Mapfre: dentro de un canal alcista

Mapfre es uno de los valores que mejor se está comportando desde los mínimos del mes de Enero. Desde entonces, ha formado un canal alcista muy claro que va respetando con gran precisión.

Como podemos ver en el gráfico, cada vez que se toca la directriz alcista de soporte, se forma una pauta alcista que indica el comienzo de un rebote hacia la parte superior del canal.

Y, cuando se llega a la parte alta, se forma una pauta bajista clara, la última una estrella vespertina a comienzos de Abril.

Ahora mismo, el valor está muy cerca de la parte baja del canal, con lo que tendría bastante recorrido por arriba. El pasado martes se formó una pauta de Harami alcista, confirmado al día siguiente con un cierre por encima de la segunda vela del Harami. Por tanto, lo normal sería que se hubiera iniciado un nuevo impulso buscando la parte alta del canal.

Debemos estar muy atentos a la directriz alcista de soporte. Mientras esta directriz se mantenga, el valor será alcista. La siguiente resistencia de importancia (aunque ahora mismo el valor está a la altura del 50% de Fibonacci de la caída desde Abril del año pasado) está en los 3,40. Ese nivel es muy importante, ya que pasa el 61,8% de Fibonacci de dicha caída.


Por tanto, mantenemos las buenas perspectivas para Mapfre mientras se mantenga el canal alcista. El objetivo a corto plazo deben ser esos 3,40 euros.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico