Hoy vamos a fijarnos en el gráfico a largo plazo del Dow Jones. Para ello, vamos a mirar el gráfico mensual desde 1998, aunque si ampliáramos el plazo aún más, podríamos ver muchas más cosas interesantes.
Sin embargo, vamos a quedarnos con el gráfico desde 1998 y veremos cosas muy interesantes. En él hemos marcado un canal bajista en cuya parte baja se frenó la caída en Marzo (aunque se llegó a penetrar ligeramente) y a cuya parte superior estamos acercándonos.
Además, tenemos también la directriz bajista desde los máximos de 2007 ahí mismo. Y hemos marcado también una resistencia muy importante en los 10.673 que está a la vuelta de la esquina. Y todos estos niveles coinciden casi perfectamente y los tenemos muy cerca.
Además, el estocástico está ya llegando a la zona de sobrecompra, lo que nos puede estar indicando que el final de este tramo alcista está cercano. La vela mensual que se está formando (aunque estamos al comienzo de mes), puede ser también interesante. Podemos ver que antes de tramos bajistas de importancia hemos tenido estrellas vespertinas muy claras. Si la vela de este mes nos deja una especie de doji y la siguiente es roja, tendríamos esa estrella vespertina.
Pero no adelantemos acontecimientos. Estamos cerca de niveles de resistencia de importancia y veremos lo que ocurre. Estos podrían ser los niveles donde viéramos el giro y el comienzo de la onda C que estamos esperando. Y ojo a la figura, porque si viéramos un giro, podría formarse una especie de HCH que sería trágico para las bolsas.
Estaremos muy atentos a lo que suceda en estos niveles. De momento hemos recuperado el 50% de la caída previa. Si se rompen los niveles marcados, lo normal sería irse a los entornos de los 11.250. Pero mientras no se rompan, mucho ojo. Queda muy poco por arriba hasta esos niveles clave.