Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 05-02-2015

Análisis Ibex 05 febrero: jornada con comienzo bajista en el Ibex para luego ir remontando posiciones. Tal y como dijimos anoche, lo normal era que abriéramos con gap bajista y dependiendo de dónde llegáramos pensaríamos en que se trataba de una corrección o el comienzo de un impulso. La sensación ahora es que ha sido un movimiento correctivo pero que no está completo. Veamos los gráficos.

Gráfico diario: el RD de ayer ha dado sus pequeños frutos hoy, con la caída inicial, pero seguimos aún con él vigente mientras no se supere el máximo de ayer. Mientras tanto seguimos vigilando lo que ocurre con el MACD y si es capaz de superar la bajista desde 2013 y el precio con la bajista desde septiembre.

Gráfico desde mínimos de enero: habíamos puesto dos posibles escenarios, el primero con 5 alcistas completas hasta el máximo de enero y luego una corrección completa en forma de bandera para luego comenzar un nuevo tramo alcista, y el segundo con una 3 hecha en el máximo de enero y una 4 en bandera, con una 5 en curso o finalizada en fallo. Pues bien, en el segundo escenario podemos descartar el fallo alcista, porque no hemos roto la 2-4 y ya hemos consumido más tiempo del que habría tardado la 5 en formarse, por lo que, o bien ese escenario es incorrecto o bien aún seguimos en la 5 y ya dijimos que el objetivo para la 5 podría estar entre el 10.784 y el 10.871. Pero hay que tener en cuenta que la caída de hoy casi ha llegado a la parte alta de la bandera, por lo que podría ser un throw-back para seguir subiendo y eso encajaría muy bien con el primer escenario, aparte de que el RSI con un máximo aquí parece también decirnos que podríamos estar en un nuevo impulso. Pero para ello deberíamos romper por arriba rápido y anular el RD diario.
Gráfico desde máximos de ayer: habíamos hecho 5 alcistas para llegar al máximo de ayer y desde entonces hemos hecho un ABC con final en el mínimo de hoy. Trazamos la 0-B y vemos que la hemos roto, pero en más tiempo del que tardó la C en hacerse, con lo que da la sensación de que el ABC ha podido ser una A bajista y ahora estar en una B. Trazamos un canal alcista por si esta B se desarrolla en un canal y nos fijamos en la parte baja, ya que podría ser una 0-B y su rotura el comienzo de una C bajista. De cualquier modo, deberíamos llegar a la zona de la B del ABC bajista, es decir, al 10.577, que coincidiría con el 61,8% de la caída y luego ya veríamos si caemos para hacer una C bajista o no. 
Opt In Image
¡Suscríbete!
Y llévate gratis el eBook

 

Responsable: José Carlos Estévez

Finalidad: Envío de análisis diarios

Legitimación: Tu consentimiento

Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.

MaloPobreNormalBuenoExcelente (Sin votos)
Cargando...
Escrito por José Carlos Estévez García
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico