Abengoa: A pesar de la subida no ha mejorado nada aún…
Abengoa: A pesar de la subida no ha mejorado nada aún… Tras una caída brutal, Abengoa B comenzó el año con una subida vertiginosa. Más de un 300% en 4 meses.
Sin embargo, esta subida no ha significado que haya mejorado el aspecto técnico del valor. Ni mucho menos. Porque la subida ha llevado al primer nivel clave. Y ha fracasado allí.
Vamos a ver el gráfico.
Gráfico diario
Mirando el gráfico desde los mínimos del año pasado, se puede ver como la subida se ha hecho con dos tramos alcistas casi idénticos. El primero desde el mínimo de noviembre de 2018 y el máximo de enero y el segundo desde el mínimo de febrero al máximo de abril.
Eso ha coincidido con la llegada a la resistencia clave a medio plazo. La zona de los 0,015 debería ser la que marque si el valor puede mejorar o no el aspecto técnico.
Esa resistencia fue la que frenó las subidas en 2017 y principios de 2018 cuando alcanzó el que era el mínimo posible de cotización por entonces, los 0,01 euros.
Una vez que se bajó ese límite a los 0,0001, el valor cayó hasta los 0,0026 y desde ahí es donde inició el rebote. Superó ese nivel de los 0,01 que había sido el mínimo previo, aunque ficticio, por ese límite. Y al llegar a la resistencia se ha frenado.
Ahora es el momento de ver qué ocurre ahora. Porque podríamos tener una figura de HCHi en ciernes. Este resistencia en los 0,015 podría ser la clavicular y ahora estarse haciendo el hombro derecho. El izquierdo lo tendríamos en esos movimientos de 2017. Luego la cabeza en la caída hasta el mínimo de 2018. Y ahora podría estarse haciendo el hombro derecho.
Pero, por supuesto, para que la figura se activara habría que superar la resistencia. Ese 0,015 sería el nivel clave. Y debería romperse a cierre y confirmarse.
De momento la caída está llegando a la que podría ser la parte baja del canal alcista desde el mínimo de 2018. Y ahí será el primer nivel para ver si vuelven las subidas o se rompe.
Por tanto, y aunque el valor es como para no tocarlo, se debe vigilar ese canal alcista y luego la posibilidad de superar los 0,015. Mientras eso no ocurra, como te digo, está como para no pensar en él como un valor a mantener en cartera para medio y largo plazo.
Eso sí, si supera los 0,015, podría ponerse muy interesante. Y pensar en ir a atacar el último gran gap bajista de marzo de 2017.
Foto de Arup – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0
Responsable: José Carlos Estévez
Finalidad: Envío de análisis diarios
Legitimación: Tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en los servidores de MailChimp, ubicados en Estados Unidos y acogida al Privacy Shield
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Consulta la política de privacidad.