La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Ibex: Análisis tras el cierre de 04-01-2012

Miércoles 04 de Enero de 2012: Jornada de caídas en el Ibex en el día de hoy para confirmar la sospecha que teníamos ayer al formarse la fea vela en el gráfico diario justo en la bajista desde julio. Señalamos que esa bajista iba a ser complicado que se rompiera a la primera, y ya vemos que ha sido imposible. Lo que ahora debemos tratar es si esta caída es el comienzo de un tramo bajista de mayor entidad o si se ha tratado solo de un parón antes de intentar seguir subiendo. Para ello, nada mejor que revisar los gráficos.

En primer lugar debemos mirar un interesantísimo gráfico diario. Y decimos interesantísimo porque tenemos al Ibex girándose en la bajista desde julio, en la bajista del RSI, pero inmediatamente se encuentra con la alcista azul, la bajista morada rota días atrás y las MM50 y MM100. Es decir, que tenemos un estrecho rango para que el índice se decida: o el giro en la bajista es bueno y perdemos la alcista azul y confirmamos que la rotura de la bajista morada fue falsa o esta caída lo único que confirma es un throw-back a la bajista morada rota y tras apoyarse en ella y en la alcista azul volvemos a intentar romper la bajista roja. El MACD no ha llegado a la bajista y sigue cortado al alza, pero ya dando toda la impresión de poder girarse a la baja en cualquier momento. En este gráfico no tenemos una señal de giro al estilo de las que hemos tenido tantas veces, pero….

…Pero si miramos el gráfico de velas japonesas nos damos cuenta que el hombre colgado de ayer se ha transformado hoy en una estrella vespertina y hemos remarcado lo que ha pasado las últimas veces que se ha formado una señal de este tipo… Tuvimos caídas muy severas y fue una verdadera señal de giro… Pero para que la señal sea buena debe confirmarse mañana. Las otras veces se confirmó con un gap bajista o con otra vela roja. Mañana habrá que ver si hacemos lo mismo o no.
Si miramos el gráfico horario desde mínimos de noviembre parece que estamos viendo una sucesión de ABCs sin ningún tipo de movimiento impulsivo. Y eso nos diría que estamos haciendo algún tipo de corrección compleja. Hablamos en su momento de que podríamos estar haciendo un triángulo, pero lo descartamos por superar la cota que marcaba la posible c del triángulo. De momento, en este gráfico vemos que seguimos por encima de la alcista desde ese mínimo de noviembre, con lo que no se pueden confirmar los cortos. De hecho tenemos un canal alcista en azul desde mínimos de diciembre. Y el mínimo de hoy ha estado justo en la bajista verde rota hace unos días. Veremos lo que sucede si llegamos al momento en el que esté la intersección de esta bajista y de la alcista, con la MM200 muy cerca (aunque aún por abajo).
Si miramos el gráfico desde mínimos de septiembre, ayer mostrábamos dos posibles recuentos uno con un triángulo para hacer luego un tramo alcista (en rojo) y otro con una ABC en la que estaríamos en la c de la C. Pero ambos recuentos coincidian en que debíamos estar haciendo ahora 5 alcistas y parece cualquier cosa menos 5 alcistas lo que tenemos. Ambos recuentos se anularían perdiendo los 8.307, aunque el azul se podría descartar incluso antes si se rompe la alcista desde mínimos de noviembre. Pero en verde hemos puesto el recuento alternativo bajista, con un triángulo que estaría a punto de terminar (si es que no ha terminado ya). Habríamos hecho ya la e del triángulo o estaríamos a punto. Y esta e, aunque por encima de la parte alta del triángulo estaría por debajo de la c, es decir, de los 8.844, lo que lo hace perfectamente posible. Eso sí, si se superara ese 8.844 se anularía esta opción.
Si vemos el recuento desde mínimos del día 29, lo que ayer pensábamos que podrían ser 5 alcistas podrían haber sido solo una ABC con la C aproximadamente igual a la A. Y todo habría acabado con un doble techo que nos daría una proyección bajista en el 8.452 una vez perdida la clavicular. Mientras estemos por debajo del 8.597 el doble techo sigue vigente. Pero el caso es que tras el primer tramo bajista desde el doble techo hemos hecho un canal bajista muy estrecho en lo que parece una corrección y no un tramo impulsivo. Por ello, podría ser que ese canal fuera parte de una B. Incluso tenemos divergencias alcistas. Y podría ser que tuviéramos que hacer un tramo alcista mañana hasta el 8.650 para luego volver a bajar para formar una C ó 3, con primer objetivo en la zona del 8.490 (61,8% de la subida) o incluso en el 8.383. Pero está la cosa complicada y debemos esperar a mañana para intentar descifrar mejor el recuento.
Mañana, pues, sesión interesante para ver si se confirma la estrella vespertina y para ver qué pasa con las alcistas y bajistas señaladas en el gráfico diario y por los niveles de interés en el gráfico de corto.
enero 5, 2012por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • IAG: ¿bajista a largo plazo?
  • Ibex: no hay manera
  • Seguimiento Ibex mes junio 2022
  • Repsol: ¿momento de un descanso?
  • Ibex: nueva oportunidad

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding