La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Encuesta Investors Intelligence

Como todos los miércoles, se ha publicado hoy la encuesta sobre sentimiento de mercado de Investors Intelligence, que, como sabemos, se realiza entre los gestores profesionales de fondos. Los resultados han sido los siguientes:

– Alcistas: Pasan del 47,30% al 37,90%.
– Bajistas: Pasan del 30,80% al 32,20%.
– Alcistas que esperan corrección: Pasan del 21,90% al 29,90%.

Como vemos, la diferencia entre alcistas y bajistas se reduce considerablemente desde los 16,1 puntos de la semana pasada hasta los 5,7 puntos, lo que es señal de las caídas de los últimos días y de que los alcistas no se fían todavía demasiado de la situación actual. De hecho, muchos de esos alcistas lo siguen siendo, pero teniendo en cuenta que esperan una corrección, tal y como podemos comprobar al aumentar éstos claramente esta semana.

Por sentimiento contrario, podría ser una buena noticia que favoreciera un rebote desde los niveles actuales. Sin embargo, seguiremos atentos a semanas posteriores, ya que el sentimiento sigue siendo claramente negativo (cuando está por debajo de una diferencia entre alcistas y bajistas de 15 puntos).

mayo 28, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Clasificación I Concurso La Cartera Estrella 27-05-2008

Aguamarina sigue líder a falta de 3 jornadas para la finalización del concurso, y con una ventaja considerable. Hasta que no se cruza la línea de meta no se puede cantar victoria, pero realmente la tiene muy cerca. Segundo vuelve a colocarse JAMA, por delante de Acrata. Hay que destacar que estas últimas jornadas de caídas están haciendo que la mayoría de los concursantes empiecen a perder sus ganancias acumuladas en las primeras semanas…

El podium a 4 sesiones del final del concurso son las siguientes:

P
Concursante
Valor
Num.
Precio
Val.Inicial
Último
Val.
Rentabilidad
compra
Eur.
%
1
AGUAMARINA
ZARDOYA OTIS
185
17,98
3.326,30
19,77
3.657,45
331,16
9,96%
    TELEFÓNICA
179
18,57
3.324,03
18,16
3.250,64
-73,39
-2,21%
    AVANZIT
1.371
2,43
3.331,53
2,68
3.674,28
342,75
10,29%
    Efectivo    
18,14
 
89,74
 
0,00%
    TOTAL    
10.000,00
 
10.690,33
672,11
6,72%
2
JAMA
ABENGOA
250
19,96
4.990,00
21,78
5.445,00
455,00
9,12%
    ERCROS
17.275
0,29
5.009,75
0,28
4.837,00
-172,75
-3,45%
    Efectivo    
0,25
 
0,25
 
0,00%
    TOTAL    
10.000,00
 
10.282,25
282,25
2,82%
3
Acrata
FAES FARMA
424
7,85
3.328,40
7,86
3.332,64
4,24
0,13%
    BME
103
32,35
3.332,05
30,00
3.090,00
-242,05
-7,26%
    Abengoa
167
19,96
3.333,32
21,78
3.637,26
303,94
9,12%
    Efectivo    
6,23
 
170,00
 
0,00%
    TOTAL    
10.000,00
 
10.229,90
229,90
2,30%

mayo 28, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

ACS: mucha atención

Dijimos que ACS había roto el triángulo simétrico por arriba tras deshacerse de la directriz bajista iniciada en Junio del año pasado. También dijimos que tenía una resistencia en los 40,26, así como que nos había dejado una estrella fugaz en el gráfico de velas japonesas justo ante esa resistencia, lo que podía significar que viéramos una consolidación tras la rotura y un movimiento de pull-back hacia la directriz rota.

Sin embargo, al día siguiente de dejarnos la estrella fugaz, el valor rompió con fuerza la resistencia, en lo que parecía una nueva muestra de fuerza. Sin embargo, dicha rotura no fue confirmada al día siguiente, y el valor comenzó a caer tal y como pensábamos. Pero la caída ha llegado ya al punto clave, a la directriz alcista iniciada en Marzo, y ayer cerró ligeramente por debajo. Vamos a seguir muy de cerca el comportamiento, porque si pierde dicha directriz, el aspecto técnico empeoraría considerablemente.


Vamos a darle un filtro hasta los 38,18, aún a sabiendas de que es un filtro quizá demasiado importante. Pero si se pierde esta cota, lo normal sería ver nuevas correcciones, con lo que cerraríamos la posición larga si es que la tenemos abierta.

Por tanto, mucha atención a ACS en las próximas sesiones. Estaremos muy atentos a una posible rotura de la directriz alcista y de nuestro filtro para abrir cortos si se pierden ambas.

mayo 28, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Iberdrola: subida libre
  • Fluidra: subida libre
  • Solaria: situación técnica actual
  • Siemens Gamesa: subida libre
  • BBVA: ¿revierte situación bajista?

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
BBVA llega a la parte alta de tridente bajista des BBVA llega a la parte alta de tridente bajista desde 2014. Es el momento de ver si rompe y marca que la tendencia bajista ha terminado o no.
Además, podríamos tener un ABC correctivo terminado en los mínimos de octubre. Ese ABC sería la corrección a todo el tramo alcista que acabó en 2007. 
Esto significaría que BBVA va a comenzar un impulso alcista nuevo y sería muy positivo para el valor en los próximos años.
Pero para ello deber romper esta parte alta del tridente bajista ahora y la bajista que viene de unir los máximos de 2007 y 2017 antes de 2 años y medio.
#bbva #analisistecnico #análisistécnico #elliotwave #ondasdeelliott
Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles esc Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles escenarios. Los dos primeros en los que aún puede quedar algo por abajo, pero sin nuevos mínimos. Y después debería venir un gran tramo alcista de años. El tercero es muy negativo, marcando varios años de caídas aún para perder mínimos del año pasado. 
https://www.labolsadepsico.com/ibex-escenarios-2021/
#ibex #ibex35 #analisistecnico #elliottwave #ondaelliott #ondaselliott
Situación complicada en Bayer: tras gap bajista d Situación complicada en Bayer: tras gap bajista de octubre el valor intenta recuperar el que fuera soporte en zona 48 euros, ahora resistencia.
Mientras no se supere este nivel, cierre el gap bajista mensual de octubre y supere la directriz que viene de unir los mínimos de 2008 y 2011, la situación sigue igual: bajista.
Y de fondo manda el tridente bajista desde 2016
#bayer #analisistecnico
Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tr Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tras llegar a parte alta del tridente alcista desde 2015 ha habido giro bajista.
La caída llega ahora a la zona de soporte marcada por máximos de 2018 y a la alcista desde 2015.
Si no se para aquí habrá que prestar atención a parte central del tridente alcista desde 2015.
https://www.labolsadepsico.com/alibaba-momento-interesante/
#alibaba
Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccio Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccionar qué operaciones realizar:
- Roturas 0-B en correcciones.
- Roturas C-D en triángulos.
- Roturas 2-4 en impulsos.
- Pautas terminales.
- Fallos de ondas.
https://www.labolsadepsico.com/operar-segun-la-teoria-de-las-ondas-de-elliott/
#elliottwave #elliottwavestrategy #ondasdeelliott #ondaselliott
Las correcciones en forma de triángulos están fo Las correcciones en forma de triángulos están formadas por 5 segmentos, llamándose las ondas ABCDE.
Debe haber solapes entre todas las ondas. Existen varios tipos de triángulos:
- Contractivos: la onda más violenta es la A. El escape suele quedarse entre el 75% y el 125% de la onda más grande.
- Expansivo: la onda E es la más larga de todas
- Neutral: la onda C es la más larga.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-triangulos/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a u Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a un impulso con una forma 5-3-5, llamándose a las ondas ABC.
La onda B no debe corregir a la onda A más del 61,8% bajo ningún concepto.
Cuando acaba el ABC se debe romper la 0-B más deprisa de lo que tardó la C en formarse.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-zigzags/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaselliott
Las ondas planas producen una corrección suave a Las ondas planas producen una corrección suave a un impulso y son muy frecuentes.
Su estructura es de 3-3-5, llamándose a las ondas ABC. La onda B debe llegar, como poco, al 61,8% de la onda A. La onda B nunca debe ser la que menos dure.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-planas/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding