Ibex: Análisis tras el cierre de 15-11-2011

Martes 15 de Noviembre de 2011: Continuamos con la senda bajista en el Ibex y sin ver ninguna señal que nos confirme que las caídas van a cesar. Y es que ya hemos comentado varias veces que lo ideal es esperar esa señal de giro en el gráfico diario. Podemos perdernos unos puntos, pero podemos entrar con un stop y con una cierta seguridad. Pues bien, de momento esa señal no llega. Por tanto, si nos posicionamos en contra de la tendencia desde finales de octubre, hay que tener claro que mientras no tengamos esa señal de giro, debemos hacer hucha en cuanto podamos o, al menos, intentar poner un stop profit cuanto antes. Veamos los gráficos a ver si podemos descubrir algo.

El gráfico diario nos muestra al Ibex de nuevo en la zona del 61,8% de la subida desde mínimos de septiembre y en la zona de mínimos de hace unos días. Sin embargo, estamos ya por debajo de la alcista desde mínimos de septiembre. Estamos por debajo de la MM50. El MACD cortado a la baja y en terreno negativo. El RSI buscando la alcista desde finales del año pasado. Es decir, que o nos giramos ya o las posibilidades de ir a mínimos aumentan.

Si miramos el gráfico desde que comenzó el rebote en los mínimos de septiembre, el recuento del rebote podría marcarnos un rebote complejo en ABC-x-ABC, pero lo importante es ver que el mínimo de hoy está justo en la alcista desde mínimos. Además, habrá que ver la apertura de mañana y el transcurso de la sesión. Y es que si nos fijamos en lo que pasó entre el día 3 y 5 de octubre, formamos una isla que acabó con la corrección y nos dio un buen tramo alcista. Pues bien, si mañana hiciéramos un gap alcista y no se cerrara, podríamos formar junto con el gap bajista de hoy y los movimientos del día de hoy otra isla alcista. Todo esto es especulación, aunque estando en la alcista desde mínimos y en el 61,8% de la última subida, podría ser el momento de rebotar. Pero estaremos atentos al canal bajista del último tramo bajista. Para que haya un rebote mayor deberíamos romper ese canal por arriba.
Si hacemos un zoom desde el máximo de finales de octubre, parece que hicimos 5 bajistas tal y como pusimos en su momento, aunque hay varios posibles recuentos abiertos. Entonces podría ser que ahora estuviéramos haciendo una ABC y hoy habríamos terminado (o estaríamos a punto de terminar) la B. Entonces quedaría la C alcista, que podría tener el primer objetivo alcista en los 8.594 para ser la C igual a la A y el segundo en los 8.835 para ser igual al 162% de la A.
Para ver si este recuento puede ser bueno, debemos hacer un zoom dese que acabó la 5 para ver si realmente encajan las piezas. Para ello la A debe hacerse en ABC y la B también. Quedaría la C que debería hacerse en 5 ondas. La A cumple puesto que fue una ABC con la C igual a la A. La B parece que puede serlo. Ayer señalamos que hicimos una posible A (en ABC con C igual a la A) y luego una B en triángulo. Entonces quedaba una C que debería hacerse en 5 subondas, Ayer hicimos la i y la ii y entonces hoy hay que ver si lo que hemos hecho es la iii o hemos terminado la v. Y es que el mínimo de la sesión ha estado justo en la cota que haría la iii igual al 262% de la i. Mientras no superemos los 8.342 podría ser que estuviéramos en la iv, pero si se supera podría ser que lo que hubiéramos terminado hoy fuera la v y con ella la C. En verde hemos puesto un recuento y en rojo el otro. El caso es que si el rebote desde mínimos del día fuera la iv, al llegar tan arriba las probabilidades de fallo de v serían muy altas. Si por el contrario hubiéramos acabado la v y con ello la C deberíamos superar los 8.342. Y luego tendríamos que evaluar el 8.420 para ver si todo ha sido una ABC o no. Si el recuento bueno fuera el rojo, entonces hoy habríamos terminado la iv en una especie de bandera y ahora quedaría la v abajo. Y el objetivo estaría entre el 8.160 y el 8.186, aunque podríamos subirlo al 8.201. En esta zona estaría la zona que haría la v igual al 162% de la i, la que haría la v igual al 61,8% del conjunto i-iii, el retroceso del 127% de la iv, el retroceso del 362% de la ii y el retroceso del 424% de la ii. Por tanto, ahí tendríamos zona de potencial rebote si perdemos el mínimo de hoy. Podría ser también que la iv no hubiera acabado en el máximo de la tarde, sino que tuviéramos que hacer un segundo pico para hacer una especie de murciélago (y así además que la iv durara lo mismo que el conjunto i-iii, lo que nos daría un objetivo para finalizar la iv sobre las 10:20) antes de bajar para hacer la v.
Por tanto, mañana atentos a la apertura. Si abrimos con gap alcista, nos fijaremos en el 8.313, máximo de la tarde de hoy, en primera instancia. Si se supera, atención al 8.342. Y si en estas zonas nos giramos, atención al gap. Si lo cerramos, mala señal para pensar en una isla. Entonces podríamos pensar en irnos a ese objetivo para la v.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico