Indra: Análisis técnico 14 mayo 2018

Indra: Análisis técnico 14 mayo 2018. Un amigo de La Bolsa de Psico ha pedido hoy un análisis de Indra a través del formulario de contacto.  Por tanto, aprovechando el día festivo en Madrid, vamos a proceder a satisfacer la petición viendo lo que nos dicen los gráficos de Indra.

Vamos a empezar con el gráfico semanal, para ver el medio plazo y luego pasaremos al gráfico diario para ver un poco más el corto plazo.

Empecemos…

Gráfico Indra semanal

Antes de comenzar con el precio, vamos a empezar por el MACD. Y es que es importante destacar que el indicador semanal está cortado al alza. Y eso no puede significar más que buenas noticias. Sin embargo, aún está en terreno negativo, por lo que no hay que lanzar las campanas al vuelo. Para que el valor pueda ser alcista debemos ver que el MACD sigue subiendo y supera esa zona 0.

Gráfico semanal Indra 14 mayo 2018

Gráfico semanal Indra 14 mayo 2018

Para ello, hay que tener en cuenta la alcista desde mínimos de 2014. Mientras esa alcista no se rompa, entonces hay que pensar en que el valor no debe de tener complicaciones. Si la rompe hacia abajo, cuidado.

Ahora pasemos al precio. Y vamos a tener muy en cuenta la directriz roja que he pintado. Aunque no parezca relevante, ya que en 2016 el precio estuvo por debajo, ahora sí que lo parece. Hay muchos puntos de toque y va a ser la que debamos vigilar para pensar en que la situación vaya a empeorar o no. Si se pierde, entonces vamos a pensar en un segundo bajista desde máximo de finales de 2017 igual al primero, lo que nos daría un 9,50. Pero mientras se está por encima no pensaremos en más caídas.

Lo del segundo bajista igual al primero es una referencia. Porque en el valor hemos visto estos movimientos ya en el pasado. Por ejemplo, desde mínimo de junio de 2016 al máximo de 2017 tenemos dos tramos alcistas idénticos casi al tick.

Ahora vayamos con los niveles horizontales de referencia. Por abajo tenemos el morado. Ese debe de ser el salvavidas de los largos. Si se rompe (y está ligeramente por debajo de la alcista roja), será la señal de pensar en caídas hasta ese 9,50. Si aguanta, será momento de pensar en mantener posiciones.

Por arriba la resistencia verde será la clave. Si se supera habrá que pensar en nuevas subidas. Mientras no se logre superar habrá que esperar para pensar en largos de medio y largo plazo. Todo ello combinado con lo que te he contado de las líneas por abajo.

En cuanto a las medias, tenemos cortadas al alza las MM50, MM100 y MM200. Eso es interesante. Pero la MM20 está por debajo. Eso nos indica que, a corto, la situación no está alcista. Y más cuando el precio está por debajo de la MM50 y de la MM100. Precisamente esta MM100 es la que está parando la subida últimamente. Pero, por abajo, la MM200, que coincide ahora mismo con el soporte morado, es la que frena las caídas. Por tanto, para esperar nuevas subidas debemos romper la MM100 por arriba y que la MM20 empiece a subir y corte al alza a las MM100 y MM50. Para esperar nuevas caídas, habría que perder la MM200 y que luego se confirmara la rotura con un pull-back, por ejemplo.

Gráfico Indra diario

Si ahora miramos el gráfico diario, vamos a centrarnos en dos aspectos principales. Desde junio de 2016 estamos en un canal alcista, el verde, estando cerca de la parte baja del mismo. Mientras ese canal aguante, no podrán ser cortos. Pero cuidado si se rompe.

Gráfico diario Indra 14 mayo 2018

Gráfico diario Indra 14 mayo 2018

Pero, además, desde el máximo de julio del año pasado tenemos un tridente bajista, el rojo. Y tenemos al precio oscilando en torno a la parte central del mismo. Hay que ver hacia dónde se decide a ir el precio, si a la parte superior del tridente o a la inferior. Si va a la inferior, tendremos malas sensaciones, ya que significaría ir por debajo de la parte baja del canal alcista.

Por otra parte tenemos marcadas las dos líneas horizontales de antes. Por arriba es clave la verde. Junto con la parte central del tridente están frenando la subida. Si se superan ambas, será muy buena señal. Si no se superan, atención al soporte morado por abajo.

También he trazado una línea que considero interesante. La verde clara por debajo. Y que está ligeramente por encima de la parte baja del canal alcista. Esa línea debe de permanecer sin romperse si queremos mantener una posición larga en el valor.

Por último, las medias. Tenemos al precio por debajo de la MM200, y con la MM100 que evita que suba. Las medias están cortadas a la baja. Y eso marca que el escenario a corto no invita a nada bueno. Pero vemos que empiezan a subir las medias y habrá que vigilarlas para ver un posible corte al alza.

Sin embargo, de momento, no se han roto ninguno de los niveles que vigilamos por abajo para pensar en que se desencadene la caída hacia los 9,50. Mientras no se rompa ningún nivel de los indicados, parece que esa posible caída debe mantenerse como una simple posibilidad.

Pero también hay que empezar a romper niveles por arriba. Mientras eso no ocurra, tampoco el valor nos dará una oportunidad clara de largos a medio y largo plazo.

Por tanto, la situación ahora mismo invita a no abrir ninguna posición. Al menos hasta que se decida. Y si alguien está dentro, lo normal sería mantener vigilando los niveles señalados.

Foto de Luis García, CC BY-SA 3.0 es

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (3 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico