La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

El farol

Hoy vamos a dedicar nuestro artículo al farol, pero no al que usaba Diógenes en la antigua Grecia para buscar a plena luz del día a un hombre justo y que no le sirvió para su propósito.

Este farol nos podía servir para intentar encontrar cuál es el rumbo que van a seguir las bolsas, ya que aún no hemos sido capaces de encontrarlo. Sin embargo, no vamos a hablar de filosofía, sino de algo más intrascendente: los faroles en los juegos de cartas, principalmente en el póker.

Según la Real Academia Española, se define farol como “En el juego, envite falso hecho para desorientar o atemorizar”. Es decir, un jugador intenta un farol cuando sin disponer de buenas cartas hace una apuesta alta buscando que el contrario se achique. Luego el contrario puede echarse atrás o puede aceptar el envite. Es muy usada la expresión “vas de farol” cuando esto último ocurre.

Pues bien, dijimos que el Dow Jones estaba formando una figura de HCHi, que es una figura potencialmente alcista cuando se rompe la línea clavicular. Y la línea clavicular estaba, en este caso, en los entornos de los 12.765. Dicha línea clavicular se rompió claramente el pasado viernes. Sin embargo, la cercanía de la directriz bajista iniciada en Octubre del año pasado, nos daba una señal de alerta sobre la veracidad de esta rotura. Tal vez habría que esperar a que se rompiera también la bajista.

Pero otra señal más que invita a la cautela a pesar de la rotura de la línea clavicular es el volumen. Y es que, cuando se rompe en una figura así, lo normal es que se haga con gran volumen, ya que el potencial alcista es muy alto (en nuestro caso de 1.000 puntos). Y, sin embargo, el volumen está siendo realmente bajo para confirmar dicha rotura.

Es como si nadie se creyera la rotura y todos pensaran que el mercado iba “de farol”. De hecho, hay múltiples comentarios de que las manos fuertes están fuera del mercado, y quienes están comprando son las manos débiles. Esto sería muy peligroso, ya que sería la primera vez que las manos fuertes siguen a las manos débiles. Lo normal es lo contrario, con lo que habrá que estar muy atentos a cuándo decidan entrar las manos fuertes de nuevo en el mercado y cómo lo hagan: si provocando una bajada para que las manos débiles vendan y las manos fuertes compren más barato o si entrando como un elefante en una cacharrería. Tal y como suelen ser las cosas, lo más probable sería lo primero, y más cuando la crisis sigue aún plenamente vigente.

De momento, hoy el Dow Jones nos ha dejado una pauta de hombre colgado justo en los entornos de la directriz bajista y que, si se confirma mañana (como siempre decimos, debe producirse una confirmación al día siguiente en forma de cierre por debajo del cuerpo de la vela de hoy), podría significar un cambio de tendencia y nuevas bajadas, así como la confirmacuón de que la rotura podría ser un farol.


En cuanto al DAX, vemos como el viernes se pareció romper una directriz bajista que viene de antiguo. Y hoy se ha vuelto otra vez a su nivel. Otro caso de posible farol que habrá que ver si se descubre en los próximos días…


El Euro Stoxx vemos como está un poco más retrasado y aún está dentro de un triángulo simétrico, aunque más cerca de la parte superior. Sin embargo, no podemos hablar de farol en este caso, y sí de una situación aún pendiente de definirse, con la directriz bajista aún un poco lejos y la primera resistencia de importancia aún más arriba.


Sin embargo, es muy interesante ver como se está manteniendo una directriz alcista en los últimos días en el gráfico de 30 minutos y la formación de un triángulo simétrico en los últimos días. Por donde primero se rompa, será por donde continuará el índice. Estaremos muy atentos a ello.


Y, por último, tenemos al Ibex, que se ha girado en la importante resistencia de los entornos de los 14.000 (13.988 se corresponde con el 50% de Fibonacci de la caída desde Noviembre). Vemos la formación de un canal alcista desde finales de Enero que se está cumpliendo con rigurosidad, así como una directriz alcista desde mínimos que debe mantenerse bajo cualquier concepto si no queremos que la cosa se complique.


Debemos esperar a ver si se producen la rotura en el Dow Jones, y si el Ibex es capaz de sobrepasar los 14.000. Pero, sobre todo, estamos a la espera de lo que decidan hacer las manos fuertes, que éstas nunca van de farol. Mañana mantendremos un ojo en la directriz alcista de corto del futuro de Euro Stoxx y en ese triángulo que hemos mencionado, a la espera de ver lo que hagan los americanos en los entornos de la directriz bajista.

Por último, acabar volviendo a mencionar el concurso que estamos realizando para obtener al ganador de la Cartera Estrella del mes de Mayo. Se pueden leer las bases en este enlace (Bases del concurso). Os animamos a participar a todos.

abril 21, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Zeltia: buscando romper de nuevo

Tal y como dijimos no hace muchas fechas, Zeltia sigue dentro de una cuña alcista. Este tipo de cuñas suelen tener implicaciones bajistas, pero Zeltia está coqueteando con la parte alta de esa cuña desde hace algún tiempo.

Hoy ha vuelto a atacar la directriz de resistencia de esa cuña y ha cerrado justo en la parte superior, sin confirmar la rotura al cierre. Mañana, estaremos muy atentos a una posible rotura. Para ello, debemos aplicarle un filtro, y conociendo al valor, este filtro debe ser consistente.

Debemos recordar, que el siguiente nivel de resistencia, si se rompe por arriba, está en los 5,60, por donde pasa el 38,2% de Fibonacci de la caída desde Diciembre, pero antes hay que romper la cuña. Más arriba, tenemos los entornos de los 6,09, por donde pasa el 50% de Fibonacci de dicha caída, y que coincide en estos momentos con la directriz bajista que sigue el valor desde Junio de 2007.


Por tanto, mucha atención a una posible rotura mañana de la cuña por arriba. Recordemos que la proyección de subida si se rompe serían unos 0,90 euros. Sin embargo, se trata de un valor de los tramposos, con lo que iríamos paso a paso. Y más cuando el jueves se presentan resultados. Zeltia suele ser de los valores que suben con los rumores y bajan al confirmarse las noticias. Por tanto, precaución el jueves aunque se rompiera antes. También pudiera ser que fueran los resultados los que desencadenaran la rotura, pero, por si acaso, estaremos muy atentos al comportamiento tras la presentación de los resultados.

Así pues, debemos esperar a ver si se rompe mañana y, si es así, ir viendo cómo se comporta el valor en los siguientes puntos de resistencia: 5,60, 6,09…. Y tener mucho cuidado el jueves. Pero mucha atención también a una posible falsa rotura, de las que el valor nos tiene muy acostumbrados.

abril 21, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas de Asia y Oceanía

Sesiones con alzas considerables en la mayoría de las bolsas de Asia y Oceanía, siguiendo la estela de las bolsas europeas y americanas el viernes. Destaca la subida de Japón con un 1,63%.

Los principales mercados han tenido el siguiente comportamiento:

– Japón: Nikkei 225: 13,696.55 1,63%
– China: Shanghai Composite: 3,113.73 0,62%
– Hong Kong: Hang Seng: 24,747.59 2,27% (sin cerrar aún)
– India: BSE 30: 16,673.90 1,17% (sin cerrar aún)
– Australia: AORD: 5,664.20 2,91%

abril 21, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes abril 2021
  • Tubos Reunidos: comienzan las dificultades
  • Ibex: parada en el sitio justo
  • Cac40: zona clave
  • Nasdaq: hombro-cabeza-hombro activado

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
BBVA llega a la parte alta de tridente bajista des BBVA llega a la parte alta de tridente bajista desde 2014. Es el momento de ver si rompe y marca que la tendencia bajista ha terminado o no.
Además, podríamos tener un ABC correctivo terminado en los mínimos de octubre. Ese ABC sería la corrección a todo el tramo alcista que acabó en 2007. 
Esto significaría que BBVA va a comenzar un impulso alcista nuevo y sería muy positivo para el valor en los próximos años.
Pero para ello deber romper esta parte alta del tridente bajista ahora y la bajista que viene de unir los máximos de 2007 y 2017 antes de 2 años y medio.
#bbva #analisistecnico #análisistécnico #elliotwave #ondasdeelliott
Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles esc Escenarios para el Ibex en 2021. Tres posibles escenarios. Los dos primeros en los que aún puede quedar algo por abajo, pero sin nuevos mínimos. Y después debería venir un gran tramo alcista de años. El tercero es muy negativo, marcando varios años de caídas aún para perder mínimos del año pasado. 
https://www.labolsadepsico.com/ibex-escenarios-2021/
#ibex #ibex35 #analisistecnico #elliottwave #ondaelliott #ondaselliott
Situación complicada en Bayer: tras gap bajista d Situación complicada en Bayer: tras gap bajista de octubre el valor intenta recuperar el que fuera soporte en zona 48 euros, ahora resistencia.
Mientras no se supere este nivel, cierre el gap bajista mensual de octubre y supere la directriz que viene de unir los mínimos de 2008 y 2011, la situación sigue igual: bajista.
Y de fondo manda el tridente bajista desde 2016
#bayer #analisistecnico
Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tr Alibaba se encuentra en un momento interesante. Tras llegar a parte alta del tridente alcista desde 2015 ha habido giro bajista.
La caída llega ahora a la zona de soporte marcada por máximos de 2018 y a la alcista desde 2015.
Si no se para aquí habrá que prestar atención a parte central del tridente alcista desde 2015.
https://www.labolsadepsico.com/alibaba-momento-interesante/
#alibaba
Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccio Elliott permite operar en bolsa. Se deben seleccionar qué operaciones realizar:
- Roturas 0-B en correcciones.
- Roturas C-D en triángulos.
- Roturas 2-4 en impulsos.
- Pautas terminales.
- Fallos de ondas.
https://www.labolsadepsico.com/operar-segun-la-teoria-de-las-ondas-de-elliott/
#elliottwave #elliottwavestrategy #ondasdeelliott #ondaselliott
Las correcciones en forma de triángulos están fo Las correcciones en forma de triángulos están formadas por 5 segmentos, llamándose las ondas ABCDE.
Debe haber solapes entre todas las ondas. Existen varios tipos de triángulos:
- Contractivos: la onda más violenta es la A. El escape suele quedarse entre el 75% y el 125% de la onda más grande.
- Expansivo: la onda E es la más larga de todas
- Neutral: la onda C es la más larga.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-triangulos/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a u Los zigzags son ondas correctivas que corrigen a un impulso con una forma 5-3-5, llamándose a las ondas ABC.
La onda B no debe corregir a la onda A más del 61,8% bajo ningún concepto.
Cuando acaba el ABC se debe romper la 0-B más deprisa de lo que tardó la C en formarse.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-zigzags/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaselliott
Las ondas planas producen una corrección suave a Las ondas planas producen una corrección suave a un impulso y son muy frecuentes.
Su estructura es de 3-3-5, llamándose a las ondas ABC. La onda B debe llegar, como poco, al 61,8% de la onda A. La onda B nunca debe ser la que menos dure.
https://www.labolsadepsico.com/ondas-correctivas-ondas-planas/
#elliottwave #ondasdeelliott #ondaelliott
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding