La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Ibex: Análisis tras el cierre de 13-03-2012

Martes 13 de Marzo de 2011: Jornada de rebote en el Ibex para continuar el rebote iniciado en el mínimo de la semana pasada. El rebote inicial superó la zona señalada anoche para pensar en que quedaba un último tramo a la baja y tuvimos que conformarnos con llegar casi a la proyección bajista que señalamos el fin de semana antes de rebotar. La pregunta ahora es si este rebote se va a parar en esta zona y será una onda 4 antes de hacer una más abajo o si es un rebote más sólido y se confirma que la últiam caída fue una ABC. Vayamos con los gráficos para ver si conseguimos descubrir algo más.

El gráfico diario nos muestra al Ibex llegando en este rebote ya a la bajista naranja rota a la baja días atrás, así como el RSI ya llegando a la alcista rota también días atrás. Es el momento de ver si todo se queda aquí y es un simple pull-back o si vamos arriba y visitamos de nuevo la zona de las MM50 y MM100. El MACD a punto de cortarse al alza parece anunciarnos que podría continuar el rebote, pero habrá que ver si es así o no.

El gráfico desde máximos de febrero nos mostraba un canal bajista y la posibilidad de estar haciendo 3 ó 5 bajistas. O bien una ABC con la C igual al 162% de la A o bien una 3 igual al 162% de la 1 y ahora estar haciendo la 4. ya hemos dicho que si esto fuera una 4 no deberíamos pasar de la zona del 8.379-8.482 y el 8.482 ser inviolable. El cierre de hoy, justo en la parte alta del canal bajista podría ser una buena zona para cortos, pero realmente lo interesante sería ver dónde acaba la 4 para hacer un canal bajista después. El canal actual no es tan importante y se puede romper al alza y seguir siendo una 4… Mientras no se supere el 8.482… Pero realmente, si superamos la parte alta del canal alcista iríamos demasiado arriba para pensar en una 5 sin fallo… Y esto empieza a hacernos pensar en que no estamos en una 4. Hoy además hemos superado la bajista del RSI, lo que suele ser anticipo de romper la bajista en precio…
Si miramos el gráfico desde mínimos de la semana pasada parece que podemos estar haciendo una ABC o tal vez 5 alcistas. El caso es que una ABC no encajaría muy bien con la alternancia que debe haber entre una 2 y una 4, pero podría haber alternacia en tiempo o en la forma final de la ABC y seguir siendo una 4. Pero fijándonos en el gráfico, vemos que tras la primera subida desde mínimos, la corrección siguiente en ABC (con C igual al 162% de la A) llegó entre el 61,8 y el 80% de la subida, lo cual encajaría o bien con una plana normal o bien con un zig-zag o incluso con 5 alcistas. Entonces, si fuera una plana, la subida no debería ir por encima del 138% de la B, es decir, del 8.408. Y si la posible C fuera igual a la A el objetivo sería el 8.418. Es decir, que una plana seguramente no debería ir por encima de la zona del 8.420. Pero si estuviéramos en la opción deun zig-zag o incluso de 5 alcistas, habría que pensar en que podemos ir a buscar la zona del 8.577 para hacer una C igual al 162% de la A (o una 3). Y eso ya nos anularía la opción del gráfico anterior de estar haciendo una 4. Hoy podríamos haber hecho una 1 y una 2 de la C (la 2 en un canal rectángulo muy estrecho y sin apenas corrección, lo que le da más fuerza a la subida) y mañana podríamos ir a hacer la 3 que podría llegar al 8.460 para ser igual al 162% de la 1. Después una posible 4 que no debería perder la zona del 8.460-8.480 y subida final a la zona del 8.575-8.585… Y una vez allí a evaluar si la subida ha sido una ABC en zig-zag o si ha sido una 3…
Por tanto, mañana debemos ver hasta dónde llega la subida, si confirmamos una plana normal que podría indicar que estamos en una 4 o una subida mayor que anularía esa opción de una 4 y que nos llevaría más arriba. Mañana lo veremos. Y recordemos que este viernes tenemos vencimientos…
marzo 13, 2012por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes julio 2022
  • Nasdaq: rebote en el sitio y momento justo
  • IAG: ¿bajista a largo plazo?
  • Ibex: no hay manera
  • Seguimiento Ibex mes junio 2022

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding