La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Pesadilla en Wall Street

En 1984, Wes Craven estrenó la que sería la primera película de la saga de Pesadilla en Elm Street.

En ella, una adolescente comienza a tener horribles pesadillas en donde es perseguida por un extraño tipo (Freddy Krueger) que lleva un jersey rojo y verde, un sombrero y un guante con cuchillas en su mano derecha. Varios de sus amigos comienzan a tener pesadillas del mismo tipo, hasta que se dan cuenta de que cada vez que se duermen, las pesadillas se hacen realidad y que Freddy Krueger les va matando.

Por más que intentan no dormirse, el sueño acaba haciéndose con ellos y ahí aparece Freddy para aprovecharlo. La película continúa con la lucha que se traen los adolescentes contra Krueger, y las sucesivas entregas de la película siguen con el mismo argumento: Freddy Krueger apareciéndose en los sueños de la gente para ir matando a cuantos encuentra en su camino.

Hoy, las escenas que se han vivido en las bolsas han recordado a una película de terror como Pesadilla en Elm Street. Aunque todos daban por hecho que el plan de rescate de la Administración Bush iba a ser aprobado más pronto o más tarde, ya por la mañana, ante la no aprobación antes de la apertura de los mercados del plan, las bolsas comenzaron sus momentos de incertidumbre. Incertidumbre que se fue tornando en fuertes bajadas, y que fue sustituida por el pánico cuando se confirmó que la votación en el Congreso había deparado el rechazo al plan de Bush, Paulson y Bernanke.

Si en Pesadilla en Elm Street lo que no debían hacer los protagonistas era quedarse dormidos para que no les atacara Freddy Krueger, en nuestra particular Pesadilla en Wall Street lo que todos los operadores querían era que todo hubiera sido un sueño, y, al igual que en la película de terror, despertar de él sanos y salvos. Pero las garras de Freddy Krueger son alargadas y podemos decir que muchos han caído en esta primera parte.

Y es que si tenemos nuevas noticias del plan o de otros que puedan ser aprobados, la situación se volverá casi insostenible. La figura de Paulson de rodillas ante la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi implorando porque el plan fuera aprobado, deja bien a las claras lo trascendental que era para salvar la situación. La caída de hoy del Dow Jones, la mayor en puntos de la historia con 777 puntos de caída, solo es un anticipo de lo que puede seguir ocurriendo. Incluso aunque haya un rebote muy fuerte, la impresión es que lo peor está por venir si no se arregla esto con otro plan.

Y es que la caída del Dow Jones de hoy se ha llevado por delante todos los soportes que ha encontrado en su camino. En primer lugar, ha derribado el soporte de los 10.825, que venía aguantando en las últimas sesiones y que ha resistido cuanto ha podido hasta que se ha confirmado el rechazo al plan. Después, el que ha sido destrozado como si fuera mantequilla ha sido el de los 10.680, el que fuera triple suelo en 2006, y, por último, el que marcaba los mínimos de este mes de Septiembre en los 10.459, para terminar en los 10.365,45. Y, lo que es peor, con el siguiente soporte en los 10.156, y con el objetivo puesto en los 9.875, correspondiente al 61,8% de Fibonacci de la subida desde los mínimos de 2002. La situación es de pánico, y en estas situaciones no suele funcionar la coherencia, por lo que lo mismo podemos ver un rebote muy importante como que continúen los desplomes. Es muy probable que las autoridades intenten sacarse un conejo de la chistera para parar esto. Pero ya hemos visto para lo que han servido las últimas medidas…


Euro Stoxx nos ha recordado hoy, con su caída, el gráfico del HCH gigantesco que señalamos hace algún tiempo. Decíamos que la proyección de caída sería de casi 1.200 puntos desde los 3.400, y ya llevamos 500. Hoy la caída se ha detenido en el soporte de los entornos de los 2.880, pero, visto lo visto, no se puede asegurar que este soporte no se destroce mañana mismo. Además, no consideraremos que la situación mejora mientras no se rompa al alza la directriz bajista iniciada en Diciembre de 2007 y marcada en verde en el gráfico.


Por último, el Ibex. Si nos fijamos en el gráfico del futuro del Ibex, vemos como hoy, a pesar de caer 390 puntos, ha cerrado justo en el nivel psicológico de los 11.000. Pero eso ha sido antes del apocalipsis vivido tras rechazarse el plan de rescate de Bush. Por ello, mañana debemos abrir con un fortísimo gap bajista. Hemos señalado en verde el que parecía ser el canal bajista en el que se movía el Ibex desde hace tiempo. Pero vamos a ver si mañana no rompemos por abajo este canal bajista. La apertura, si nada lo impide, debería llevarnos hacia la parte baja de ese canal bajista y allí ver si aguanta o no. Si no aguanta, el siguiente soporte está en los 10.420, aunque el camino podría ser el que nos llevara a los entornos de los 9.400, por donde pasa el 61,8% de Fibonacci de la subida desde 2002.


Hoy ha sido un día muy duro en Wall Street y en el resto de las bolsas. Pero el problema es que, como no se arregle la situación, las cosas pueden empeorar aún más. No se puede descartar un rebote en breve, pero la cosa ha empeorado mucho tras el episodio de hoy. Por ello, lo mejor es extremar la prudencia y, tal y como hemos dicho últimamente a muchos de los lectores, en el momento en el que se saque una ganancia de una operación, aunque sea mínima, cerrar y recoger las plusvalías. Ahora mismo el pánico está con las bolsas. Por ello, intentemos mantener la calma, pero sabiendo dónde estamos y hacia dónde podemos seguir. Y, sobre todo, intentar que las garras de Freddy Krueger no nos alcancen. Mucha suerte a todos.

septiembre 29, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes agosto 2023
  • Seguimiento Ibex mes julio 2023
  • Seguimiento Ibex mes junio 2023
  • Seguimiento Ibex mes mayo 2023
  • Seguimiento Ibex mes abril 2023

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies