La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Resultados de Alcatel: siguen las pérdidas

Alcatel Lucent acaba de publicar pérdidas por quinto trimestre consecutivo. La empresa ha perdido 181 millones de euros en el primer trimestre del año. Este resultado es peor de lo esperado. Además, es muy superior a las pérdidas del mismo período el año anterior (8 millones).

La justificación de la empresa para este resutado tan pobre es la depreciación del dólar frente al euro. No sabemos bien si en la empresa saben lo que son las coberturas de divisas para cubrir estas eventualidades.

Además, han anunciado que las ventas van a caer entre un 2 y un 5% este año debido a la depreciación del dólar. Hasta el momento, las ventas han caído un 0,5% hasta los 3.860 millones de euros.

Recuerdamos que el objetivo de una empresa es ganar el mayor dinero posible durante el mayor período de tiempo posible, no lo contrario, que parece que es lo único que sabe hacer ALCATEL…

Pero claro, cuando se hacen las estrategias sólo teniendo en cuenta los costes en lugar del valor, pasa lo que pasa…. Ahora volverán a despedir a más trabajadores, que parece que es lo único que saben hacer….

Y llegará un día que quede nada más que Patricia Russo y a ver lo que hace ella sola…. A ver si se enfocan en el negocio y fijan sus verdaderos objetivos en generar valor y no en reducir costes y se dan cuenta que estas políticas están obsoletas.

Ahora mismo, Alcatel Lucent celebra sus resultados con una caída del 7,80%, hasta los 4,14 euros.

abril 30, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

ÚLTIMOS DÍAS PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO LA CARTERA ESTRELLA

El próximo domingo es el último día para participar en el I Concurso la Cartera Estrella del mes de Mayo. Recordamos que los precios con los que se iniciarán los valores de las carteras de los participantes serán los del cierre de la sesión de hoy.

Os animamos a participar en el concurso. Es totalmente gratuito y, aparte del mérito de ser el ganador entre todos los participantes, hay un libro de bolsa esperando al vencedor. También recordamos que el libro estará en función de los ingresos en publicidad de la web mientras que dure el concurso.

SÉ EL PRIMER GANADOR DEL CONCURSO LA CARTERA ESTRELLA. Envía tus carteras por correo electrónico a [email protected]. Puedes leer las bases del concurso, por si aún no las conoces, en el siguiente link: Bases del concurso

abril 30, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas de Asia y Oceanía

Jornada sin grandes variaciones en las bolsas de Asia y Oceanía. Los índices han cerrado más o menos planos, aunque predominando el rojo. China ha sido la excepción con una subida muy importante del 5%.

Los principales mercados han tenido el siguiente comportamiento:

– Japón: Nikkei 225: 13,849.99 0,32%
– China: Shanghai Composite: 3,702.54 5,08%
– Hong Kong: Hang Seng: 25,737.79 0,68% (sin cerrar aún)
– India: BSE 30: 17,298.37 0,46% (sin cerrar aún)
– Australia: AORD: 5,657.00 0,28%.

abril 30, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Elemental, mi querido Watson

En 1887, Sir Arthur Conan Doyle crea el que fue su personaje más conocido: Sherlock Holmes. Este detective, residente en el 221B de Baker Street (Londres), y famoso por su atuendo (en el que no puede faltar su clásica pipa y su sombrero de cazador de gamos), se dedicaba a resolver los más diversos crímenes acaecidos en la sociedad británica de su época.

Ayudado por su inseparable Dr. Watson, no solo intentaba solucionar los casos más importantes que se le venían encima, sino que también disfrutaba de los retos intelectuales que dichos casos le suponían. De sus divagaciones con Watson acerca de dichos retos nos ha quedado la frase más conocida de Sherlock Holmes: «Elemental, mi querido Watson». Las ideas que aportaba Watson a las investigaciones no siempre eran las correctas, y Sherlock Holmes, a la hora de dar las suyas, empleaba esta frase antes de explicar cómo había resuelto el caso a través de las pistas disponibles. Lo curioso de esta frase es que, a pesar de ser la más conocida, sólo aparece una vez en las obras de Sherlock Holmes.

Pues bien, en las bolsas podemos ver cómo la situación ha ido estabilizándose. Por ello es por lo que muchos dicen que lo peor ha pasado. Y es que, aunque pueda volver en el futuro, el pánico ha desaparecido y las bolsas se están comportando de una manera más racional.

Y es por ello por lo que el análisis técnico está funcionando mucho mejor a la hora de explicar lo que puede pasar en las bolsas. Así, ayer decíamos que las pistas nos llevaban a pensar en la posibilidad de una corrección. Todos los datos nos llevaban a ello: cercanía de resistencias importantes, escasez de volumen, cercanía de la reunión de la FED, aparición de velas que indicaban esta corrección… Como diría Sherlock Holmes: «Elemental, mi querido Watson».

Y así hemos visto como el DAX no podía con el nivel de los 7000 y cerraba sin romper tampoco el 38,2% de Fibonacci de la caída desde Diciembre. Además, nos dejaba un martillo, señal de que podría pasarse a una tendencia bajista. Y, todo ello se ha cumplido hoy, con una caída importante, que, sin embargo, se ha frenado justo donde debía, en el soporte establecido por el hueco de la ventana alcista del lunes. Si este soporte se mantiene, podríamos ver la vuelta de las compras y un nuevo asalto a esos 7000. Si se rompe, podíamos ir a buscar apoyo a la directriz alcista iniciada en Marzo.


Euro Stoxx tampoco ha podido romper por arriba el triángulo simétrico, pero no nos ha dejado la temida pauta en forma de estrella vespertina que pensábamos y que, a lo largo del día, pareció formarse. Debemos esperar a ver qué ocurre y por dónde se rompe el triángulo. Estamos en la parte superior, pero no nos fiaremos mientras la rotura no se produzca.


El Dos Jones confirma el harami bajista y el rechazo ante la resistencia de los 12.962 y ayer se fue a buscar apoyo sobre la directriz bajista rota el lunes. Debemos ver si se trata de un pull-back a dicha directriz rota para seguir subiendo o una falsa rotura. Esto lo descubriremos en las próximas sesiones.


Y, en cuanto al Ibex, continúa dentro del canal alcista conocido, y sin romper la resistencia de los 13.986. Sigue estando en la zona alta del canal, pero sin atreverse a romper, de momento. Las señales aquí no son claras, pero tenemos un soporte a la altura de los 13.600 y otro a la de los 13.497 que podrían servir para volver a intentar un asalto a los 14.000. Si estos soportes no aguantaran, tal vez viéramos cómo vamos a buscar apoyo a la parte baja del canal.


Hoy esperaremos a ver las nuevas pistas para ver hacia dónde nos encaminamos, si a romper por arriba o a buscar apoyo por abajo antes de intentar nuevas subidas. Pero, la pista fundamental que nos indicaría hacia dónde vamos a dirigirnos sería que las manos fuertes entraran en el mercado. Hacia donde ellas se dirigieran, sería el camino correcto.

Mientras esto no sea así, seguiremos con nuestro análisis y nuestro intento de ir encajando todas las piezas del rompecabezas para resolver el caso. Y, ojalá que todo sea elemental…

abril 30, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Nasdaq: ¿dónde le esperamos?
  • Seguimiento Ibex mes mayo 2022
  • Ibex: ¿vienen curvas?
  • Seguimiento Ibex mes abril 2022
  • Siemens Gamesa: ahora o nunca

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
#siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tr #siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tridente alcista desde 2012. #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding