Ibex: Análisis tras el cierre de 07-03-2014

Jornada bajista el viernes en un punto clave para dejarnos con todas las dudas del mundo sobre si vamos a ir a por los máximos o si, por el contrario, queda un tramo bajista adicional. Lo que queda claro es que en el máximo del jueves ha acabado algo y ahora de lo que se trata es de intentar ver de lo que se trata y lo que puede pasar. Vayamos con los gráficos.

Gráfico diario: el gráfico diario de velas japonesas nos deja una envolvente bajista el viernes que ya sabemos que es una señal de giro bajista, pero solo si se confirma mañana con otra vela roja que cierre por debajo del cierre de la vela del viernes. Si así fuera, ese giro bajista podría llevarnos de nuevo a zonas de soporte, primero la MM50, luego la MM100 y la parte central del tridente, pero sería muy mala señal que tras haber tocado la parte central del tridente no fuéramos capaces de volver a la parte alta del mismo y llegáramos de nuevo a la parte central. Todas las papeletas entonces estarían en que deberíamos romper esa parte central e ir a la parte baja. Pero antes de todo esto hay que ver si la envolvente bajista se confirma mañana. Si anulamos la pauta superando los máximos del viernes, entonces seguiremos el asalto de los máximos del año y la parte alta del tridente. Mientras tanto, el MACD sigue indeciso, y mientras no tenga una dirección clara, no tendremos un movimiento mayor.

Gráfico desde máximos de enero: nos damos cuenta de que el máximo de la semana se ha quedado justo en el 78,6% de la caída desde máximos de enero y que esta subida desde el mínimo de febrero ha sido, aproximadamente, igual en tiempo al 162% de la caída desde máximos de enero. Y justo ahí hemos dejado la envolvente bajista del gráfico diario. Además, ese máximo ha ocurrido en la parte alta del triángulo expansivo azul y ligerísimamente por encima de la parte alta del canal alcista verde. Veremos si el recuento azul al final no es correcto y esta última subida no ha sido una C. Si así fuera, la alcista verde que se corresponde con la parte baja del canal alcista verde es la referencia a vigilar, porque sería la 0-B. Pero habría que romperla deprisa, más de lo que tardó la C en formarse. Si así fuera, entonces la bajista roja ya no debería superarse y deberíamos comenzar un segundo tramo bajista tras el primero desde máximos de enero. Es decir, desde máximos de enero a mínimos de comienzos de febrero habríamos hecho una A ó 1, esta subida una B ó 2 y ahora deberíamos hacer una C ó 3 bajista. Pero hay otros posibles recuentos. Imaginemos que tras la A ó 1 azul estuviéramos haciendo una B ó 2 en el triángulo expansivo. El máximo del jueves habría sido la d de ese triángulo (recuento rojo) y ahora quedaría la e, que normalmente no suele llegar a la parte baja del triángulo. Entonces, cuando acabe la e deberíamos volver a subir para hacer una C ó 3. Otra opción es que el recuento azul sea bueno, pero que lo que hayamos acabado en el máximo del jueves sea solo la i de esa C ó 3 y ahora estemos haciendo la ii. No suele ser normal que la ii de una 3 se meta por debajo del máximo de la 1, pero podemos darle un pequeño margen. Por si acaso sirve de ayuda, también hemos trazado la parte central del tridente alcista verde. Por tanto, las opciones están claras. Si perdemos la alcista verde rápidamente, escenario bajista y a buscar el 9.450 como poco para hacer un segundo tramo bajista igual al primero. Si no bajamos ya mucho y superamos rápidamente los máximos del jueves, entonces estaríamos en la iii de una C ó 3 desde mínimos de febrero y todas las papeletas para superar máximos de enero. Y si caemos incluso hasta la parte baja del triángulo expansivo, pero desde ahí rebotamos fuerte, entonces habría que hacer una C ó 3 alcista que nos lleve también bastante arriba.
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico