La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Mareando la perdiz

Se dice que marear la perdiz es hacer perder el tiempo intencionadamente, en rodeos o dilaciones que retrasen u obstaculicen la resolución de un problema.

El origen de esta frase está en la caza de la perdiz por parte del azor, que la hace volar de un lado a otro, acosándola pero sin darle caza inmediata, con la intención de marearla y fatigarla, pues al parecer, la perdiz cansada por el azor es de mejor carne. Ya dice el refrán ‘Perdiz azorada, perdiz medio asada’.

También se dice de quien repite una y otra vez el mismo argumento con la pretensión de que, cansados de su insistencia, acabemos por darlo como bueno con tal de no oirlo.

Hoy las bolsas han seguido un movimiento que bien podría ser de marear la perdiz. Al comienzo bajadas para luego subir con fuerza, apoyadas por un muy buen dato de pedidos a fábrica en Estados Unidos, haciendo cerrar a las bolsas europeas con subidas importantes.

Sin embargo, luego el Dow Jones se ha dado la vuelta y ha cerrado con una bajada significativa del 0,81%. Es decir, que la sesión no ha servido para decirnos si nuestras proyecciones de bajadas siguen vigentes o si, por el contrario, podríamos ver una parada en las bajadas. Han estado mareando la perdiz y mareándonos a nosotros.

El Dow Jones parece haber proseguido su camino hacia nuestro objetivo de bajada tras formarse el doble techo en los 13.136 en Mayo. Hoy, tras un inicio en verde, ha comenzado a perder posiciones y ha llegado a caer hasta los 12.342, ya muy cerca de nuestro objetivo en los 12.275, que es la proyección de caída del doble techo y que coincide con el 61,8% de Fibonacci de la subida entre Marzo y Mayo. Además, el cierre ha estado por debajo de los 12,432 que coinciden con el 50% de Fibonacci de la subida señalada. Hay que ver si se puede detener la caída en este punto, ya que, de lo contrario, bien podríamos ir a visitar los mínimos de Marzo. Sin embargo, visto el nivel de sobreventa,debería producirse un rebote sobre los niveles señalados.


En cuanto al Dax, ha conseguido mantener el soporte de los 7.000 y se mantiene como el índice más fuerte, ya que ni siquiera se ha aproximado al 38,2% de Fibonacci de la subida desde Marzo, y esto no es una corrección importante. Lo normal sería que, si el Dow Jones sigue hacia su objetivo de bajada, el Dax por lo menos se fuera a ese nivel, que se corresponde con los 6.824 y que, además, coincide con el soporte dejado en la ventana alcista del 25 de Abril. Pero el nivel del 7.000 sigue aguantando. Si se perdiera, seguramente se intensificarían las caídas y podríamos irnos hacia esos entornos del 6.824, pero ya hemos dicho varias veces que un soporte es un soporte mientras no se pierda, y el 7.000 es un soporte importante.


Euro Stoxx sigue aguantando sobre el nivel de los 3.690, nivel que se corresponde con el 38,2% de Fibonacci de la subida desde Marzo. Pero la pauta señalada ayer parece haberse confirmado hoy con un cierre por debajo del cuerpo de la vela negra de ayer. Además, nuestro objetivo de bajada está bastante más abajo, aunque hay que ir paso a paso. Tal vez una proyección de bajada más conservadora estaría en los 3.575, por donde pasa el 61.8% de Fibonacci de la subida desde Marzo. Pero, eso sí, el primer soporte sigue en los 3.690 y mientras no se rompa, no veremos más bajadas.


Y, por fin, el Ibex. Hemos visto hoy como teníamos bajadas importantes al principio, de tal modo que se ha penetrado en intradía la directriz alcista iniciada en Enero a la que nos hemos referido desde hace tiempo y que se corresponde con el canal alcista iniciado en los mínimos de Enero. Esto ya lo habíamos comentado, que sería probable que esta directriz se rompiera en el intradía para lograr cerrar largos de muchos y luego rebotar. Además, se ha llegado al 61,8% de Fibonacci de la subida desde Marzo en los 13.240 y desde estos niveles es desde donde se ha rebotado con fuerza.

La proyección de caída nos debería llevar hacia los 13.100 o así, pero hay que considerar la posibilidad de que hoy hayamos visto unos mínimos. Pero, si aún nos queda bajada, sería muy importante no perder ese nivel de los 13.100 y que se pudiera formar un doble suelo en esa cota, aunque para confirmarlo hubiera que subir mucho después.


En cuanto al Futuro del Ibex, podemos ver a corto como tenemos una situación muy interesante. En el gráfico de 5 minutos, podemos ver como existe una fuerte resistencia en los 13.450, que hoy ha intentado ser rota, pero que se ha quedado a las puertas al cierre. Además, tenemos una directriz bajista que pasa por esos entornos ahora mismo, y que debería ser rota para poder ver nuevas alzas. Por debajo, primer soporte en los 13.400, que seguramente se fulmine mañana en la apertura debido al cierre de los americanos (a menos que tengamos en Asia esta noche sesiones muy alcistas que nos indiquen lo contrario), lo que significaría también la rotura de una directriz alcista. Por abajo tenemos otra directriz alcista, que veremos si aguanta o si nos hace volver a caer hasta los mínimos vistos hoy.


Por tanto, seguimos con mucha cautela hasta comprobar si nos queda recorrido a la baja o si, por el contrario, hoy hemos visto mínimos por el momento. Mucha atención a los niveles señalados en los distintos índices y a las próximas sesiones. Si nos nos equivocamos y queda bajada, podremos comprar más abajo. Si, por el contrario hemos visto ya los mínimos y se inicia un movimiento alcista de más calado, ya habrá tiempo para comprar aunque nos quedemos sin el primer tirón al alza.

junio 3, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Participantes II Edición Concurso La Cartera Estrella

Los participantes en la II Edición del Concurso La Cartera Estrella y las carteras con las que juegan son los siguiente:

Concursante
Valor
Num.
Precio
Val.Inicial
compra
Buitre Ercros
35714
0,28
9999,92
Efectivo    
0,08
Total    
10000
Derlek BME
234
29,87
6989,58
FCC
67
44,41
2975,47
Efectivo    
34,95
Total    
10000
KIKOO30 BME
90
29,87
2688,3
Criteria
904
4,42
3995,68
Inditex
104
31,62
3288,48
Efectivo    
27,54
Total    
10000
Acrata Faes Farma
419
7,95
3331,05
BME
111
29,87
3315,57
Tele5
333
10
3330
Efectivo    
23,38
Total    
10000
Schumpeter Tele5
500
10
5000
Colonial
7352
0,68
4999,36
Efectivo    
0,64
Total    
10000
Makino Iberia
4739
2,11
9999,29
Efectivo    
0,71
Total    
10000
Viceversa Solaria
385
10,37
3992,45
Avanzit
1098
2,73
2997,54
Vueling
389
7,7
2995,3
Efectivo    
14,71
Total    
10000
rita la pollera Renta Corporación
886
5,64
4997,04
Vocento
481
10,38
4992,78
Efectivo    
10,18
Total    
10000
AGUAMARINA Avanzit
1220
2,73
3330,6
Iberdrola
359
9,28
3331,52
Zeltia
680
4,9
3332
Efectivo    
5,88
Total    
10000
ENA Puleve Biotech
4950
2,02
9999
Efectivo    
1
Total    
10000
Tendencia Banco Pastor
424
9,43
3998,32
Bankinter
428
9,34
3997,52
Avanzit
734
2,73
2003,82
Efectivo    
0,34
Total    
10000
Pueblerino SOS Cuetara
235
14,15
3325,25
Ebro Puleva
257
12,94
3325,58
Criteria
754
4,42
3332,68
Efectivo    
16,49
Total    
10000
Berlin Inditex
145
31,62
4584,9
BME
147
29,87
4390,89
Colonial
1506
0,68
1024,08
Efectivo    
0,13
Total    
10000
Bolser BBVA
348
14,33
4986,84
Tele5
500
10
5000
Efectivo    
13,16
Total    
10000
JAMA Inditex
100
31,62
3162
Ercros
24421
0,28
6837,88
Efectivo    
0,12
Total    
10000
VAYA TELA Inditex
316
31,62
9991,92
Efectivo    
8,08
Total    
10000
¿SEGURO? Mapfre
2873
3,48
9998,04
Efectivo    
1,96
Total    
10000
inversorXLX Aisa
2054
1,46
2998,84
Afirma
2439
1,23
2999,97
Jazztel
14814
0,27
3999,78
Efectivo    
1,41
Total    
10000
PantxoBolsa Corporación ALBA
73
45,3
3306,9
Service Point
1474
2,26
3331,24
ENCE
563
5,92
3332,96
Efectivo    
28,9
Total    
10000
manasseri Corporación ALBA
90
45,3
4077
FCC
70
44,41
3108,7
Banco Santander
210
13,39
2811,9
Efectivo    
2,4
Total    
10000
bolsabajista Zeltia
680
4,9
3332
Acerinox
195
17,02
3318,9
Mapfre
957
3,48
3330,36
Efectivo    
18,74
Total    
10000
ELCAPU EACS
222
14,95
3318,9
Acerinox
195
17,02
3318,9
Bankinter
356
9,34
3325,04
Efectivo    
37,16
Total    
10000
TiTiGomez Gamesa
120
33,27
3992,4
Telefónica
216
18,45
3985,2
Avanzit
732
2,73
1998,36
Efectivo    
24,04
Total    
10000

junio 3, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Nasdaq: ¿dónde le esperamos?
  • Seguimiento Ibex mes mayo 2022
  • Ibex: ¿vienen curvas?
  • Seguimiento Ibex mes abril 2022
  • Siemens Gamesa: ahora o nunca

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
#siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tr #siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tridente alcista desde 2012. #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding