Martes 24 de Julio de 2012: Y, a pesar de la prohibición de cortos, el Ibex hoy ha caído con fuerza llegando a los mínimos de ayer. Y todo eso sin que los malavados especuladores hayan podido operar en el lado corto. Entonces, ¿por qué hemos caído? Dejemos que resuelvan estas dudas nuestros sesudos dirigente y nosotros vayamos a revisar los gráficos para ver si podemos ver si mañana vamos a rebotar o si, por el contrario, debemos seguir cayendo.
En el gráfico diario vemos que cualquier atisbo de señal positiva de ayer ha quedado anulado hoy, principalmente porque el RSI ha roto la alcista que seguía desde abril. Eso hace que parezca inevitable ir a buscar la siguiente alcista de medio plazo. También dijimos que el MACD estaba claramente cortado a la baja y aún ha cogido hoy mayor pendiente, con lo que también se va a por la alcista. Y vemos que ya estamos de nuevo no muy lejos de la parte baja del canal bajista azul. Y la bajista granate que ha vuelto a actuar de resistencia.
En cuanto a nuestros escenarios de anoche planteamos dos opciones en las que había que averiguar si lo que estábamos haciendo era un ABC bajista o si eran 5 bajistas. Y marcamos unos niveles para los dos escenarios como punto máximo del rebote para pensar en que podría ser una 4. Y el máximo de hoy se ha quedado ahí y nos hemos ido a zonas de mínimos, lo que parece decirnos que ha sido una 4 y que ahora puede estar viniendo una 5. Entonces tendríamos un objetivo para una 5 bajista entre el 5.612 y el 5.768.
Pero hay otra opción y es que la 4 no haya acabado hoy, sino que sigamos en ella. El máximo del día haya sido la A de la 4 y ahora estemos haciendo la B. Podría ser que vaya a ser una ABC con B fuerte, o tal vez no, pero podría ser que desde máximos del día hayamos hecho una a inicial, luego una b y ahora un c que fuera igual al 61,8% de la a nos daría el 5.924, que sería lo mínimo. Si así fuera sería una ABC plana normal. Pero si la c fuera igual a la a nos daría un 5.828 y ya sería una ABC con B fuerte. Recordemos que en este caso, el 138% de la A (el 5.772) es importante para ver si la C va a ir por encima del máximo de la A o no. Este recuento lo hemos puesto en rojo. Pero podría ser que la b de esta B fuera la azul, y se haya hecho en triángulo expansivo. Eso querría decir que una c igual al 61,8% de la a nos daría el 5.842 y si la c fuera igual a la a nos daría el 5.748 y eso ya estaría por debajo del 5.772, con lo que la C alcista no debería ir por encima de la A.