Ibex: Análisis tras el cierre de 05-07-2013

Jornada bajista el viernes en el Ibex al no poder romper la parte alta del canal alcista que habíamos señalado el jueves. Esto nos deja con todas las dudas sobre el recuento correcto, pero con el MACD diario aún cortado al alza y la sensación de que la caída del viernes es solo correctiva. Pero veamos los gráficos.

Gráfico diario: vemos que el cierre del viernes está justo de nuevo en la alcista azul, que es la que sigue siendo la referencia y más cuando el MACD sigue cortado al alza. El objetivo mínimo debería ser ir a buscar la MM200 perdida hace un par de semanas y más si logramos seguir por encima de esa alcista azul. Si no logramos seguir por encima, por abajo hay un objetivo muy tentador, que es la intersección de bajista morada y alcista verde.

Gráfico desde mínimos de hace dos semanas: el canal alcista que mostramos el otro día sigue vigente plenamente y o lo rompemos por arriba y hacemos uno acelerado o es señal de que esta subida es solo correctiva. De momento podríamos haber hecho un ABC, pero para que sea solo un ABC deberíamos romper el canal por abajo más deprisa que se formó la C y eso no parece ahora mismo que se vaya a hacer. Entonces tal vez haya que pensar o que estamos en un ABCDE, por lo que el mínimo del viernes podría ser solo la a de la D y mañana deberíamos rebotar de inicio para hacer la b y luego caer para hacer la c e ir a la parte baja del canal, o bien que estamos aún dentro de la C y que podríamos estar haciendo o bien la ii de esa C o bien la iv. Y evidentemente, si rompemos por arriba, abrimos las opciones a que estemos en 5 alcistas y la caída del viernes ser solo la ii de la 3. Incluso podría ser que el ABC señalado haya sido solo una A y ahora tengamos que consumir varios días de tedio para hacer una B antes de hacer una C alcista. Y que eso explique que no rompamos el canal alcista por abajo de manera rápida aún habiendo hecho un ABC. El caso es que mañana tendremos más pistas. Es interesante destacar que el mínimo del viernes está en la parte central del tridente alcista, con lo que si no lo perdemos, podemos ir a la parte alta del mismo de nuevo. Y si se pierde esa parte central, pues a por la parte baja.

Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

[mc4wp_form id="19263"]

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico