¿Es el momento del Ibex frente a los mercados americanos? Llevo desde hace más de un año viendo a la gente buscar cortos en los índices americanos. Que si han subido mucho, que si no es posible un mercado sin volatilidad y sin correcciones, que si…
Las consecuencias han sido funestas. Pero aún seguimos viendo a mucha gente intentándolo. A fin de cuentas, cuanto más suben los índices y menos correcciones hay, más cerca debe de estar la caída, ¿no crees? Bueno, ya sabes mi opinión. Que habrá una caída, eso está claro. Pero que el oficio de Rappel en la bolsa suele acabar con la cartera vacía. Mucho mejor esperar a que se confirme que ha empezado una fase bajista y entrar con ella.
Pero desde hace un tiempo a esta parte, he empezado a escuchar a varias personas decir que es el momento de que las bolsas europeas se comporten mejor que las americanas. La idea sería abrir largos en las bolsas europeas y cortos en las americanas.
Bueno, esto ya es un avance, porque hay otros que tienen la idea de cortos en todos los índices. Es decir, una estrategia de todo o nada, encima en contra de la tendencia. Sin embargo, el pensar en largos en unos índices y cortos en otros puede encajar en un escenario mucho más acorde con una diversificación en la cartera.
Claro está, que el problema puede venir si eliges abrir largos en el índice que no sube o baja y cortos en el que sólo sube. Y ya estás viendo que los americanos no saben más que subir, o al menos eso parece.
Entonces, ¿es el momento del Ibex frente a los mercados americanos? ¿O hay que seguir apostando por éstos en lugar de por el índice patrio?
Pues vamos a ver si llegamos a alguna conclusión.
Gráfico Ibex frente a SP500
Vamos a comparar los gráficos del Ibex con dividendo frente al SP500. Tomamos el Ibex con dividendo porque, de no hacerlo, no íbamos a comparar cosas homogéneas. Más bien iban a ser peras frente a manzanas. Porque hay muchas veces que, al hacer los balances, se dice que el Ibex ha subido un año tal porcentaje y resulta que ese porcentaje sería mucho mayor si incluimos el dividendo, ya que el gráfico del contado lo descuenta, como sabes.
Entonces, para comparar, usamos el gráfico con dividendo. Y si lo hacemos desde 2009, el momento más bajo de la crisis subprime, puedes ver que el primer año, más o menos, los dos índices se comportan parecido. Pero desde ahí, el índice americano sube mucho más que el español. Y la diferencia en los últimos tiempos, especialmente desde el año pasado, se ha disparado.
Date cuenta de que el Ibex está al mismo nivel que en 2015 mientras que el SP500 está muy por encima de entonces, como un 33% por encima. Entonces, los mismos que piensan en cortos en los índices americanos porque han subido mucho, podrían pensar en abrir largos en el Ibex porque se ha quedado retrasado.
Y si así lo hacen, incurrirán en el mismo error. Porque puede ser que la brecha aún se siga abriendo. Y que la cartera acabe, una vez más, vacía. Sin embargo, el inversor o especulador inteligente, debería mirar un poco más. Y un gráfico que debería estar siempre en el punto de mira para pensar en estrategias de este tipo es el del spread.
Gráfico Spread Ibex con dividendo – SP500
Pues bien, si miras este gráfico del spread entre el Ibex con dividendo y el SP500 puedes ver cosas muy interesantes. La primera es que hay un posible doble suelo, por supuesto sin activar, en esa línea horizontal azul que une los mínimos de 2012 y de 2016. Y que parece que el Ibex se encamina a ella.
Esa es la línea de soporte clara. Y si el gráfico llega ahí, podría ser el momento de ver si se rebota o no. Es decir, si el Ibex se comporta mejor que el SP500 o no. Pero, de momento, no hemos llegado a ella.
Y ahora mismo lo que hay es un canal bajista muy claro y estrecho. De momento no hay ninguna señal para pensar en que la caída acabe. Para pensar en ello, habría que romper ese canal bajista. Y una zona muy importante también es la resistencia horizontal verde. Su superación podría ser la que definiera un período de fortaleza del Ibex frente al SP500.
Y es que, la rotura del canal bajista y de la resistencia horizontal sería la señal de que hay que comprar Ibex frente a SP500. Ahora mismo tenemos al MACD intentando un corte al alza. Más o menos en la alcista desde el mínimo de 2012. Y eso puede significar un rebote. Pero, como ya te digo, la clave está en romper el canal bajista y en romper esa resistencia horizontal verde.
De momento, apostar por el Ibex frente al SP500 con una estrategia de largos en el índice español frente a cortos en el índice americano, sería de nuevo intentar anticiparse y actuar de Rappel. Con lo que ello conlleva.
Por tanto, ¿Es el momento del Ibex frente a los mercados americanos? Pues ahora mismo parece que aún no. ¿Que hay que mantenerlo en vigilancia, por si acaso se llega a zona de soporte, por si el MACD se corta al alza o por si rompe el canal bajista y la resistencia? Pues sí, totalmente.
Pero si te intentas anticipar para pillar el giro….
Foto BY-YOUR-⌘/ Flickr Creative Commons
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.