Hoy parecía el día propicio para volver a aplicar las enseñanzas que te he dado sobre cómo operar un gap. ¿No es cierto? Sí, gap bajista de arranque. Luego esperas a la corrección posterior y si no llega a cerrarlo, cuando acabe esa corrección, te pones en el lado del gap para buscar el segundo tramo bajista.
Pero no, hoy no ha sido tan sencillo. De hecho, si sigues La Bolsa de Psico y lo que aquí te cuento, no deberías haberlo operado, por mucho que el gap no se haya cerrado. ¿Por qué? Pues porque la corrección posterior al tramo bajista ha sido más corta que ese tramo. Luego deberías haberte quedado sin operar pensando que ese rebote era solo una primera parte de la corrección.
Sí, luego venía la opción de que ese rebote hubiera sido una onda X, pero, ¿eso como lo puedes saber a priori? ¿Y cómo operas eso?
Bien, existe una variante que puede resultar eficaz en estos casos. Imagina que tienes un gap de arranque, alcista o bajista. Y que luego llega una corrección. Cuando esa corrección llega al nivel de arranque o muy cerca, te puedes posicionar del lado del gap con stop en el cierre de ese gap. De hecho, normalmente no se suele ni superar el arranque.
Eso te deja en una posición muy favorable si el gap no se cierra para poder pillar el segundo tramo del movimiento y con un stop que suele estar muy cercano. Es decir, esas operaciones que tienen una relación rentabilidad-riesgo muy favorables.
Pero ahora se trata de intentar descubrir el escenario correcto. Porque el escenario que habíamos propuesto ha funcionado bien salvo porque nuestra onda C debería haber durado un poco más. Pero el que no podía pasar del 11.293c sí que se ha cumplido a la perfección.
Vayamos con los gráficos.
Continue reading