La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

La escuela Pitagórica

La escuela Pitagórica constituye una de las primeras escuelas filosóficas presocráticas, y, después de los milesios, el primer núcleo filosófico importante son los pitagóricos. A finales del siglo VI aC la filosofía se traslada de las costas de Jonia a las de la Magna Grecia, al sur de Italia y a Sicilia.

El fundador de esta escuela fue Pitágoras, aunque Pitágoras es poco más que un nombre, ya que apenas se sabe nada de él, y nada con certeza. Parece que procedía de la isla de Samos y que fue a establecerse a Crotona, en la Magna Grecia. Se le atribuyen varios viajes, entre otros a Persia, donde hubo de conocer al mago Zaratás, es decir, a Zaratustra.

Los pitagóricos se establecieron en una serie de ciudades de la Italia continental y de Sicilia y luego pasaron también a la Grecia propia. Formaron una liga o secta y se sometían a una gran cantidad de extrañas normas y prohibiciones; no comían carne ni habas, ni podían usar vestidos de lana ni recoger lo que se había caído, ni atizar el fuego con un hierro… Se distinguían entre ellos los acusmáticos y los matemáticos, segçun el carácter y su grado de iniciación.

Constituían propiamente una escuela (la palabra escuela significa en griego ocio). Uno de los aspectos más importantes de la actividad de los pitagóricos era su especulación matemática. La matemática griega no se parece excesivamente a la moderna. Iniciada (casi como una mera técnica operatoria) en la escuela de Mileto, reicbe la herencia de Egipto y el Asia Menor; pero sólo en el pitagorismo se convierte en ciencia autónoma y rigurosa. Dentro de esta escuela se desarrollan los conocimientos matemáticos que serán despyés continuados por las escuelas de Atenas y Cízico.

Los pitagóricos hacen el descubrimiento de un tipo de entes, los números y las figuras geométricas, que nos son corporales, pero que tienen realidad y presentan resistencia al pensamiento. Los números y las figuras matemáticas son la esencia de las cosas. La matemática pitagórica no es una técnica operatoria, sino antes que ello el descubrimiento y construcción de nuevos entes, que son inmutables y eternos.

Establecían estrechas relaciones entre la aritmética y la geometría: el 1 es el punto, el 2 la línea, el 3 la superficie, el 4 el sólido; el número 10, suma de los cuatro primeros, es la famosa tetraktys, el número capital. Hay números místicos, dotados de propiedades especiales….

Toda esta información sobre la escuela pitagórica que nos da Julián Marías en su Historia de la Filosofía nos da a entender una explicación de la vida basada en las matemáticas.

Y no estaría de más poder aplicar esta visión de la vida al mundo de la bolsa. Seguramente nos llevaríamos muchas sorpresas, especialmente cuando vemos la precisión matemática con la que se producen los movimientos.

Ayer comentábamos que todavía teníamos margen de caída, aunque bien podría estarse gestando un rebote. Sin embargo, las señales que ayer nos lo indicaban no se han confirmado hoy, más bien todo lo contrario, pero, tras caer con fuerza, se ha producido un rebote desde los puntos exactos desde donde se debían producir.

Así, el Dow Jones no ha podido rebotar y dejarnos una figura de estrella del amanecer, pero ha rebotado casi milimétricamente en el soporte establecido por los mínimos del mes de Marzo. Tras ese rebote, el cierre se ha producido de nuevo en las directriz bajista de soporte de la que hemos venido hablando y que forma parte de la cuña descendente. Esto nos indica una falsa rotura por abajo y el rebote en el soporte de los 11.730. Habrá que ver si desde aquí se puede rebotar hacia la parte alta de la cuña descendente.


El Dax, también con precisión matemática, ha bajado hasta apoyarse justo en la directriz bajista de soporte y rebotar allí, cerrando por encima de los mínimos del mes de Abril. También estaremos atentos a la posibilidad de la continuidad del rebote hasta la parte alta de la cuña y a una posible rotura de esta figura.


Euro Stoxx también ha hecho otro movimiento similar: ha llegado justo hasta la proyección de caída que nos habíamos fijado tras romperse la cuña ascendente en Mayo, y que no era otra que los mínimos del mes de Marzo. Y tras llegar allí, ha rebotado con fuerza. De nuevo, estaremos atentos a la posibilidad de continuar el rebote hasta la parte alta de la cuña y a una posible rotura.


Y, por último, el Ibex, del que decíamos que tenía terreno abonado para irse hacia los mínimos de Enero, algo por debajo de los 12.000, aunque con soporte intermedio en los 12.164… Y aquí es donde hoy se ha frenado la caída, que ha llegado a ser muy importante. Bien es verdad que todavía podríamos irnos a los 12.000 antes de intentar un rebote, ya que el índice se encuentra en la parte intermedia de la figura bajista. Pero habrá que estar atento a qué ocurre ante estos mínimos de Enero.


Hay que estar muy atentos a la sesión de mañana y a las de esta semana. La situación es crítica, puesto que estamos alcanzando (o se han alcanzado ya) los mínimos anuales, y hay que ver si estos mínimos aguantan y se puede iniciar un rebote sólido. También cabe la posibilidad de que se baje aún algo más para hacer pensar que se pierden estos mínimos y que nos podemos ir más abajo, de tal modo que nos monten una nueva trampa de mercado.

Mañana, además, tenemos el final de la reunión de la FED, y veremos con qué nos sorprende nuestro amigo Bernanke, del que ya hace tiempo que no hablamos. Esta reunión puede ser la excusa para un rebote (por fin) o para el hundimiento total. Por ello, mucha atención a cómo se desarrolla la jornada de mañana y la del jueves.

La caída está siendo, de nuevo, brutal, y puede ser que nos encontremos pronto con un rebote brutal también. Lo que pasa es que habrá que ver si se trata del rebote del gato muerto o si es algo más.

Mientras tanto, como si de la escuela pitagórica se tratara, el movimiento de las bolsas sigue su cauce con precisión matemática. Tal vez las manos fuertes son descendentes de esta escuela, quién sabe….

junio 24, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas de Asia y Oceanía

Sesiones más o menos planas en las bolsas de Asia y Oceanía durante la jornada de hoy. Excetuando China, el resto de los principales índices apenas han tenido variaciones.

Los principales mercados han tenido el siguiente comportamiento:

– Japón: Nikkei 225: 13,849.56 0,06%
– China: Shanghai Composite: 2,814.21 1,95%
– Hong Kong: Hang Seng: 22,637.81 0,34% (sin cerrar aún)
– India: BSE 30: 14,343.85 0,35% (sin cerrar aún)
– Australia: AORD: 5,418.80 0,18%.

junio 24, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes marzo 2023
  • Seguimiento Ibex mes febrero 2023
  • Ibex: ¿cambio de tendencia?
  • Seguimiento Ibex mes enero 2023
  • Seguimiento Ibex mes diciembre 2022

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies