Bolsa: Por qué no ser un buscador de techos... Lo primero que te voy a decir es que sí, es muy probable que se esté llegando a un punto en el que venga una fuerte caída en las bolsas. También que haya una burbuja en ciernes. Pero, a pesar de todo esto, y aunque te sorprenda, te tengo que recomendar que no busques ese techo.
Si, a pesar de todo, no me haces caso, por favor, te pido que si buscas un techo lo hagas con mucha precaución. Desde luego nunca con un apalancamiento excesivo ni con un porcentaje de tu capital muy elevado. Y si lo haces, con un stop siempre. Repito, siempre. Un stop en ese punto donde te des cuenta de que te has equivocado. De que el estallido de la burbuja no es inminente. Nunca en un punto donde tu capital te diga que ya no puedes aguantar más.
Y si entras con una posición reducida, con un porcentaje pequeño de tu capital, también ajusta tu sistema y los stops. Porque puede ser que, si entras con una posición pequeña pienses que puedes aguantar más tiempo sin que tu cartera se vea mermada en exceso. Pero si haces eso, puede ser que cuando llegue el estallido de la burbuja la caída no llegue siquiera al punto donde entraste.
Dicho todo esto, te voy a explicar mi punto de vista. Por qué no deberías buscar un techo. ¿Quieres conocer las razones? Pues vamos con ellas.
Continue reading