La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

El patito feo

El patito feo es un cuento escrito por Hans Christian Andersen en 1843 que trata sobre la vida de un patito desde que sale del cascarón y comprueba que no se parece en nada a sus hermanos patos: era más grande y más feo que ellos.

Debido a estas diferencias con sus hermanos, es objeto de todo tipo de burlas por los demás: «los pellizcos de los patos, los picotazos de las gallinas, los golpes de la muchacha que cuida las aves». Sin embargo, todo cambia cuando al cabo de un tiempo, cuando llega la primavera, ve a unos cisnes y decide acercarse a ellos. Total, no iba a ser peor que lo que había vivido hasta entonces. Y es así como se obra el milagro. Cuando se acerca a ellos, éstos le aceptan y ve reflejado en el agua su figura: ya no es el patito feo que era, sino que se ha transformado en un cisne, del que los niños dicen: «¡El nuevo es el más hermoso! ¡Qué joven y esbelto es!».

Hoy hemos visto como nuestro Ibex se ha comportado como el patito feo de las bolsas mundiales. Mientras la mayoría de los índices mostraban rebotes muy importantes, el Ibex, aunque ha rebotado, lo ha hecho con muchísima menos fuerza. Durante el día ha parecido romper la resistencia de los 7.350, pero enseguida se ha frenado al llegar al siguiente nivel de control en los 7.380 y ha comenzado a corregir. Al cierre, mientras el resto de índices se desbocaban, el Ibex ha cerrado solo ligeramente por encima de los 7.350. Desde luego ha sido el patito feo hoy. Ahora queda por ver si en los próximos días se puede transformar en cisne y pueda remontar el vuelo y volver a ser la envidia del resto, pero noticias como la que hemos visto esta tarde en relación a la advertencia de Standard & Poor’s a varios de los bancos y cajas españolas (ver noticia) no va a ayudar precisamente a que el patito feo se transforme en cisne.

Veamos el análisis de los principales mercados:

Dow Jones

El Dow Jones ha rebotado con fuerza intentando recuperar la parte baja del canal bajista que se rompió hace dos días. De hecho, en el intradía se ha recuperado esa parte baja del canal, dejándonos lo que parecía una estrella del amanecer y lo que debías ser una señal alcista para los próximos días, que tal vez debería llevarnos hacia la parte alta de dicho canal bajista.


Sin embargo, al cierre se ha recortado ese rebote y se ha cerrado justo en la directriz bajista del canal, sin llegar a volver dentro de él. La estrella del amanecer ha quedado en entredicho, y solo vamos a confiar en ella si vemos que mañana se vuelve dentro del canal bajista. Si así fuera, entonces pensaríamos en un rebote en los próximos días hacia la parte alta de dicho canal. Pero ojo como no podamos meternos dentro del canal de nuevo, porque lo que significaría sería que lo de hoy solo ha sido un pull-back a la directriz rota. Por ello, entre mañana y pasado debemos ver en qué queda esto. Y puede que veamos un movimiento muy fuerte. Si se logra entrar en el canal, puede ser un movimiento fuerte al alza. Si no se consigue, podemos ver nuevos descensos de importancia. Así pues, mucha atención.

Mini SP

El mini SP ha realizado un movimiento similar a su hermano mayor. Ha rebotado con fuerza recuperando el nivel de los 700 puntos y entrando de nuevo en el canal bajista que se rompió el lunes. Sin embargo, al cierre ha terminado justo en la directriz bajista que forma la parte baja del canal bajista.


Decimos lo mismo, debemos esperar a ver si lo de hoy ha sido un pull-back o sin embargo confirma que la rotura del canal bajista ha sido falsa. Si volvemos al canal bajista, deberíamos fijarnos un objetivo mínimo de rebote en los 755. Si, por el contrario lo de hoy ha sido un pull-back debemos pensar que tendremos nuevos descensos en los próximos días.

Euro Stoxx

Euro Stoxx ha rebotado hoy con mucha fuerza sin llegar a la parte baja del canal bajista, lo que es una muestra de fortaleza (aunque parece un poco extraño hablar de fortaleza cuando lleva acumulada la caída que lleva). Además, a pesar de la caída en la última media hora, la señal de hoy puede considerarse como una estrella del amanecer, lo que debería indicar el comienzo de un rebote. Sin embargo, tal y como está la situación debemos ser cautos y esperar a que mañana tengamos confirmación. Si se confirma el inicio de un rebote, deberíamos marcarnos un objetivo mínimo en los 2.050. Pero ojo si no se confirma, porque podríamos ir hacia la parte baja del canal bajista.


En el gráfico de 30 minutos podemos ver como se ha roto hoy el canal bajista que venía siguiéndose desde hace días. Esto es una señal muy positiva, pero debemos andarnos con ojo, porque el estocástico está en zona de sobreventa y la señal al cierre que nos ha quedado puede ser una estrella vespertina. Esto podría indicarnos que mañana deberíamos tener una caída, al menos hacia la directriz rota hoy para formar un throw-back e intentar seguir subiendo. Pero estaremos atentos por si se cae más y lo de hoy queda como una falsa rotura.


De momento hoy hemos cerrado el gap bajista del 27 de Febrero y desde allí hemos tenido rechazo. Debemos romper primero este nivel para seguir subiendo y luego tenemos el siguiente nivel de resistencia en los 2.000.

Ibex

El Ibex ha rebotado justo en la parte baja de la cuña descendente de la que hemos venido hablando. A pesar de que el rebote ha sido inferior al de otras plazas, vamos a ver si lo de hoy es el inicio de la subonda iv de esta última 5ª onda impulsiva del movimiento bajista. Si así fuera, tendríamos un objetivo muy claro para este rebote: los 7.750. En esta cota tenemos el 38,2% de la que sería la subonda iii, y los máximos del día 27 de Febrero. Además, podría coincidir con la parte alta de la cuña si el rebote dura unos días.

Pero ojo, porque tenemos un campo de minas entre medias, con importantes resistencias intermedias: 7.385, 7.520,… La señal de hoy, que podría haber sido una estrella del amanecer justo en la parte baja de la cuña, lo que sería una señal alcista muy poderosa, se ha quedado debilitada al cierre. Debemos ver si mañana rompemos algún otro nivel de resistencia para confirmar el inicio de un rebote o pensar que la iii subonda no ha terminado y aún hay que bajar algo más.


Lo que seguimos muy de cerca es esta posible cuña descendente. Si se confirmara podría ser la que nos señalara de verdad la finalización de este impulso bajista, ya que estas figuras suelen ser muy fiables como pauta de finalización de un movimiento bajista. La rotura de esta figura por arriba nos debería indicar el inicio de un tramo alcista de importancia hasta los 9.800 como proyección de subida.

De momento hoy hemos tenido un rebote, que tras la caída que llevábamos no está nada mal. Pero ahora debemos confirmar que esto es algo más y el inicio de un tramo alcista o solo una parada antes de seguir cayendo. El Ibex se ha comportado peor que el resto de índices, y suele ser un indicador adelantado de lo que va a suceder, por lo que extremamos la precaución. Sin embargo, aunque esto sea el inicio de un tramo alcista, debemos tener en cuenta que tras este rebote deberíamos ver un tramo bajista antes de que se iniciara el gran rebote que llevamos esperando hace tiempo. De momento hay que esperar a confirmar si esto es el inicio de un rebote o no. Mañana o pasado debemos confirmarlo. Por ello, esperaremos a ver qué ocurre.
marzo 4, 2009por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes junio 2023
  • Seguimiento Ibex mes mayo 2023
  • Seguimiento Ibex mes abril 2023
  • Seguimiento Ibex mes marzo 2023
  • Seguimiento Ibex mes febrero 2023

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies