La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Ibex: Análisis tras el cierre de 10-10-2011

Lunes 10 de Octubre de 2011: Nueva jornada alcista en el Ibex sin conceder apenas un descanso tras el mínimo del martes pasado. Hemos dicho en muchas ocasiones que cuando tenemos un rebote, éste se produce sin respiros y sin dejar entrar a los que se han quedado fuera. Y en esas estamos, a la espera de ver hasta dónde puede llegar el rebote, si podemos pensar en un recorte en breve o si aún queda mucho. Vayamos a ver los gráficos para ver si descubrimos algo.

El gráfico diario nos muestra al Ibex ya por encima de todos los niveles que nos habían estado frenando últimamente. Las bajistas, la MM50 e incluso hoy por encima de la resistencia de los 8.800. Además tenemos al RSI por encima de la bajista desde comienzos de año y al MACD cortado al alza y en zona positiva. El siguiente nivel a buscar parece ser la MM100 que ya está cerca. Y, de momento, no encontramos ninguna señal de giro en este gráfico.

El gráfico desde máximos de primeros de julio nos muestra 5 bajistas completas y el rebote actual debería ser una corrección a esas 5 bajistas. Y una vez superado el 38,2% de esas 5 bajistas donde frenamos, el siguiente nivel está ya muy cerca, los 9.013 que es el 50% de esas 5 bajistas. Además tenemos ya ahí mismo también la bajista 0-2, que debería romperse de cualquier modo, pero que puede frenarnos algo.
El recuento desde mínimos de septiembre sigue siendo una incógnita. Seguimos pensando en que hicimos una primera ABC con la C aproximadamente igual a la A y desde entonces podríamos estar haciendo otra ABC, en este caso irregular, en la que estaríamos ahora en la B. Puesto que la B ya ha superado (por poco, pero lo ha superado) el 138% de la A, debería haber fallo de C, por lo que no debería ir por debajo de la A. Pero el que hayamos superado la parte alta del canal alcista con poca pendiente, aunque sea por poco, parece indicarnos que deberíamos hacer un canal alcista acelerado, y entonces entraría la otra opción, de que estemos haciendo una 3 de la C. Y para comprobar cuál de las dos opciones es la correcta, debemos ver hasta dónde llegamos con este rebote. Para estar haciendo una segunda ABC no deberíamos ir mucho más arriba de ese 138% de la A. Un poco más pero no mucho más. Pero si superamos esta zona por mucho (el 8.876 que es ese 138% de la A), entonces el recuento bueno será el otro. En los 9.083 tendríamos la cota que haría la 3 igual a la 1. Pero habría que pensar en ir mucho más arriba para que la 3 fuera igual al 162% de la 1.
Si miramos el recuento desde mínimos de la semana pasada para ver si podemos identificar cuál de las dos opciones es la correcta, parece que podríamos estar haciendo una ABC, con la B en triángulo y la C ahora. Si la C fuera igual al 162% de la A tendríamos un objetivo en los 8.941. Si mañana no superamos esta zona y rompemos los canales alcistas de esta C, podremos confirmar el escenario. Si no nos paramos ahí habría que pensar en el otro recuento. Las divergencias bajistas acusadas parecen indicarnos que este recuento puede ser correcto, pero ojo si ese RSI hace un nuevo máximo y podemos confirmar que esto sea una 3. Mañana debería ser el día para confirmar un escenario o el otro.
Por tanto, mañana día clave para ver si paramos la subida y dejamos una señal de giro o si seguimos imparables hacia arriba. Mientras no tengamos una señal que confirme que vamos a frenar, los largos pueden seguir abiertos, aunque podría ser una buena zona para ir cerrando. Pero mientras no rompamos los canales alcistas y no tengamos una señal de giro no podemos esperar caídas a pesar de las divergencias bajistas.
octubre 10, 2011por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Nasdaq: ¿dónde le esperamos?
  • Seguimiento Ibex mes mayo 2022
  • Ibex: ¿vienen curvas?
  • Seguimiento Ibex mes abril 2022
  • Siemens Gamesa: ahora o nunca

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
#siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tr #siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tridente alcista desde 2012. #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding