El recuento desde mínimos de 2012 es de libro. Primer tramo alcista y corrección posterior que llega casi al 61,8% y después viene lo bueno. La subida se acelera al romper el máximo de 2012, hace throw-back y vuelta a subir, llegando a hacer un tramo igual al 162% del primero y corrección y después vuelta a subir y llegamos al máximo de este año que coincide con un tramo igual al 262% del inicial. La duda que tenemos es si realmente ese tramo igual al 162% del primero fue una 3 y la corrección posterior una 4, marcando en el máximo de este año una 5 y desde ahí comenzar una corrección a esas 5 alcistas o bien si el máximo de este año es una 3 y ahora la 4, que podría estar haciéndose en canal rectángulo para luego romper por arriba y hacer una 5. El caso es que si nos damos cuenta, el recuento verde encajaría en el espacio temporal al haber sido la 3 igual en tiempo a la 1, mientras que si el recuento bueno fuera el azul, la 3 habría sido el 200% de la 1. Por ello, como el verde encaja mejor, vamos a estar muy atentos al posible doble techo y más cuando la 2-4 ya estaría rota. Si se confirma, el objetivo mínimo estaría en el 3,475, pero si realmente hemos acabado 5 alcistas, lo normal sería que la corrección se fuera al 3,285, que es el 50% de las 5 alcistas pero que también coincide con la 4 del impulso previo. Si rompemos los máximos anuales se confirma que esta corrección es una 4 y que queda una 5 alcista, que si fuera igual a la 1 nos daría un euro de subida.