La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Ibex: Análisis técnico tras el cierre de 24-10-2014

Análisis técnico Ibex 26 octubre: jornada tranquila el viernes en el Ibex a la espera de los test de stress de la banca europea de este domingo. No hemos sido capaces de seguir subiendo pero tampoco nos hemos girado y caído tal y como podíamos pensar por el recuento que llevábamos. Veamos los gráficos.

Gráfico semanal: tras la vela de larga sombra inferior de la semana pasada en la MM100 y zona del 50% de la subida desde mínimos de 2013 esta semana dejamos una envolvente alcista que lleva justo a la MM50 y cerca de la alcista negra rota a la baja hace tres semanas. Es el momento de ver si este rebote es solo un pull-back a esa alcista rota y si la MM50 actúa como resistencia o si las velas alcistas significan que la caída ha terminado y que nos vamos a máximos de nuevo. El MACD está a punto de pasar a zona negativa, pero también suavizando la caída para intentar cortarse al alza de nuevo en las próximas semanas.

Gráfico desde máximos de septiembre: tras las 5 bajistas que hicimos en el mínimo de la semana anterior rompimos la que era la posible 2-4 y desde entonces la subida se aceleró, llegando ya a la zona del 50% de la caída y de la 4 del impulso previo. La cuña que pusimos el jueves no era buena y ahora podría ser todo algo parecido a un canal alcista. Pero si no nos giramos ya, la zona del 61,8% está cerca y allí veremos lo que ocurre, con resistencia antes en la zona del 10.420.
Gráfico desde mínimos de hace dos semanas: habíamos planteado un recuento de 5 alcistas con la 1 extendida, lo que nos hacía pensar que la 3 había sido igual al 61,8% de la 1 y que la 5 podría quedarse en el máximo del jueves y viernes para ser también igual al 61,8% de la 3, y que nunca podría ir por encima del 10.478 para no ser más larga de la 3, ya que sabemos que la 3 no puede ser la más corta de las ondas impulsivas. Sin embargo, lo que hemos estado haciendo desde el jueves parece un triángulo ascendente, con lo que lo normal sería romperlo por arriba y entonces ya tendríamos muchas dudas de que el recuento sea bueno. Habría que pensar en otras opciones, y podría ser que desde mínimos fuera un ABC con la A en la 1 y la B en la 2 y ahora estar haciendo la C, que si fuera igual a la A nos daría un 10.460. Pero también que realmente la 3 sea la extendida y eso nos lleve mucho más arriba. Y como siempre decimos, cuando haya dudas con un recuento, lo mejor es dejarse llevar por los canales, y en este caso tenemos el tridente alcista que es el que nos está rigiendo.
octubre 26, 2014por José Carlos Estévez García
Ibex

Análisis técnico OHL: peligroso gráfico

Análisis técnico OHL: cuando OHL hizo nuevos máximos históricos en junio de este año, nada parecía presagiar lo que ha venido después, una caída casi vertical. Sin embargo, si miramos el gráfico de largo plazo, esta caída no solo parece lógica sino que además deberíamos ir aún más abajo. Veamos el gráfico.

Si miramos el gráfico de largo plazo, parece que en el máximo de 2007 terminó un impulso alcista con sus 5 ondas completas y desde entonces estamos corrigiendo ese impulso. La caída inicial hasta mínimos de 2009 habría sido una onda A y la subida hasta el máximo de este año podría haber sido una onda B fuerte, con lo que lo que hemos comenzado entonces sería la onda C.

Si miramos el gráfico desde que comenzó la corrección, vemos que las piezas encajan y la A se habría hecho en ABC y la B también en ABC y ahora la C debería hacerse en 5 bajistas. Lo mínimo debería ser que la C sea igual al 61,8% de la A, lo que nos daría un 18,81, aunque si fuera igual a la A tendríamos una caída aún mayor hasta el 9.26. Para que este recuento sea correcto, deberíamos romper la alcista roja que hemos marcado que sería la 0-b de la B y debería hacerse de forma más rápida que lo que tardó la c de esa B en formarse. Y vista la caída actual no parece difícil, ya que tenemos dos años para romperla y en apenas 4 meses ya casi hemos llegado a ella. Además, lo normal sería que se llegara, al menos, a la zona de la b de esa B.
Si miramos el gráfico desde que habría comenzado la onda C, vemos que podríamos haber hecho una 1 y una 2 y que ahora estaríamos en la 3. Si el recuento es bueno, ya no deberíamos superar la bajista 0-2 mientras estemos en la 3, aunque lo que nunca se debe hacer es superar la 2. Entonces, una 3 igual al 162% de la 1, lo que sería normal por el retroceso de la 2, nos daría un 14,12, lo que sería una caída muy fuerte a la zona de esa b de la B. Si vemos que no rompemos la alcista 0-b y superamos la 2, entonces habrá que pensar en que el recuento no es bueno y tendríamos que ver otras opciones.
octubre 26, 2014por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes abril 2021
  • Tubos Reunidos: comienzan las dificultades
  • Ibex: parada en el sitio justo
  • Cac40: zona clave
  • Nasdaq: hombro-cabeza-hombro activado

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
BBVA llega a la parte alta de tridente bajista des BBVA llega a la parte alta de tridente bajista desde 2014. Es el momento de ver si rompe y marca que la tendencia bajista ha terminado o no.
Además, podríamos tener un ABC correctivo terminado en los mínimos de octubre. Ese ABC sería la corrección a todo el tramo alcista que acabó en 2007. 
Esto significaría que BBVA va a comenzar un impulso alcista nuevo y sería muy positivo para el valor en los próximos años.
Pero para ello deber romper esta parte alta del tridente bajista ahora y la bajista que viene de unir los máximos de 2007 y 2017 antes de 2 años y medio.
#bbva #analisistecnico #análisistécnico #elliotwave #ondasdeelliott
Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles esc Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles escenarios. Los dos primeros en los que aún puede quedar algo por abajo, pero sin nuevos mínimos. Y después debería venir un gran tramo alcista de años. El tercero es muy negativo, marcando varios años de caídas aún para perder mínimos del año pasado. 
https://www.labolsadepsico.com/ibex-escenarios-2021/
#ibex #ibex35 #analisistecnico #elliottwave #ondaelliott #ondaselliott
Situación complicada en Bayer: tras gap bajista d Situación complicada en Bayer: tras gap bajista de octubre el valor intenta recuperar el que fuera soporte en zona 48 euros, ahora resistencia.
Mientras no se supere este nivel, cierre el gap bajista mensual de octubre y supere la directriz que viene de unir los mínimos de 2008 y 2011, la situación sigue igual: bajista.
Y de fondo manda el tridente bajista desde 2016
#bayer #analisistecnico
Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tr Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tras llegar a parte alta del tridente alcista desde 2015 ha habido giro bajista.
La caída llega ahora a la zona de soporte marcada por máximos de 2018 y a la alcista desde 2015.
Si no se para aquí habrá que prestar atención a parte central del tridente alcista desde 2015.
https://www.labolsadepsico.com/alibaba-momento-interesante/
#alibaba
Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccio Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccionar qué operaciones realizar:
- Roturas 0-B en correcciones.
- Roturas C-D en triángulos.
- Roturas 2-4 en impulsos.
- Pautas terminales.
- Fallos de ondas.
https://www.labolsadepsico.com/operar-segun-la-teoria-de-las-ondas-de-elliott/
#elliottwave #elliottwavestrategy #ondasdeelliott #ondaselliott
Las correcciones en forma de triángulos están fo Las correcciones en forma de triángulos están formadas por 5 segmentos, llamándose las ondas ABCDE.
Debe haber solapes entre todas las ondas. Existen varios tipos de triángulos:
- Contractivos: la onda más violenta es la A. El escape suele quedarse entre el 75% y el 125% de la onda más grande.
- Expansivo: la onda E es la más larga de todas
- Neutral: la onda C es la más larga.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-triangulos/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a u Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a un impulso con una forma 5-3-5, llamándose a las ondas ABC.
La onda B no debe corregir a la onda A más del 61,8% bajo ningún concepto.
Cuando acaba el ABC se debe romper la 0-B más deprisa de lo que tardó la C en formarse.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-zigzags/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaselliott
Las ondas planas producen una corrección suave a Las ondas planas producen una corrección suave a un impulso y son muy frecuentes.
Su estructura es de 3-3-5, llamándose a las ondas ABC. La onda B debe llegar, como poco, al 61,8% de la onda A. La onda B nunca debe ser la que menos dure.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-planas/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding