Jueves 16 de Junio de 2011: Anoche señalamos en nuestro análisis diario que el Ibex parecía tener que hacer un último tramo bajista. Señalamos varios rangos objetivos para esa caída, aunque el primero y donde más cotas teníamos se correspondía con la zona del 9.801 – 9.843. Y hoy la caída ha llegado justo a esa zona para desde ahí rebotar. La duda ahora es si hemos terminado la caída o si debemos caer aún más para ir a los siguientes objetivos bajistas. Para ello, nada mejor que ver lo que nos dicen los gráficos y las diferentes opciones abiertas.
Si miramos en primer lugar el gráfico diario nos damos cuenta de que hoy ya hemos estado por debajo de la alcista que viene desde Junio de 2010 y que hemos cerrado justo en ella. La señal de hoy ha estado cerca de ser una reversal, pero el cierre por debajo del cierre de ayer lo ha evitado. El caso es que seguimos muy por debajo de la MM200 y que el MACD sigue sin darnos tregua. Habrá que ver si queda aún algo más por abajo (ir a la alcista del RSI) o si al haber llegado a la zona del 9.833 es suficiente y hemos hecho un tramo bajista igual al que se hizo desde máximos de Febrero a mínimos de Marzo.
Si ahora miramos el gráfico desde máximos del 1 de Junio, el recuento que señalamos ayer nos decía que podríamos estar haciendo la 5 bajista y que el objetivo bajista estaría, en primer lugar, en la zona del 9.801-9.843, en segunda instancia en el 9.703-9.739 y en tercera en la zona del 9.629-9.673. Hemos llegado a la primera zona y allí hemos rebotado, pero siempre decimos que para que un rebote sea importante y se produzca un giro, nos gustaría ver una señal de reversal en el gráfico diario. Y esa señal no la hemos visto. Además, hoy hemos tenido divergencias alcistas en el día, pero el RSI no nos muestra esas divergencias desde que comenzaron las 5 bajistas. Algo no acaba de cuadrar, la verdad. Por tanto, seguiremos atentos por si aún hay que bajar más o esperaremos a esa señal de giro por si se produjera hoy.
Si hacemos un zoom en lo que sería la 5, nos damos cuenta de que tenemos tres opciones. La primera es que hayamos hecho ya 5 bajistas y que haya terminado la 5. En este caso habríamos hecho 5 bajistas con la 1, la 3 y la 5 prácticamente iguales, y la rotura de la bajista 2-4 sería la señal de haber terminado en un doble suelo, que se confirmaría si superamos hoy los 9.919 de forma clara.
Pero luego tenemos otra opción, que sería que lo que hemos terminado hoy fuera la 3 y el rebote posterior fuera la 4 en bandera, lo que sería señal de seguir bajando hoy para hacer la 5. Y si así fuera, el primer objetivo bajista para esta 5 estaría en la zona del 9.778-9.789 donde estaría el retroceso del 127% de la 4, la cota que haría la 5 igual a la 1 y la que la haría igual al 38,2% del conjunto 1-3. Si se perdiera esta zona, el siguiente objetivo estaría entre los 9.701 y los 9.737, donde tendríamos el retroceso del 162% de la 4, la cota que haría la 5 igual al 162% de la 1 y la que haría la 5 igual al 61,8% del conjunto 1-3, aunque podría ser que hubiera que ampliar el rango hasta el 9.746 (para hacer la 5 igual al 50% del conjunto 1-3).
Este recuento habría que ponerlo en cuarentena si se superara la zona del 9.934, que sería el retroceso del 50% de la 3, aunque cuando se anularía de verdad sería si se superara el 10.027, mínimo de la 1. El llegar al 9.964 ya sería mala señal. Pero si el recuento fuera bueno, la posible finalización de la 5 debería estar en la parte baja del canal marcado en verde (de unir la 2-4 con la 3). Y eso siempre que no haya fallo de 5, que estando en la 5 de la 5 podría ser probable.
Pero habría otra opción, aún más bajista y que nos diría que lo que hemos visto hasta el mínimo de ayer serían, efectivamente, 5 bajistas, pero sería solo la i de la 5 y el rebote desde mínimos sería la ii para luego hacer la iii. Esto encajaría con el gráfico desde 1 de Junio en el que no tenemos divergencias alcistas, y tal vez tuviéramos que empezar a ir haciéndolas ahora. Para calcular el obejtivo de la posible iii habría que esperar a ver dónde termina la ii. Esta ii podría llevarnos hasta la zona del 10.030 que es el 61,8% de la caída en 5 subondas de la i para así anular el escenario anterior y que nos hiciera pensar en la finalización de las caídas para luego pegarnos el sartenazo. Evidentemente, este escenario se anularía con la superación del 10.166.
Entonces, para hoy tenemos el objetivo de ver cuál de los escenarios es el bueno. El rebote desde mínimos de ayer no parece impulsivo, la verdad, pero todo podría cambiar hoy. Si se confirmara el doble suelo, entonces habría que pensar en un objetivo mínimo de subida en el 10.026… Más o menos esa cota que hemos señalado antes del 10.030… Pero habría que ver si se hace una abc o en 5 alcistas para ver si es solo un rebote o si es impulsivo. Si se hace en 5 alcistas, el primer objetivo para la iii podría estar en los 9.966 para hacerla igual al 162% de la i y el segundo en los 10.054 para hacerla igual al 262% de la i.
Así pues, hoy ojo a lo que pueda pasar y a ver cuál de los escenarios es el bueno. Recordemos que hoy, como tercer viernes de mes, es día de vencimientos y todo puede pasar. Atentos a lo que pase en las horas de vencimientos de futuros europeos y en la nuestra. Y, sobre todo, a lo que pase después de ellos…