Jornada con comienzo bajista en el Ibex en el día de hoy para luego ir recuperando posiciones, cerrar el gap y seguir subiendo, cerrando al final ligeramente en verde. La pérdida inicial del mínimo de semanas atrás, que parecía que podía desencadenar fuertes pérdidas, no fue importante y al llegar a la alcista desde mínimos de junio, la que hemos venido marcando como 2-4, se consiguió rebotar. Veamos los gráficos.
Gráfico diario: el mínimo de hoy ya ha estado cerca de la parte central del tridente alcista y seguimos por la zona de la MM100. Si esta zona aguanta habrá que ir de nuevo a la parte alta del tridente. Si la perdemos, entonces tenemos camino libre para ir a por el gap de diciembre y a por los mínimos de ese mes, último soporte antes de ir a la parte baja del tridente. Y mientras el MACD continúa su descenso buscando la alcista desde 2011. Allí tendremos la clave de todo.
Gráfico desde mínimos de junio: estamos en el momento de la verdad. Hemos llegado a la alcista verde 2-4 del recuento de 5 alcistas. Esa alcista debe romperse y con claridad antes del día 12. Si lo hacemos, hay que ir sí o sí a por la zona de la 4 del impulso alcista previo, es decir, a la zona del 9.200. Pero en esta zona confluyen esa alcista verde, la bajista azul y la zona de soporte del 9.700, luego no será fácil de romper.
Gráfico desde máximos de enero: el recuento sigue presentando las mismas dificultades de ayer y los escenarios siguen siendo los mismos o parecidos. O bien estamos en una 5 desde máximos, con una 4 que se ha hecho en triángulo (y que, aunque Apache ha expresado que le parece demasiado larga para ser una 4 no sería la primera vez que esa 4 dura más o menos lo mismo que las 3 ondas previas), de modo que podría quedar la v de la 5 e ir al objetivo que nos marcamos ayer entre el 9.551 y el 9.618 o bien estamos en un zig-zag bajista de modo que habríamos hecho una A inicial y después la B en triángulo. Hoy padrino ha introducido la posibilidad de que realmente pudiéramos estar aún en la B, concretamente el mínimo de hoy ser la b de esa B y quedar una c alcista, pero el desarrollo de la sesión de hoy desde ese mínimo no es, ni mucho menos, impulsiva. Eso nos deja con la opción de que o bien el mínimo de hoy es la iii de esa b de la B con el rebote desde mínimos una iv, quedando para mañana una v abajo antes de hacer una c alcista, o bien que estamos ya en la C bajista y podemos haber hecho hasta la iv de la 1 de esa C. Mañana veremos si realmente hacemos un nuevo mínimo y entonces qué es lo que pasa, si rebotamos en serio para corregir 5 bajistas, si rebotamos hasta la zona del 10.000 o algo menos y luego abajo con fuerza o si rebotamos no mucho más del máximo de hoy y luego abajo fuerte. Si no hacemos ninguno de estos escenarios habrá que replantearse el tema e intentar sacar otro recuento más fiable.
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.