Ibex: Análisis técnico 23 mayo 2017
Ibex: Análisis técnico 23 mayo 2017: muchas veces el trading es mucho más sencillo de lo que nos parece. Somos nosotros mismos los que nos lo complicamos. Y vemos trampas donde no las hay. Vemos muchos más caminos de los que el sentido común nos indica. Más que nada porque tenemos una opinión preconcebida y aunque el mercado nos la rebata, preferimos pensar en que han ido contra nosotros.
Sin embargo, cuando se despeja ese halo de subjetividad, cuando dejamos de lado esa posición preconcebida y miramos el gráfico de manera objetiva, las cosas cambian. Y piensas en cómo es posible que no lo vieras antes, cuando estabas operando.
Hoy ha vuelto a pasar algo parecido. Llevo días diciendo que esa resistencia en los 10.830c era importante. Pues bien, se rompe y, ¿a que nadie se ha puesto largo en su rotura? ¿A que más de uno ha estado pensando en cortos y en trampas alcistas? Pero si era una resistencia muy importante en tanto en cuanto ya fue máximo en abril y luego un mínimo relevante en la caída…
En fin, que vayamos con los gráficos a ver qué vemos.
Gráfico diario Ibex 23 mayo 2017
Tras la estrella del amanecer de finales de la semana pasada, ayer teníamos un Reversal Day que ya te dije no era fiable, porque se había producido tras sólo dos velas alcistas. Pero, de todos modos, había que tenerlo en cuenta por si acaso. Sin embargo, si se anulaba, seguía en pie esa estrella del amanecer. Y hoy se ha anulado, superando el máximo de ayer.
Esto ha llevado al Ibex directamente a la que era parte alta del canal alcista verde. También de nuevo a la bajista desde 2007. Y al cierre se ha quedado ahí, para dejarnos con la duda de si siguen valiendo para algo estas dos líneas o no.
Algo muy a tener en cuenta es que el MACD ha llegado ya a la zona de la alcista desde mínimo de 2016. Esa alcista que marcó la divergencia alcista y que ha ido marcando todos los rebotes desde el Brexit. Y el indicador está frenando y buscando giro. Como vuelva a cortarse al alza aquí, será señal de que la tendencia sigue intacta. Si, por el contrario, rompe la alcista, será señal de que algo ha acabado.
Gráfico Ibex desde finales abril
Este es el gráfico que manda a corto plazo. El gráfico desde el final de la subida y el comienzo de este último tramo bajista. Y en él se ven claramente cuáles eran las cotas importantes de la bajada. Lo que siempre te llamo estructura bajista. La principal en ese 10.830c, porque es donde se hizo el mínimo relevante de la caída antes de la corrección alcista más importante para luego seguir bajando. Y encima esa cota coincidía con el máximo de finales de abril.
Además, tenías marcadas otras zonas importantes. Pues bien, de inicio se baja ligeramente, se apoya en la zona de soporte horizontal marcada inmediatamente por debajo de la resistencia en 10.830c y desde ahí se sube con fuerza, se supera la resistencia, se hace throw-back inmediato de muy pocos puntos y se sigue subiendo. Es decir, lo que lleva haciendo el Ibex una y otra vez desde que comenzó esta subida hace ya unos cuantos meses.
La rotura de la resistencia lleva al precio inmediatamente al siguiente nivel de resistencia. Se lo piensa, muy poco, y lo supera, para luego hacer otro apoyo en ese nivel y para arriba de nuevo. ¿Complicado? ¿O nos lo complicamos nosotros?
Ahora el siguiente nivel clave está en la zona del 10.950c. Primero porque el 10.945c es el 61,8% de toda la caída. Y lo máximo que debe alcanzar si esta subida fuera una x dentro del movimiento bajista. Segundo, porque ahí estuvo otro de los mínimos en la estructura bajista inicial. Por ello, hay que ver qué ocurre por ahí.
Si se superara, ya estaría claro que esto no es una x para seguir bajando. Y el siguiente nivel ya estaría por el 11.040c. Por último, te he dibujado un posible tridente bajista, el rojo, con poca inclinación y que, ahora mismo, parece que podría ser lo que mejor encajara. Pero la parte alta aún está lejos. Y la parte central coincidiría con un apoyo en el soporte ya del 10.830c.
Foto jev55/Flickr Creative Commons
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.