Gráfico diario: volvemos a situarnos en la parte alta del canal alcista azul. Si se supera esta zona, habrá que ir a buscar la parte alta del canal alcista morado desde comienzos de año y una vez en ella ver si subimos a por la parte alta del tridente alcista o no. Pero para todo esto hay que ir rompiendo todos estos niveles por arriba y aún no hemos hecho nada. De momento, para el medio plazo hay que darse cuenta de una cosa muy importante y es lo que hemos hecho con la bajista azul oscuro que venía desde 2010. La rompimos al alza y luego hemos hecho doble pull-back y de nuevo arriba. Eso evidentemente es muy alcista mientras sigamos por encima de ella. Mientras tanto, el MACD parece volver a intentar girarse al alza, pero sigue en terreno de nadie y sin darnos señales fiables desde hace algún tiempo.
Recordemos, como punto de partida, el análisis del Ibex tras el cierre de 28-04-2014 pinchando aquí.
Análisis Ibex 28 abril: jornada sin muchos cambios en el Ibex en el día de hoy para comenzar la semana. Gap alcista, subida inicial y giro posterior para marcar un mínimo por debajo del del viernes para luego rebotar y cerrar casi planos sin definir aún nada la situación. Veamos los gráficos.
Gráfico diario: la parte alta del canal alcista azul y los máximos de enero produjeron rechazo la semana pasada y el Ibex se ha ido acercando de nuevo a la MM50 que vuelve a ser el primer nivel de soporte. La señal negativa la tenemos en el MACD, que cuando parecía que se iba a cortar al alza de nuevo, se ha ido abajo, lo que marca fallo y o se arregla ya mismo o podemos ir abajo a buscar la alcista y de nuevo tener que visitar la parte central del tridente alcista y la MM100. El canal alcista morado desde comienzos de año sigue siendo la referencia, aunque ahora estamos en tierra de nadie.
Gráfico desde el máximo de abril: la caída desde el máximo al mínimo de abril concluimos que fue un ABC y desde entonces la subida se quedó entre el 61,8 y el 80% de la caída previa. Pues bien, tenemos la duda de si la subida ha sido un ABC o son 3 de 5 alcistas. La caída hoy se ha frenado justo en el 50% de la subida y en el 61,8% de la posible 3, el máximo para ser una 4. Si caemos por debajo del 10.220 se confirmará que no es una 4. Pero aún habiendo frenado donde ha frenado, tenemos la opción de que esto sea una A correctiva al ABC alcista previo y que ahora vayamos a hacer una B para luego una C bajista. De momento tenemos una formación de cuña bajista, que si se rompe al alza confirmará que algo ha acabado en el mínimo de hoy, ya sea una 4 o una A y haya que subir, ya sea para formar una 5 o una B. Y según a donde llegue tendremos una opción u otra.