Si preguntamos por la calle a la gente que nos digan el nombre de un personaje de tebeos, probablemente una gran mayoría nombraría a Mortadelo. Creado en 1958 por el genial Francisco Ibáñez (vaya desde aquí nuestro homenaje para él) junto a su inseparable Filemón, desde entonces no han parado de hacer reír a varias generaciones.
Ambos trabajan para la TIA (Técnicos de Investigación Aeroterráquea) a las órdenes del Superintendente Vicente (más conocido como el Súper) junto a otros personajes como el Doctor Bacterio o la Secretaria Ofelia, y se encargan de perseguir a todo tipo de malvados, aunque no siempre con éxito.
Mortadelo viste siempre su inconfundible levita negra, aparte de sus gafas y su calva característica. Sin embargo, una de sus cualidades más conocidas es su capacidad para disfrazarse de casi cualquier cosa. Sin aparente esfuerzo, podemos verle disfrazado de un animal en una viñeta para, en la siguiente, aparecer caracterizado como un objeto inanimado.
Pues bien, tenemos a las bolsas ahora mismo que nos están haciendo lo mismo que Mortadelo. Lo mismo aparecen disfrazadas de bajistas que, al cabo de un instante, cambian de disfraz y nos desbaratan todas nuestras expectativas.
Ayer decíamos que el Dow Jones nos había dejado una figura en forma de hombre colgado en el entorno de la directriz bajista, lo que parecía indicar un cambio de tendencia y una falsa rotura de la figura de HCHi que se había formado. Y más, cuando estos movimientos se producen sin volumen.
Pues bien, hoy se ha confirmado esa figura, al producirse un cierre por debajo del cuerpo del hombre colgado. Incluso, durante muchos momentos de la sesión, se estuvo probando el disfraz de una estrella vespertina que hubiera significado nuevas bajadas.
Sin embargo, al cierre se logró mantener el soporte de los 12.707, con lo que se cambió el disfraz (de momento) y, aunque el hombre colgado se ha confirmado plenamente, que la caída se haya parado ahí puede ser significativa, así como que justo la caída de hoy se haya detenido en el 38,2% de Fibonacci de la subida entre el día 15 y el 18 de este mes. Veremos qué sucede hoy. Por un lado tenemos a un hombre colgado confirmado en zona de resistencia, y, por otro, un soporte que ha resistido la embestida de ayer. Por tanto, va a ser muy interesante comprobar el rumbo que se toma hoy. Y más cuando el volumen sigue siendo bajo y las manos débiles son las que manejan la situación.
En cuanto a Euro Stoxx, vemos como se ha perdido durante el día de hoy la directriz alcista que mencionábamos ayer, tal y como se puede ver en el gráfico de 30 minutos, lo que intensificó las caídas. Sin embargo, ha aguantado el soporte de los 3.635 también, por lo que podemos vigilar estas dos cotas: por abajo esos 3.635, y por arriba los entornos de los 3.700 y el gap dejado ayer en la apertura.
En el gráfico diario vemos como se ha rebotado en la directriz alcista iniciada en el 20 de Marzo (la directriz de soporte del triángulo simétrico que indicábamos ayer). Mientras no se rompa, no veremos más caídas… Pero mucho ojo si se rompe…
En el DAX vemos como hemos vuelto por debajo de la directriz bajista que parecía rota hace dos días. Debemos esperar para ver si esto nos indica una falsa rotura o es simplemente un pull-back a la directriz rota para intentar seguir subiendo. Para confirmar una rotura, debemos aplicarle el correspondiente filtro. De momento, los mínimos de la vela blanca de hace dos días cuando pareció romperse la directriz, han servido como soporte hoy.
Y en cuanto al Ibex, pues comentar que seguimos dentro del canal alcista sin mayor novedad y que la caída de hoy también se ha parado en el soporte de los 13.506, lo que es buena señal. Sin embargo, no tenemos ninguna indicación ni ninguna pauta que nos indique que la corrección haya parado.
Por tanto, hoy es probable que abramos en verde, de acuerdo con el rebote de última hora del Dow Jones. Sin embargo, la figura del hombre colgado en el Dow Jones, plenamente confirmada y en zona de resistencia, nos hace ser muy cautos, pensando en que pueden continuarse las caídas. Pero habrá que estar muy atentos a las zonas de soporte que hoy han parado las bajadas. Si estos niveles resisten, lo normal es volver a ver ataques a las resistencias claves por arriba a corto plazo.
Pero, ya vemos cómo se las gastan las bolsas, y cómo cambian de disfraces cada poco tiempo. Lo mejor que podría pasarnos es que las manos fuertes comenzaran a disfrazarse también. Esto sería la señal que estamos esperando para ver cuál es el rumbo real que van a seguir las bolsas en los próximos tiempos….