Ondas Impulsivas – Fallo de 5
Existe un fallo de 5 dentro de un movimiento impulsivo cuando la onda 5 es menor en precio que la onda 4. Es decir, cuando el máximo de la onda 5 está por debajo del máximo de la onda 3. Cuando esto se produce, volveremos al origen del impulso y además de forma violenta. Si no fuera así, el recuento será incorrecto.
Cuando la onda 4 corrige más del 61,8% de la onda 3 o cuando la onda 4 muestre debilidad (por ejemplo, si tenemos un doble o triple zig-zag) será más normal que haya fallo de 5, aunque también sospecharemos que se va a producir cuando la onda 3 es muy larga en comparación con la 1 y la 4 corrige en gran parte la onda 3.
Estas figuras son muy habituales dentro de las ondas C de una plana o un zig-zag y como figura terminal en una onda 5 dentro de un impulso mayor.
En la figura vemos el fallo de 5 que se produjo en el máximo histórico del Ibex en 2007 y la furibunda reacción posterior a la rotura de la 2-4 tras el fallo alcista. Todo el impulso alcista se corrigió por completo (y luego mucho más) de manera violenta y mucho más deprisa de lo que se hizo el impulso alcista.
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.