La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Mortadelo

Si preguntamos por la calle a la gente que nos digan el nombre de un personaje de tebeos, probablemente una gran mayoría nombraría a Mortadelo. Creado en 1958 por el genial Francisco Ibáñez (vaya desde aquí nuestro homenaje para él) junto a su inseparable Filemón, desde entonces no han parado de hacer reír a varias generaciones.

Ambos trabajan para la TIA (Técnicos de Investigación Aeroterráquea) a las órdenes del Superintendente Vicente (más conocido como el Súper) junto a otros personajes como el Doctor Bacterio o la Secretaria Ofelia, y se encargan de perseguir a todo tipo de malvados, aunque no siempre con éxito.

Mortadelo viste siempre su inconfundible levita negra, aparte de sus gafas y su calva característica. Sin embargo, una de sus cualidades más conocidas es su capacidad para disfrazarse de casi cualquier cosa. Sin aparente esfuerzo, podemos verle disfrazado de un animal en una viñeta para, en la siguiente, aparecer caracterizado como un objeto inanimado.

Pues bien, tenemos a las bolsas ahora mismo que nos están haciendo lo mismo que Mortadelo. Lo mismo aparecen disfrazadas de bajistas que, al cabo de un instante, cambian de disfraz y nos desbaratan todas nuestras expectativas.

Ayer decíamos que el Dow Jones nos había dejado una figura en forma de hombre colgado en el entorno de la directriz bajista, lo que parecía indicar un cambio de tendencia y una falsa rotura de la figura de HCHi que se había formado. Y más, cuando estos movimientos se producen sin volumen.

Pues bien, hoy se ha confirmado esa figura, al producirse un cierre por debajo del cuerpo del hombre colgado. Incluso, durante muchos momentos de la sesión, se estuvo probando el disfraz de una estrella vespertina que hubiera significado nuevas bajadas.

Sin embargo, al cierre se logró mantener el soporte de los 12.707, con lo que se cambió el disfraz (de momento) y, aunque el hombre colgado se ha confirmado plenamente, que la caída se haya parado ahí puede ser significativa, así como que justo la caída de hoy se haya detenido en el 38,2% de Fibonacci de la subida entre el día 15 y el 18 de este mes. Veremos qué sucede hoy. Por un lado tenemos a un hombre colgado confirmado en zona de resistencia, y, por otro, un soporte que ha resistido la embestida de ayer. Por tanto, va a ser muy interesante comprobar el rumbo que se toma hoy. Y más cuando el volumen sigue siendo bajo y las manos débiles son las que manejan la situación.


En cuanto a Euro Stoxx, vemos como se ha perdido durante el día de hoy la directriz alcista que mencionábamos ayer, tal y como se puede ver en el gráfico de 30 minutos, lo que intensificó las caídas. Sin embargo, ha aguantado el soporte de los 3.635 también, por lo que podemos vigilar estas dos cotas: por abajo esos 3.635, y por arriba los entornos de los 3.700 y el gap dejado ayer en la apertura.


En el gráfico diario vemos como se ha rebotado en la directriz alcista iniciada en el 20 de Marzo (la directriz de soporte del triángulo simétrico que indicábamos ayer). Mientras no se rompa, no veremos más caídas… Pero mucho ojo si se rompe…


En el DAX vemos como hemos vuelto por debajo de la directriz bajista que parecía rota hace dos días. Debemos esperar para ver si esto nos indica una falsa rotura o es simplemente un pull-back a la directriz rota para intentar seguir subiendo. Para confirmar una rotura, debemos aplicarle el correspondiente filtro. De momento, los mínimos de la vela blanca de hace dos días cuando pareció romperse la directriz, han servido como soporte hoy.


Y en cuanto al Ibex, pues comentar que seguimos dentro del canal alcista sin mayor novedad y que la caída de hoy también se ha parado en el soporte de los 13.506, lo que es buena señal. Sin embargo, no tenemos ninguna indicación ni ninguna pauta que nos indique que la corrección haya parado.


Por tanto, hoy es probable que abramos en verde, de acuerdo con el rebote de última hora del Dow Jones. Sin embargo, la figura del hombre colgado en el Dow Jones, plenamente confirmada y en zona de resistencia, nos hace ser muy cautos, pensando en que pueden continuarse las caídas. Pero habrá que estar muy atentos a las zonas de soporte que hoy han parado las bajadas. Si estos niveles resisten, lo normal es volver a ver ataques a las resistencias claves por arriba a corto plazo.

Pero, ya vemos cómo se las gastan las bolsas, y cómo cambian de disfraces cada poco tiempo. Lo mejor que podría pasarnos es que las manos fuertes comenzaran a disfrazarse también. Esto sería la señal que estamos esperando para ver cuál es el rumbo real que van a seguir las bolsas en los próximos tiempos….

abril 22, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Zeltia: se le vuelve a atragantar la resistencia

Ayer decíamos que Zeltia estaba en el borde de romper por arriba la cuña alcista en la que está desde hace algún tiempo. Y que, si rompía, la siguiente resistencia estaba en los 5,60.

Pues bien, hoy Zeltia ha parecido que rompía la directriz de resistencia de la cuña y se ha encaminado hacia la resistencia mencionada en los 5,60, donde se ha producido un fortísimo rechazo. Por tanto, hoy nos ha quedado una falsa rotura de la directriz (una más en el camino de este valor) y un rechazo ante la resistencia de los 5,60. Todo ello muy malas señales.

Además, la pauta que nos ha quedado hoy es una Cobertura de Nube Negra, no demasiado ortodoxa, puesto que la sombra superior de la vela de hoy es muy larga, pero que ha abierto por encima del cierre de ayer y ha cerrado un poco por debajo del 50% de la vela blanca de ayer, que es la señal inconfundible para determinar esta pauta.


Como esta pauta se ha producido justo en un nivel claro de resistencia, todo nos indica un cambio de tendencia y bajadas en el corto espacio de tiempo. Sin embargo, esta señal, al igual que todas, debe confirmarse siempre que ninguna de las dos siguientes sesiones cierre por debajo de la segunda vela de la Cobertura de Nube Negra.

Por tanto, esperaremos una confirmación a la señal, pero todo indica a que Zeltia puede bajar de nuevo antes de intentar una nueva rotura. Sin embargo, los resultados que presenta el jueves nos hacen ser cautos. Recordemos, de nuevo, que las cuñas alcistas suelen romperse por abajo, pero ese nivel aún queda lejos y estamos más cerca de la parte superior de la cuña. Tal vez esos resultados ayuden a romper, el problema es ver por dónde. Y es que, con una subida de más del 30% desde los mínimos de Marzo, la prudencia debe acompañarnos al operar.

abril 22, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas de Asia y Oceanía

Sesiones con bajadas en gran parte de la sesión de las bolsas de Asia y Oceanía, aunque, con el comienzo de la sesión en Europa, los mercados que siguen abiertos han logrado ponerse en verde. Sin embargo, Japón que ya había cerrado, ha perdido un poco más de un 1%.

Los principales mercados han tenido el siguiente comportamiento:

– Japón: Nikkei 225: 13,547.82 1,09%
– China: Shanghai Composite: 3,147.79 0,99%
– Hong Kong: Hang Seng: 24,851.04 0,52% (sin cerrar aún)
– India: BSE 30: 16,781.56 0,25% (sin cerrar aún)
– Australia: AORD: 5,628.40 0,63%

abril 22, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes junio 2023
  • Seguimiento Ibex mes mayo 2023
  • Seguimiento Ibex mes abril 2023
  • Seguimiento Ibex mes marzo 2023
  • Seguimiento Ibex mes febrero 2023

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies