La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
sesion

Seguimiento sesión Ibex 12-02-2016

Seguimiento sesión Ibex

Usaremos este post para hacer el seguimiento en directo de la sesión del 12 de febrero de 2016.

Puedes compartir con el resto de usuarios tu visión, tu análisis, tus operaciones y todo lo que se te ocurra en relación a la sesión del día. Para ello no tienes más que usar una cuenta en Disqus y poner tus comentarios en la parte de abajo.

¡Participa con todos los amigos de La Bolsa de Psico!

Continue reading

febrero 12, 2016por José Carlos Estévez García
valores

Análisis técnico valores Ibex

Viendo el cariz que están tomando los acontecimientos en el Ibex, no es malo echar un vistazo a algunos de los principales valores dentro del Ibex. Va a ser simplemente mirar los gráficos de largo plazo para ver dónde está cada valor para saber a qué atenerse.

Es decir, no es un análisis de corto. Es una pincelada en la que podrás ver dónde está cada valor y la pinta que tienen en el largo plazo. Vamos con ellos y sus gráficos.

Gráfico Repsol

Cuando oigo decir que el gráfico de Repsol presenta una oportunidad histórica miro el gráfico y se me quitan las ganas de comprar. Revisa el gráfico por ti mismo. Y dime lo que ves. Porque desde el mínimo de 2002 parece que ha ido haciendo un triángulo. Y puedes pensar que es un triángulo para seguir subiendo, pero realmente lo que parece es que triángulo para finalizar un tramo alcista.

Gráfico Repsol 11 febrero 2016

Gráfico Repsol 11 febrero 2016

Si te das cuenta, se ha roto la bd por abajo, más deprisa de lo que se habría hecho la e y encima se ha hecho un pull-back a esa bd rota y se ha seguido por abajo. ¿De verdad es una oportunidad de compra? Pues mientras siga por debajo de esa alcista rota es complicado pensar en eso.

La única opción es que ese triángulo no sea bueno y el correcto hubiera sido otro desde el 2000, ya finalizado. Pero eso habría dado un fallo alcista arriba al intentar romperlo y sería peor.

Gráfico Telefónica

En este caso hay un nuevo triángulo, pero parece que en este caso no es como final de tendencia, sino como paso intermedio para poder romper por arriba. Se estaría haciendo la onda e de ese triángulo desde 2000 y después se debería romper por arriba.

Gráfico Teléfonica 11 febrero

Gráfico Teléfonica 11 febrero

Para que el recuento fuera bueno, la onda e no debería caer por debajo del 6,74 y no debería durar hasta después de abril de 2018. Ahora mismo se está justo en la parte baja del triángulo, pero sabes que ahí no debe acabar una onda e. Una onda e debe acabar o por encima o por debajo, nunca en la parte baja del triángulo.

Gráfico Santander

Aquí puedes ver un nuevo triángulo. Curioso que todos los valores estén triangulando desde hace años, ¿no te parece? La duda en este caso es si el triángulo es para continuar subiendo o para terminar un tramo alcista, ya que se podría considerar como onda a la caída desde el máximo de 2007 o ser eso una x y la subida de 2009 ser la a. En ambos casos sería la onda más vertical de todas.

Gráfico Santander 11 febrero

Gráfico Santander 11 febrero

En ambos casos, la caída no debería ir por debajo del mínimo de 2012, sobre todo si esta caída es una onda e. Porque ya sabes que la onda e no puede ser mayor que la onda d. Tal vez podría ir un poco por debajo si la onda d acabó en fallo en 2015 y no en el máximo de 2014, pero no mucho más abajo. Y luego debería romper por arriba más deprisa de lo que se hizo la e.

Y si esta caída es la onda d, entonces tampoco debería ir por debajo a menos que el triángulo sea expansivo. Pero en este caso el rebote sería más corto para hacer una e que no podría superar el máximo de la d para luego romper por abajo y confirmar el final de tramo alcista arriba.

Foto Alberto Carrasco-Casado/Flickr Creative Commons

febrero 12, 2016por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: Análisis técnico 11 febrero 2016

Conoces el juego de la Oca, ¿verdad? Pues el Ibex sigue su particular juego de la Oca. De vela roja en vela roja y tiro porque me toca. Que sería muy divertido si no fuera porque las caídas están llevando a muchos pequeños inversores a perder gran parte de su capital.

Y es que desde que comenzó el año, hace apenas mes y medio, el Ibex ha perdido un 19%. Se dice pronto, ¿no es verdad? Y lo peor de todo es que aún no da ninguna señal de giro que haga pensar que la caída va a terminar. ¿O tú la ves?

Porque te puedes empeñar en buscar largos, pero lo cierto es que esos largos en el intradía están dando pequeños rebotes para luego seguir cayendo. Hasta que no haya una señal de giro en el gráfico diario no habrá un rebote que merezca la pena operar en el lado largo.

Vayamos con los gráficos.

Continue reading

febrero 12, 2016por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Ibex: no hay manera
  • Seguimiento Ibex mes junio 2022
  • Repsol: ¿momento de un descanso?
  • Ibex: nueva oportunidad
  • Nasdaq: ¿dónde le esperamos?

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding