Análisis Ibex: jornada de corrección tras las fuertes subidas de las últimas sesiones a la espera de la crucial reunión del BCE de mañana que marcará, en gran medida, lo que pueda pasar en el futuro en las bolsas europeas. Veamos los gráficos para ver qué pueden anticipar para esa reunión.
Gráfico diario: la cercanía de los máximos anuales ha actuado como freno, aunque vemos que el cierre está justo en la parte alta del canal alcista azul. El MACD sigue hacia arriba y con toda la pinta de irse a por la bajista desde octubre, lo que debía llevarnos, al menos, a los máximos de enero y, seguramente, a la parte alta del tridente. Si así se hace y la bajista marca rechazo, tendríamos divergencias bajistas muy claras. Pero de momento hay que ver si somos capaces de asaltar esos máximos anuales.
Gráfico desde mínimos de junio: el recuento marcado ayer con la 5 en formación puede ser bueno con un objetivo para la 5 (si no hay fallo), entre el 10.894 y el 11.248, pero hay que vigilar la alcista morada que sería la 2-4 de este recuento. Tan pronto como se rompa, deberíamos tener una corrección a esas 5 alcistas. Pero hay que tener claro que hay otras opciones abiertas y deberíamos superar los máximos anuales para pensar en que estamos en la 5. Si no se superan, o se superan por poco y nos giramos inmediatamente, entonces habrá que pensar en que esto no es una 5 sino parte de una corrección desde máximos de enero. Por ello, atención por arriba al máximo de enero y por abajo a la alcista morada.
Gráfico desde máximos de enero: seguimos con los dos escenarios abiertos. El primero en azul con un ABC finalizado en el mínimo de marzo y desde ahí estaríamos haciendo un nuevo impulso alcista que se correspondería con la 5 del recuento previo. Podríamos estar en la iii o bien haberla acabado ya. Y el segundo en rojo, con una A bajista inicial y ahora estar en una B correctiva, concretamente en la c de esa B, que si fuera igual al 162% de la a nos daría un 10.561. Y después debería venir una C bajista que si fuera igual a la A nos daría 895 puntos abajo.
Gráfico desde mínimos de marzo: tenemos la duda de si hemos podido acabar la 3 desde ese mínimo o si esta caída de hoy es simplemente una iv de esa 3. Recordamos que una 3 igual al 162% de la 1 nos daba el 10.569. Pero si hubiera acabado la 3, tampoco tenemos claro el recuento de esa 3, porque si la v hubiera sido la extendida, eso suele implicar que se debe corregir el 61,8% del impulso completo y eso nos daría solape con la 1. Por ello tal vez haya que pensar en que el recuento de la 3 es el azul en lugar del rojo. Entonces si ese recuento fuera bueno, y la 3 hubiera acabado deberíamos corregir hasta la zona de la iv previa, es decir, hasta el 10.330 o así, aunque también podríamos ir al 38,2% de la 3, es decir, hasta el 10.280. Pero también es posible que la caída de hoy sea una iv de la 3 y al final haya que ir a ese 10.569 para concluirla, y más cuando la caída de hoy ha llegado a la parte alta del canal alcista roto y desde ahí hemos rebotado. Por ello, mañana vamos a ver si confirmamos que vamos a hacer una iv de la 3 o bien una 4 para luego hacer una 5 alcista.