Lunes 05 de Septiembre de 2011: Nuevo batacazo en el Ibex en la jornada de hoy para continuar con la iniciada el viernes pasado. Ayer alertamos de que durante los dos últimos meses tras llegar a una media en el gráfico diario habíamos dejado una estrella vespertina que había precedido un tramo a la baja y que el viernes se formó otra al alcanzar la MM30. Hoy se ha confirmado esa estrella vespertina, pero teniendo en cuenta que, mientras otros índices europeos o han caído ya por debajo de los mínimos de agosto o están cerca, nosotros aún no nos hemos acercado a esos mínimos. Vamos a ver si somos capaces de ver si vamos a visitar esos mínimos e incluso perderlos o si en estos niveles debemos ya parar.
Si miramos el gráfico diario vemos la confirmación de la estrella vespertina del viernes con la vela de hoy. Pero también vemos que estamos en zona de soporte del posible canal rectángulo. Si se pierde, entonces la visita a los mínimos del mes pasado será obligada. Esta zona de soporte coincide con la zona del 78,6% de la última subida desde esos mínimos.
La cuestión es que el MACD, tras llegar a la alcista perdida semanas atrás parece que quiere girarse de nuevo e intentar cortarse a la baja, lo que confirmaría un pull-back a esa alcista rota. El RSI también se vuelve hacia abajo sin alcanzar siquiera la bajista ni mucho menos a zonas de sobrecompra, lo que es también señal bajista.
Si miramos el gráfico desde los máximos de finales de julio donde habría comenzado el tramo bajista, vemos que parece confirmarse que habríamos hecho una 4 en forma de triángulo ascendente que habría durado lo mismo que el conjunto 1-3 y que ahora habría comenzado la 5. Y decimos que parece confirmarse porque hoy hemos roto la parte baja del triángulo (y la alcista desde esos mínimos). Si así fuera, el objetivo bajista para la 5 debería estar entre los 7.574-7.634, aunque según se fuera formando la 5 habría que ajustar estos niveles un poco más.
Si miramos la última parte del rebote, nos damos cuenta de que el cierre de hoy ha estado en la parte baja del que señalamos en su momento como canal alcista, pero hasta los entornos de los 8.000 podríamos estar en el margen para aceptar o bien esa alcista o bien el canal rectángulo que hemos marcado en el gráfico diario.
Si ahora hacemos un zoom desde que habría comenzado la 5, tenemos que cambiar el recuento de ayer y ahora tenemos dos opciones. La primera es que hayamos hecho ya hasta 4 bajistas con lo que quedaría la v para abajo. La iii habría sido aproximadamente igual al 162% de la i. La iv en la sesión de hoy y después vendría la v que tendría un objetivo entre los 7.866 y los 7.922 para alcanzar la cota que haría la v igual a la i, igual al 50% del conjunto i-iii y la que haría el conjunto iii-v igual al 262% de la i.
Pero la segunda opción sería que aún estamos en la iii. La iii debería ser igual al 262% de la i y habríamos hecho hoy hasta la (iv) de la iii, siendo la (iii) igual al 262% de la (i). Entonces mañana deberíamos ver el final de la iii (concretamente la (v)) cuyo primer objetivo estaría entre los 7.936 y los 7.972 donde están las cotas que harían la (v) igual a la (i) y la que haría la (v) igual al 38,2% del conjunto (i)-(iii). Pero el objetivo más probable para la iii estaría en la zona comprendida entre los 7.809-7.873, donde tendríamos la cota que haría la (v) igual al 162% de la (i), la que haría la (v) igual al 50% del conjunto (i)-(iii), igual al 61,8% del conjunto (i)-(iii) y la que haría la iii igual al 262% de la i. Después habría que hacerse una iv que no debería subir por encima de la zona del 8.141-8.224 (aunque habría que ajustarlo según donde llegue la iii) para luego hacer la última v bajista. Este último recuento parece el más adecuado porque habría hecho el mínimo del RSI en la (iii) de la iii, pero habrá que ver si es así o no.
Mañana veremos cuál de estos escenarios es el correcto y si podemos ir confirmando que hemos terminado una 4 y comenzado la 5 o no. Recordemos que si perdemos la zona del 8.000 deberíamos ir a mínimos y entonces se confirmaría la 5 bajista. Mañana si vamos a los niveles del 7.866 y confirmamos allí una iii de la 5, entonces veríamos si terminamos la 5 global luego en los niveles que hemos señalado. Pero primero hay que perder esa barrera del 8.000.
Hoy en un telediario hemos oído que los analistas hablan de ir a mínimos de agosto y eso ya suele ser mala señal para seguir bajando, pero los gráficos así parecen indicarlo. Veremos si es así o no. Recordemos que ya hemos señalado como otros índices como el DAX ya han hecho nuevos mínimos mientras que nosotros seguimos aún a 300 puntos. Por otra parte, ya hemos visto que la prohibición de cortos por parte de la CNMV no ha servido para evitar estos últimos batacazos. Será que ese no era el problema, ¿o no?