La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Encuesta Investors Intelligence

Miércoles 26 de Enero de 2011: Hace ya algún tiempo que no ponemos los datos de la encuesta de Investors Intelligence, pero esta semana está de lo más interesante, porque la diferencia entre alcistas y bajistas está en un punto álgido… ¿Romperemos la zona de resistencias con tanta diferencia? Sería raro, pero no hay que descartar nada…

Fecha Alcistas Bajistas
26-01-2011 55,1% 19,1%
Como vemos, la diferencia entre alcistas y bajistas es de 30 puntos ni más ni menos… Es una diferencia de las consideradas extremas, con lo que lo normal sería que viéramos una corrección… Pero como rompamos por arriba lo mismo las correcciones son mínimas…
enero 26, 2011por José Carlos Estévez García
Ibex

Ibex: Análisis tras el cierre de 25-01-2011

Martes 25 de Enero de 2011: Continúa la partida de ajedrez entre alcistas y bajistas. Llevamos ya un tiempo señalando que estamos en un momento muy importante para dilucidar lo que nos puede esperar no solo en el medio plazo, sino en el largo plazo. Hemos mostrado los dos escenarios posibles, el alcista (con sus variaciones) y el bajista. Y los movimientos en el Ibex se están realizando con sumo cuidado de modo que ninguno de los dos escenarios pueda descartarse aún. La partida de ajedrez continúa. Los movimientos son acordes a lo que el análisis técnico nos dice. No se alejan de la teoría ni un milímetro. Podemos decir que la partida de ajedrez sigue en la apertura por cauces conocidos. Los dos jugadores, el alcista y el bajista no introducen ninguna variante que haga al otro vacilar, retroceder. Y mientras eso sucede, mientras no tengamos una variación en la teoría, seguimos con la duda. Veámoslo en los gráficos.

Si miramos el gráfico del escenario bajista (el que estaba realmente amenazado tras la última subida), nos damos cuenta que este escenario aún es posible. La corrección en triángulo que se podría estar produciendo antes de formar la segunda parte de la caída debía acabar. La e de este triángulo debía ser la subida de los últimos días. Y ya sabemos que la e no tiene por qué coincidir con la parte alta del triángulo. Muchas veces se para antes de llegar y otras algo después. Pero lo que no se puede superar es la cota máxima de la C. Es decir, la E no podría superar nunca los 11.020. Y hemos parado antes. Poco antes, pero antes…. Ahora se trata de ver si desde aquí comenzamos a bajar o si la caída de hoy es un espejismo para romper por arriba.

El caso es que hoy, la vela que nos queda es una estrella vespertina muy clara, casi perfecta y ya sabemos que cuanto más perfecta es una señal de este tipo, más posibilidades de que se cumpla tienen. Además, en zona de resistencia tiene aún más valor. Para anular la señal bajista deberíamos superar sus máximos, pero lo que realmente anularía esta señal y, sobre todo, el escenario bajista sería la superación de los 11.020. Mientras tanto, vamos a ver si esta estrella vespertina tiene futuro mañana o no. Recordemos que en estos casos, el 50% de la vela negra de hoy suele ser resistencia clara y que para confirmar la estrella vespertina debemos esperar a ver mañana la vela que nos queda. Y si seguimos bajando, hay que fijarse muy claramente en los 10.253 para que podamos dilucidar si la subida desde mínimos de finales de Noviembre ha sido una ABC o son 5 ondas. Y aquí también se plantea la batalla de los dos escenarios, porque si esto es una E, entonces debería formarse en ABC. Pero si el escenario alcista es el correcto, entonces esto deberían ser 5 alcistas. Por tanto, esos 10.253 deben ser una gran pista.
Si miramos el gráfico de 5 minutos desde que comenzó este último rebote, el recuento se nos hace complicado, pero hemos puesto uno posible. El caso es que vemos que la posible C ó 3 terminó en la zona más o menos previsible (siendo casi igual al 162% de la A ó 1). Y desde ahí hemos caído, y ahora hay que ver si definimos la subida como ABC o como 5 ondas faltando la 5 (y esta caída es la 4). Tenemos una cuña ascendente marcando esta subida, cuña rota a la baja, lo cual es una señal bajista. Digamos que si esta caída fuera una 4, el primer objetivo estaría entre los 10.550 (retroceso del 38,2% de la posible 3) y los 10.599 (retroceso del 23,6% del posible conjunto 1-3). Además, si esta caída desde máximos del Viernes pasado fuera una ABC y la C fuera igual a la A, entonces el objetivo estaría en los 10.610. Luego ya tenemos un primer rango objetivo entre los 10.550 -10.610.

Mañana debemos ver si se confirma la estrella vespertina o no, si rebotamos para compensar la caída de hoy o no, si atacamos por abajo las cotas importantes o por arriba… O simplemente si mareamos la perdiz y seguimos con la partida de ajedrez sin que ninguno de los dos adversarios lance su ataque.
Hoy hemos dejado en otros índices señales también bajistas o de posible giro, pero hay que confirmarlas. Por ejemplo, el Dow Jones que está en la zona objetivo que señalamos para poder darse un respiro tras 5 ondas alcistas hoy ha dejado un doji muy claro tras una gran vela verde. Esto es una estrella doji ahora mismo que si mañana formara una vela roja grande sería una estrella vespertina. Pero claro, habría que formarla. De momento esto es una señal de indecisión para romper por arriba, pero nada más… Veremos si mañana tenemos algo más o no (y recordemos que hoy tenemos en USA el discurso de Obama sobre el estado de la unión, y que puede ser usado como excusa, tanto en un sentido como en el otro para romper o para irnos para abajo según diga). En Euro Stoxx tenemos una estrella vespertina en el contado, aunque en el futuro se ha difuminado al final de la sesión……
Por ello, mañana día muy importante de nuevo. Veremos lo que sucede. Por arriba nos fijamos en los máximos de la estrella vespertina, más arriba los 11.020. Por abajo, la zona de los 10.253. Y entre medias… Pues a verlas venir si es que no estamos dentro.
enero 26, 2011por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Iberdrola: subida libre
  • Fluidra: subida libre
  • Solaria: situación técnica actual
  • Siemens Gamesa: subida libre
  • BBVA: ¿revierte situación bajista?

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
BBVA llega a la parte alta de tridente bajista des BBVA llega a la parte alta de tridente bajista desde 2014. Es el momento de ver si rompe y marca que la tendencia bajista ha terminado o no.
Además, podríamos tener un ABC correctivo terminado en los mínimos de octubre. Ese ABC sería la corrección a todo el tramo alcista que acabó en 2007. 
Esto significaría que BBVA va a comenzar un impulso alcista nuevo y sería muy positivo para el valor en los próximos años.
Pero para ello deber romper esta parte alta del tridente bajista ahora y la bajista que viene de unir los máximos de 2007 y 2017 antes de 2 años y medio.
#bbva #analisistecnico #análisistécnico #elliotwave #ondasdeelliott
Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles esc Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles escenarios. Los dos primeros en los que aún puede quedar algo por abajo, pero sin nuevos mínimos. Y después debería venir un gran tramo alcista de años. El tercero es muy negativo, marcando varios años de caídas aún para perder mínimos del año pasado. 
https://www.labolsadepsico.com/ibex-escenarios-2021/
#ibex #ibex35 #analisistecnico #elliottwave #ondaelliott #ondaselliott
Situación complicada en Bayer: tras gap bajista d Situación complicada en Bayer: tras gap bajista de octubre el valor intenta recuperar el que fuera soporte en zona 48 euros, ahora resistencia.
Mientras no se supere este nivel, cierre el gap bajista mensual de octubre y supere la directriz que viene de unir los mínimos de 2008 y 2011, la situación sigue igual: bajista.
Y de fondo manda el tridente bajista desde 2016
#bayer #analisistecnico
Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tr Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tras llegar a parte alta del tridente alcista desde 2015 ha habido giro bajista.
La caída llega ahora a la zona de soporte marcada por máximos de 2018 y a la alcista desde 2015.
Si no se para aquí habrá que prestar atención a parte central del tridente alcista desde 2015.
https://www.labolsadepsico.com/alibaba-momento-interesante/
#alibaba
Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccio Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccionar qué operaciones realizar:
- Roturas 0-B en correcciones.
- Roturas C-D en triángulos.
- Roturas 2-4 en impulsos.
- Pautas terminales.
- Fallos de ondas.
https://www.labolsadepsico.com/operar-segun-la-teoria-de-las-ondas-de-elliott/
#elliottwave #elliottwavestrategy #ondasdeelliott #ondaselliott
Las correcciones en forma de triángulos están fo Las correcciones en forma de triángulos están formadas por 5 segmentos, llamándose las ondas ABCDE.
Debe haber solapes entre todas las ondas. Existen varios tipos de triángulos:
- Contractivos: la onda más violenta es la A. El escape suele quedarse entre el 75% y el 125% de la onda más grande.
- Expansivo: la onda E es la más larga de todas
- Neutral: la onda C es la más larga.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-triangulos/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a u Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a un impulso con una forma 5-3-5, llamándose a las ondas ABC.
La onda B no debe corregir a la onda A más del 61,8% bajo ningún concepto.
Cuando acaba el ABC se debe romper la 0-B más deprisa de lo que tardó la C en formarse.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-zigzags/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaselliott
Las ondas planas producen una corrección suave a Las ondas planas producen una corrección suave a un impulso y son muy frecuentes.
Su estructura es de 3-3-5, llamándose a las ondas ABC. La onda B debe llegar, como poco, al 61,8% de la onda A. La onda B nunca debe ser la que menos dure.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-planas/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding