HCH ahí y esa proyección, habrá que tener cuidado por si nos vamos a por una C igual al 162% de la A y tenemos una visita a mínimos del año pasado, al 6,47.

julio 13, 2014por José Carlos Estévez García
Ibex

Análisis técnico FCC: figura de Hombro-Cabeza-Hombro en formación

Análisis técnico FCC: la fiesta alcista desde mínimos del año pasado y principalmente desde comienzos de este parece haberse acabado y el valor está formando una figura de HCH que de cumplirse rompiendo la clavicular daría una proyección bajista casi a la zona de mínimos de 2013. Pero todo pasa por romper esa clavicular. Veamos el gráfico.

Desde máximos de comienzos de año el valor ha caída con fuerza hasta llegar al mínimo de marzo, zona de soporte que si echamos el gráfico atrás ha servido en 2009, 2010, 2011 y 2013 para potentes rebotes. Sin embargo, el rebote actual apenas se ha quedado en el mínimo exigible, el 38,2% de la caída desde máximos de comienzos de año. Y este rebote ha ido conformando el que sería el hombro derecho de la figura de HCH que estamos señalando. Si se rompe la clavicular, el objetivo bajista de la figura podría estar en la zona del 7,30, pero tal vez no lleguemos hasta tan abajo. Es muy probable que si perdemos ese mínimo de marzo, si perdemos ese soporte, lo que estemos haciendo desde máximos de año sea un ABC para luego seguir subiendo, y si en el máximo de mayo hemos acabado la B (que aún está por ver), una C igual a la A nos lleve directamente a la zona del 78,6% de la subida y vayamos al 9,80. Pero todo pasa por perder el mínimo de marzo y romper ese soporte. Mientras no se pierda podríamos estar aún en la B, concretamente dentro del recuento azul en una (c) de la b de esa B y quedar luego un c alcista para acabar la B, lo que significaría que el rebote debe continuar hasta algo más arriba para luego tener la C bajista. Por ello, vigilaremos con gran atención ese soporte. Si se rebote ahí, pensaremos en que estamos en la c de la B con objetivo en el máximo de mayo o algo más arriba. Si se pierde ese soporte, se activa la figura bajista y el objetivo debería estar en ese 9,8 como poco.

mayo 18, 2014por José Carlos Estévez García
Ibex

FCC: momento clave

FCC se encuentra dando forma a lo que parece ser una figura de HCHi, que nos daría una proyección de subida de 11,30 euros, hasta los 58,60 en caso de romper la línea clavicular.

El cierre del viernes se produjo ligeramente por encima de esa clavicular, pero no podemos darla por rota aún, ya que, además de la línea clavicular, también coincide la directriz bajista iniciada en Febrero de 2007, por lo que deberíamos esperar a que se rompa también este nivel para que mejore realmente el aspecto técnico.

Por tanto, le daremos un filtro un poco mayor de lo habitual para considerar rota la línea clavicular de tal forma que rompa con claridad estos dos niveles: línea clavicular y directriz bajista.


Y es que, si se rompe la directriz bajista y el canal bajista en el que ha estado FCC durante más de un año y que ha llevado a la cotización desde máximos históricos hasta los 36,02, la situación mejorará de forma considerable. Si se rompe, tenemos la primera resistencia en los entornos de los 49,50 – 50 euros.

Mantendremos nuestra atención en las próximas sesiones en FCC para confirmar una posible rotura. La señal de compra sería importante en ese caso.

mayo 4, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

FCC: Momento clave

FCC está siguiendo un canal bajista muy claro desde que alcanzó los máximos históricos en el mes de Febrero del año 2007. Desde por encima de los 80 euros, el valor ha llegado a bajar hasta los 36 en Marzo de este año.

Sin embargo, desde estos mínimos y tras tocar la parte baja del canal bajista, el valor ha iniciado un rebote importante, que le ha llevado el viernes a la parte alta del canal bajista en los 47,50.


Es, pues, un momento muy importante a medio y largo plazo para el valor, ya que si rompiera la directriz bajista de resistencia del canal bajista, la situación técnica mejoraría bastante.

Además, podemos ver en el medio plazo que se ha formado una figura de HCHi, con línea clavicular en los 47,30. El cierre del viernes fue por encima de esa cota, pero debemos darle algo más de filtro para poder considerarlo como roto. Si se rompe esta línea clavicular y se confirma la figura, la proyección de subida nos llevaría a los entornos de los 56,58. Pero antes hay que romper la directriz bajista.

A corto, vemos como el pasado martes se ha formado una estrella del amanecer en el gráfico diario de velas japonesas, lo que significó el final de una breve corrección y el inicio de un nuevo impulso alcista.


Por tanto, tenemos a FCC en una situación muy importante. Para confirmar las señales positivas se debe romper la directriz bajista y se debe confirmar la figura del HCHi. Si esto es así, seremos muy optimistas con respecto a FCC a medio plazo, puesto que la mejora técnica será clara.

abril 19, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

FCC: nueva muestra de debilidad

FCC está dentro de un claro canal bajista desde que alcanzó máximos históricos en Febrero de 2007. Desde los entornos de los 85 euros, el valor ha ido cayendo dentro de dicho canal bajista hasta los entornos de los 39 euros el pasado 22 de Enero.

En ese momento, tras llegar a la parte baja del canal, se inició un rebote que no ha sido capaz siquiera de acercarse a la resistencia de los 50 euros, ni menos a la parte alta del canal. Esto nos indica una muestra de debilidad evidente. Por esos entornos de los 50 euros, pasa el 23,6% de Fibonacci de la caída desde máximos en Febrero, aparte de pasar ahora la media de 50 sesiones.


Además, tras estar unos días consolidando en los entornos de la resistencia de los 45 euros y parecer que la estaba rompiendo, se ha vuelto hacia abajo. Podemos ver en el gráfico la formación de un harami bajista, formado por la gran vela negra del 5 de Febrero y una pequeña peonza blanca al día siguiente en la zona baja de precios, que nos dio la señal de final del rebote. Esta señal de debilidad nos hace pensar en una vuelta a la zona baja del canal y a los mínimos de Enero.


Estaremos muy atentos al valor en los próximos días, por si baja a buscar apoyo de nuevo en el canal bajista y nos da una opción de compra.

febrero 9, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

FCC rompiendo…

Tal y como decíamos ayer, FCC está rompiendo la resistencia de los 45,60 más el filtro correspondiente. La siguiente resistencia está en los 50 euros…. Sin embargo, mucho ojo, porque la vela que está dejando ahora mismo no sería nada buena si se produce al final de la sesión. Ahora mismo es un doji con gap alcista… Esta señal es de indefinición, y como maña nos encontremos una vela negra para abajo, podría formarse un bebe abandonado nocturno.

Pero esto es mucho anticipar. Veremos si puede confirmar la ruptura e irse a los 50…

enero 29, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

FCC: momento de romper

FCC es uno de los valores que lleva desde hace mucho tiempo en un canal bajista muy definido (tal y como vemos en el gráfico).


Sin embargo, estos últimos días de grandes turbulencias ha conseguido mantener el tipo al enfrentarse a la parte baja del canal bajista y rebotar en ella. Sin embargo, vemos que se ha formado una resistencia en los entornos de los 45,60 que no ha sido capaz de vencer.

Hoy ha vuelto a intentarlo, con un máximo en los 45,23, pero no ha podido. También es verdad que hoy el mercado no acompañaba y que FCC se ha comportado bastante mejor que el mercado.

Sin embargo, la figura que nos ha dejado FCC es la de una envolvente alcista, con una primera vela negra con menor cuerpo que la segunda blanca que engloba la totalidad de la vela negra. Para confirmar esta señal de cambio de tendencia es necesario un cierre mañana por encima de la mitad del cuerpo de la vela blanca de hoy.


Pero hay que estar muy atentos a dos señales:

-Primero: al estar tan cerca la resistencia de los 45,60, la envolvente alcista debe romper de manera significativa el nivel de resistencia para considerar la señal como válida.

-Segundo: no nos gusta que el volumen de la vela bajista ayer haya sido mayor que el de la vela alcista de hoy.

Por tanto, pensamos que mañana puede ser un día crítico para continuar el rebote. Debe superarse de manera clara la resistencia de los 45,60. Si se supera, el próximo objetivo son los 50 euros, que es la próxima resistencia, y luego la parte alta del canal bajista.

Mucha atención a la situación del Ibex en los entornos de los 13.500 y a un posible rechazo de nuevo ante esa cota que pueda hacer a FCC no llegar a consolidar el rebote. Y mucho ojo también a la reunión de la FED y su decisión sobre los tipos de interés.

De cualquier modo, esperaremos a mañana para ver si se rompe con claridad la resistencia comentada y se confirma la envolvente alcista que haga que FCC pueda rebotar con fuerza. De momento, el estocástico está cortado al alza y dirigiéndose a la zona de sobrecompra y el MACD está positivo, lo cual refuerza el rebote.

enero 28, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Ojo a FCC…

En resistencia en los 45,60… Si la supera se puede ir a los 50 rápido. Estaremos muy atentos al comportamiento ante esta resistencia que ha sido infranqueable desde que se perdió el soporte a comienzos de Enero…

enero 28, 2008por José Carlos Estévez García
Página 1 de 212»

BUSCAR

Entradas recientes

  • Nasdaq: ¿dónde le esperamos?
  • Seguimiento Ibex mes mayo 2022
  • Ibex: ¿vienen curvas?
  • Seguimiento Ibex mes abril 2022
  • Siemens Gamesa: ahora o nunca

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
#siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tr #siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tridente alcista desde 2012. #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding