La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Me encanta que los planes salgan bien

Muchos recordarán la serie de los años 80 El Equipo A. En ella un grupo de excombatientes en la guerra de Vietnam que formaban un comando fueron acusados de un delito que no habían cometido y desde entonces se ganaban la vida como soldados de fortuna formando el Equipo A. Sus integrantes eran Hannibal Smith (George Peppard), MA Barracus (Mister T), Templeton Peck o Phoenix (Dirk Benedict) y el loco Murdock (Dwight Schultz), y se dedicaban a ayudar a cualquier necesitado que estuviera amenazado por algún maleante por un módico precio (precio que muchas veces no cobraban), teniendo que huir, además, de la policía militar que les seguía persiguiendo.

La particularidad de la serie es que no había muertes, a pesar de haber montones de tiroteos, persecuciones, explosiones, etc. Además, también tenían una parte muy importante que ver los planes de Hannibal Smith y los inventos y artilugios que eran capaces de preparar para luchar contra los malos con unos medios muchas veces muy escasos (aunque siempre había un soplete para soldar y acorazar un vehículo).

Y cada vez que uno de los planes de Hannibal salía bien y lograban derrotar al grupo de malvados de turno, Hannibal solía decir la frase «Me encanta que los planes salgan bien», a la vez que se fumaba uno de sus famosas puros.

Pues bien, seguimos con el rebote en las bolsas propiciado en gran medida por la caída del petróleo. Insistimos mucho en su momento en la correlación entre la subida del petróleo y las caídas de las bolsas. Los paralelismos del canal alcista del petróleo y los bajistas de las bolsas eran evidentes, y una vez que se rompió uno, se rompieron todos.

Y ahora nos damos cuenta de que la correlación sigue perfecta, de tal modo que según cae el petróleo a unos niveles, las bolsas suben a los mismos niveles. Parece como si el gran plan siguiera su curso y seguro que hay alguien que está diciendo eso de «Me encanta que los planes salgan bien».

Además, casualmente esta caída del precio del petróleo se ha producido por sorpresa y justo cuando la FED decidió tomar medidas para ayudar a las bolsas. Y ha dado igual que haya habido una tormenta (casi huracán) en el golfo de México, que el precio del petróleo no ha subido, sino todo lo contrario.

Tal y como dijimos, tras romperse el canal alcista del crudo, lo normal sería ver un movimiento lateral, en principio entre los máximos de los 147 dólares y los entornos de los 120 dólares, donde existe un soporte. Si este soporte se pierde, podría verse una caída hasta los 110 dólares. Sin embargo, es interesante comentar (y veremos como es otro paralelismo con la situación de las bolsas) que se ha llegado justo al 38,2% de Fibonacci de toda la subida desde que se hizo un doble suelo en Enero. Este nivel está en los 123,65 dólares, y veremos si aguanta como soporte o si nos vamos más abajo.


En cuanto al mini SP, vemos como ha llegado al nivel del 38,2% de Fibonacci de toda la última caída desde Mayo y ahí se ha frenado de momento (1.292,50). La superación definitiva de la resistencia (antes soporte) de los 1.253 ha sido muy importante, pero sería conveniente romper esta resistencia de los 1.292,50 para continuar con el rebote, al menos hasta los 1.321, donde está el 50% de Fibonacci de la caída. Eso sí, esta rotura no tiene por qué ser inmediata, ya que podríamos tomarnos un respiro antes, pero sí que debe producirse a no tardar mucho si queremos rebotar algo más.

En cuanto al Dax, hoy se ha roto este nivel del 38,2% de Fibonacci de la última caída, además en la apertura y con un gap alcista. También se ha roto la resistencia de los 6.510, y tenemos el próximo nivel de resistencia importante en los 6.615, que coincide con el 50% de Fibonacci de la última caída. De momento nos ha quedado hoy un soporte interesante en la ventana alcista en los entornos de los 6.450.


Euro Stoxx ha cerrado justo en la resistencia de los 3.402, que se corresponde con el 38,2% de Fibonacci de la última caída. Todavía no podemos darlo por roto, pero, de hacerlo, entonces podríamos irnos a buscar el siguiente nivel en los 3.493. Pero la resistencia que sí que podemos dar por rota es la de los 3.377 -3.385, lo cual es importante.


Pero es muy interesante ver el gráfico de 30 minutos de Euro Stoxx para ver una figua de HCHi con la clavicular más o menos a la altura de los 3.400. Si se rompe, la proyección de subida sería de unos 300 puntos, lo cual es muy interesante. Estaremos muy atentos a la confirmación de la figura si se rompe la clavicular.


Y, por último el Ibex, que es el que más retrasado está, puesto que se ha atrancado en la resistencia de los 11.937, mínimos de Enero, quedando aún lejano el nivel del 38,2% de Fibonacci de la última caída, nivel que está en los 12.220. Por tanto, debemos romper pronto esta resistencia de los 11.937 con objetivo esos 12.220 en principio. Si no se rompiera, sería muy mala señal. Está pesando mucho el mal comportamiento de Telefónica.


Si nos fijamos en el gráfico de 30 minutos del futuro mini Ibex, podemos ver también otra figura de HCHi, estando justo ahora en la clavicular. Si se rompiera, la proyección de subida sería de 1.000 puntos, con lo que nos plantaríamos casi en los 13.000, lo cual son palabras mayores. Pero primero debe romperse claramente la línea clavicular para poder confirmarse la figura.


Parece que el plan se está cumpliendo a rajatabla. Si el petróleo continúa ayudando (y alguna mano más que lleva desde hace una semana apoyando en los momentos difíciles), podríamos confirmar estas figuras que avalaran la continuación del rebote. Pero, sigamos muy cautos, porque la situación de fondo se mantiene. De momento vamos a ir paso a paso rompiendo niveles para ver hasta donde llegamos con el rebote. Pero, aprovechemos esta situación y miremos muy atentamente tanto a los niveles de resistencia por si hay un giro como a la cotización del precio del crudo, que es el que está decidiendo la situación.

julio 23, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Encuesta Investors Intelligence

Como todos los miércoles, se ha publicado hoy la encuesta sobre sentimiento de mercado de Investors Intelligence, que, como sabemos, se realiza entre los gestores profesionales de fondos. Los resultados han sido los siguientes:

– Alcistas: Pasan del 27,80% al 29,20%.
– Bajistas: Pasan del 48,90% al 49,40%.
– Alcistas que esperan corrección: Pasan del 23,30% al 21,40%.

Como vemos, la diferencia entre alcistas y bajistas, se reduce ligeramente a favor de los bajistas, aunque no demasiado. La diferencia queda en -20,20 puntos.

Vemos como parece haberse hecho ya un suelo entre los bajistas y, sobre todo, en la diferencia entre bajistas y alcistas, lo que podría significar que se esté avalando un rebote. El sentimiento negativo sigue siendo extremo, pero si empieza a reducirse la diferencia entre bajistas y alcistas, bien podría traducirse en un rebote fuerte.

julio 23, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes enero 2023
  • Seguimiento Ibex mes diciembre 2022
  • BBVA: ¿es el momento?
  • Enagás: pendiente de definición
  • Seguimiento Ibex mes noviembre 2022

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies