En bolsa hay muchas máximas que se deben seguir a rajatabla para intentar ganar dinero y, sobre todo, no perderlo. Sin embargo, una de las máximas que mejor se suelen cumplir (y en unos valores más que en otros, no hay más que ver, por ejemplo, Zeltia), es el de «comprar con el rumor y vender con la noticia».
Esta frase nos dice bien a las claras que cuando surge un rumor sobre una noticia positiva, el mercado reacciona con un movimiento alcista, esperando que se cumpla esa noticia. Sin embargo, cuando sale la noticia hay dos posibilidades: una es que la noticia desmienta el rumor, con lo que la caída puede ser considerable, al no cumplirse las expectativas. Y la otra es que la noticia se confirme. Pero como el mercado ya ha subido con el rumor, la noticia ya está descontada cuando se confirma, con lo que lo normal es que se pueda subir un poco más tras la confirmación, para luego bajar, porque ya se había subido antes.
Y ahora mismo estamos a la espera de la aprobación del plan de rescate de Bush, Paulson y Bernanke que permita evitar la catástrofe en el sector financiero en USA. Y los rumores son constantes, aunque hoy se ha subido ante la certeza casi absoluta de que el acuerdo era inminente. Pero, aunque se dijo que se había llegado a un acuerdo, la verdad es que aún no está confirmado, y ahora parece que hay todavía muchas discrepancias. Y esto repercute en lo que han hecho hoy los índices.
Vemos como el Dow Jones, después de dejarse ayer una peonza en zona de soporte hoy ha rebotado con fuerza, apoyado en los rumores de que la aprobación del plan de rescate era inminente y en el acuerdo de Republicanos y Demócratas en el Congreso. Sin embargo, también vemos como el rebote se ha frenado justo en lo que era la directriz alcista iniciada en los mínimos de Julio y que aún sigue acompañándonos una vez que se rompió a la baja. Pero es que, además, también coincidía con el antiguo soporte de los 11.125, ahora resistencia. Y, encima, ese punto coincide casi milimétricamente con el 50% de Fibonacci de la caída desde que comenzó Septiembre a los mínimos de este mes (en los 11.127). Por ello, tenemos ahí una fuerte resistencia que ya hemos visto hoy que es difícil de romper. Habrá que ver cuando el plan se apruebe qué pasa. Pero mientras que no se superen estos 11.125, no veremos nuevas subidas (aunque esto es de Perogrullo, claro). El volumen sigue extrañamente bajo, lo que es muy significativo de la situación actual de espera al plan.
El Euro Stoxx ha confirmado la señal que comentábamos ayer en forma de harami alcista, con una subida importante, aunque vemos que la subida se ha frenado en una zona de resistencias entre los 3.225 – 3.250. Vemos como se ha formado una serie de tres velas con mínimos crecientes que sería muy importante no romper. Por arriba, aparte de estas resistencias señaladas, debemos fijarnos en la directriz bajista iniciada en Mayo y que pasa ahora mismo por los entornos de los 3.300. Y es este punto el que deberíamos fijarnos seguramente como objetivo de este rebote.
Si nos fijamos en el gráfico de corto (por ejemplo en el de 10 minutos), mucho ojo porque hoy se ha marcado lo que podría ser un doble techo en los 3.243. Si se pierden los mínimos entre esos techos (en los 3.215), entonces la proyección mínima de caída sería de 30 puntos, lo que para el corto plazo no está mal. Por ello, mañana veremos si se pierden esos 3.215 o no (y ahora, tal y como van los futuros americanos, puede ser que esto ocurra en la apertura).
Y, por último, el Ibex. Si nos fijamos en el futuro del Ibex, vemos como se ha rebotado desde el soporte de los 11.090, intentando irse hacia la parte alta del canal bajista que señalamos ayer (pintado en verde). Sin embargo, el cierre de hoy ha estado justo en la zona de la directriz bajista iniciada en Mayo, y esto nos hace ser muy cautos para mañana. Es un punto de potencial vuelta, pero vamos a ver si se puede romper o no. Si se rompiera, entonces tenemos la primera resistencia de importancia en los 11.610. Como vemos, un campo de minas es lo que tenemos ante nosotros para seguir subiendo.
Estamos a la espera de la confirmación oficial de que el plan de rescate de la Administración Bush se apruebe definitivamente. Mientras eso ocurra, tendremos nuevos rumores y mucha volatilidad. Aunque ya hemos visto que hoy cuando se daba por hecha la aprobación, hemos subido con fuerza. Y eso nos hace llevar a ser cautos, ya que cuando se apruebe el plan, puede que ya esté descontado por el mercado, con lo que mucho ojo, no sea que se vuelva a cumplir el dicho de «comprar con el rumor, vender con la noticia». Y lo que más miedo nos está dando es el escaso volumen del Dow Jones de estos últimos días. Por ello, no nos fiamos para nada de esta situación actual.