La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

¿A quién le importa?

Una de las cantantes más representativas de la llamada Movida Medrileña ha sido Alaska. Esta mejicana afincada en España, comenzó su andadura musical con Kaka de Luxe, para luego formar el grupo Alaska y los Pegamoides y, más tarde, Alaska y Dinarama.

Muchas son las canciones que todos recordamos de Alaska durante estos años, pero hoy nos vamos a quedar con A quién le importa. Esta canción venía dentro del disco No es Pecado del año 1986 cuando Alaska formaba parte del grupo Alaska y Dinarama.

El estribillo de la canción dice «A quién le importa, lo que yo haga, a quién le importa lo que yo diga, yo soy así y así seguiré, nunca cambiaré…». Y hoy las bolsas han actuado así. Les ha dado igual todo, resultados, datos macro… Porque no podemos encontrar un día con peores noticias, con peores resultados… Y, sin embargo, las bolsas han seguido como si nada su marcha.

El día empezaba bien tras los buenos resultados de ayer de IBM, que se unían a otros buenos resultados de otras empresas y que eclipsaban malos datos como los ofrecidos por el Libro Beige ayer. Sin embargo, pronto comenzaban a sacudirnos las malas noticias: primero eran los resultados de Nokia por debajo de lo previsto, después fueron los de Merrill Lynch, también peores de lo previsto. Más tarde eran los de Pzifer, también peores de lo esperado por los analistas.

Y por si esto no era poco, después empezaban los malos datos: el indicador de negocios de la FED de Filadelfia quedaba muy por debajo de lo esperado. Las bolsas iban reaccionando ante estos datos con bajadas, pero luego se iban recuperando, daba igual que los datos y los resultados de empresas importantes fueran malos…

Así, en el Euro Stoxx vemos como tras cerrar ayer en los entornos de la importante resistencia de los 3.700, hoy no podía con ella y se iba a buscar apoyo en el soporte de los 3.668. Con los malos datos, este soporte se perdía, yéndose a buscar apoyo en la directriz bajista rota ayer, donde rebotaba y se iba de nuevo hacia el soporte de los 3.668 ahora convertido en resistencia. Y allí ha cerrado. Como vemos, a pesar de las malas noticias, nada se ha salido del análisis técnico.


El Dow Jones ha cerrado formando un doji claro, señal de indefinición ante la cercanía de la resistencia de los 12.707 (que seguimos insistiendo es muy importante, ya que si no se rompe ya mismo, puede significar un triple techo muy difícil de romper y que nos lleve a caídas importantes). Mucho ojo a la señal, porque mañana, si se formara una vela negra, podría formarse una estrella vespertina que nos indicara un cambio de tendencia y la vuelta a las bajadas.

Además, este doji se ha formado justo al nivel de la directriz bajista iniciada en Octubre del año pasado, lo que le hace aún más peligroso. Sin embargo, también podemos destacar que se ha formado una especie de figura de HCHi con línea clavicular un poco por encima del importante nivel al que nos hemos referido de los 12.707. Si se rompiera este nivel, hablaríamos de una proyección de subida de 1.000 puntos, lo que significaría un importante tramo al alza.


En cuanto al Ibex, vemos como en el futuro en gráfico de 30 minutos parece estar formándose una peligrosa figura de HCH, con línea clavicular en los entornos de los 13.138. A esta figura aún le queda mucho para llegar a ser lo que aparenta, pero vamos a tenerla en cuenta por si acaso. De momento queda mucho recorrido hasta el nivel de la clavicular, pero seguiremos muy atentos, porque, de confirmarse, nos daría 800 puntos de caída desde los 13.138.


En cuanto al contado, nos encontramos con una fea pauta de Cobertura de Nube Negra que podría indicarnos nuevas bajadas, más cuando se produce ante una directriz como se ha producido hoy. Esta pauta debe confirmarse con un cierre mañana por debajo del cuerpo de la vela de hoy, pero extremaremos las precauciones por ello.


Mañana día muy interesante, puesto que vemos pautas muy peligrosas, tanto en el Dow Jones como en el Ibex. Y, además, mañana es día de vencimientos. Por tanto, tendremos manipulación al máximo. Los buenos resultados de Google pueden ayudar mañana en la apertura. Sin embargo, habrá que ver qué ocurre tras el vencimiento a las 11 de Euro Stoxx y a las 12 del DAX. Además, también ofrece resultados Citigroup. Claro, que habrá que ver si se les hace el mismo caso que a los de hoy (siempre que salgan malos, claro)…

Claro, que si seguimos como hoy, ¿a quién le importa? Pero mañana es día de vencimientos y es probable que sí que importe…

abril 17, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Resultados de Google: por encima de lo previsto

Google ha presentado resultados al cierre del mercado, aumentando su beneficio en un 31% a pesar de las preocupaciones por el crecimiento del negocio base de la publicidad del buscador de internet.

El beneficio ha crecido hasta los 1.310 millones de dólares (4,12 dólares por acción) desde los 1.000 millones (3,18 dólares por acción) del mismo período del año anterior. Mientras tanto, los ingresos aumentaron a 5.190 millones de dólares desde los 3.660 millones de dólares del año anterior. Excluyendo partidas especiales, las ganancias han sido de 4,84 dólares por acción.

Los ingresos netos, o ingresos menos los pagos hechos para adquirir tráfico de internet, llegaron a los 3.700 millones de dólares. Los analistas habían estimado que Google reportaría unas ganancias excluyendo partidas especiales de 4,55 dólares por acción y unos ingresos netos de 3.610 millones de dólares.

El valor se dispara un 11% después de estos resultados en el after-hours.

abril 17, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Zeltia: señales negativas

El otro día analizábamos Zeltia y decíamos que estaba formando una cuña ascendente y que estaba cerca de romper por arriba, aun cuando este tipo de formaciones son generalmente bajistas y más cuando se desarrollan en una tendencia bajista, tal y como es el caso.

De hecho, en los dos días siguientes al análisis, se intentó una rotura por arriba de la cuña, consiguiéndose en el intradía romperla. Sin embargo, al cierre esto no se consiguió, dejando encima una muy mala señal, en forma de pauta de Cobertura de Nube Negra (si somos estrictos del todo no es realmente una cobertura de nube negra, ya que la vela negra cerró 0,01 euros por encima de la mitad del cuerpo de la vela blanca, pero es tan poco la diferencia, que podemos considerar esta pauta como una Cobertura de Nube Negra más que como unas Líneas Encontradas Bajistas). Esta señal, en zona de resistencia (en la parte superior de la directriz de resistencia de la cuña) es indicativa de un cambio de tendencia y del inicio de una corrección, pero debe ser confirmada al día siguiente con un cierre por debajo de la vela negra de la Cobertura de Nube Negra.

Pues bien, la confirmación se dio en forma de otra señal negativa, un martillo, que no solo confirma la pauta anterior, sino que por sí misma es una señal de cambio de tendencia a bajista.


Hoy hemos visto como han continuado los descensos, confirmando plenamente las señales anteriores y dirigiendo la cotización del valor hacia la parte baja de la cuña ascendente. Estaremos muy atentos al comportamiento en esta parte baja de la cuña. Si se produce una rotura, la proyección de caída son 0,90 euros.

Sin embargo, atención también a las falsas roturas, ya que este valor nos tiene muy acostumbrados a ellas, como bien vimos el otro día. No se confirmarán a menos que se produzcan al cierre y aplicando un filtro suficiente.

Por arriba, los siguientes niveles de resistencia son los que se muestran en la figura siguiente, empezando por los 5,60, 6,09 y 6,57. Pero, para llegar a ellos habría que romper por arriba.

abril 17, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Resultados de Merrill Lynch: peores de lo previsto

Merrill Lynch ha reportado unas pérdidas durante el primer trimestre de 1.960 millones de dólares (2,19 dólares por acción), con unos ingresos de 2.900 millones de dólares, inferiores en un 69% y con unos writw-downs adicionales de 1.500 millones de dólares.

Merrill Lynch ganó 2.160 millones en el mismo período del año anterior. El banco dijo que está «bien capitalizado» con un exceso de liquides de 82.000 millones de dólares.

Los analistas esperaban una pérdidas de entre 1,98 y 2,06 dólares por acción.

abril 17, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Resultados de Nokia: por debajo de lo previsto

El mayor fabricante de teléfonos móviles ha dado hoy resultados: el beneficio creció un 22% hasta los 1.220 millones de euros (0,32 euros por acción) frente a los 979 millones de euros (0,25 euros por acción) del año pasado en el mismo período. Los analistas esperaban unas ganancias de 0,37 euros por acción.

Las ventas crecieron un 28% hasta los 12.700 millones de euros, en linea con las expectativas. La firma vendió 115,5 millones de teléfonos móviles en este cuarto, un 27% más que hace un año, dándole una cuota de mercado del 39%. El precio medio por teléfono móvil cayó de 83 euros a 79 en el útimo cuarto del año.

Además, Nokia reortó sus previsiones para el mercado de teléfonos móvies aduciendo la debilidad del dólar, la ralentización de la economía en Estados Unidos y una posible ralentización en Europa.

Estos resultados le han sentado muy mal al valor, que cae un 7,5%…

abril 17, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas de Asia y Oceanía

Sesión muy similar en las principales bolsas de Asia y Oceanía a la de ayer, con subidas generalizadas menos en China, donde la bolsa sigue corriguiendo todos los excesos cometidos en los últimos tiempos.

Los principales mercados han tenido el siguiente comportamiento:

– Japón: Nikkei: 13,398.30 1,92%
– China: Shanghai Composite: 3,222.74 2,09%
– Hong Kong: Hang Seng: 24,266.45 1,63% (sin cerrar aún)
– India: BSE 30: 16,502.04 1,59% (sin cerrar aún)
– Australia: AORD: 5,587.30 0,95%

abril 17, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Cambio Yen/Euro

Uno de los indicadores más seguidos por muchos en los últimos tiempos para intentar anticipar subidas en las bolsas es la gráfica del cambio Yen/Euro. Y es que, cuando este cambio sube, se interpreta como que las manos fuertes van a Japón de «compras»: aprovechando los bajos tipos de interés allí, las manos fuertes vuelven con dinero barato para invertir en las bolsas. No es exactamente el llamado «carry trade», pero se le parece.

Tal y como vemos en el gráfico, desde mediados de Marzo se está en una perfecta tendencia alcista. Pero es que, además, se ha formado un doble suelo confirmado en los entornos de los 152. Esto nos daría una proyección de subida muy alta, lo que podría indicar que las bolsas pueden seguir subiendo bastante.


Sin embargo, seremos cautos porque no todo ese dinero puede ir a las bolsas y sí a otro tipo de inversiones. Pero, mientras no se rompa el canal alcista, la situación será positiva. Aunque no se alcancen los objetivos del doble suelo tan optimistas, sí que podrían buscarse los máximos de Octubre-Noviembre, donde se formó un doble techo que impulsó a la baja la cotización. Ya sabemos lo que ocurrió con las bolsas mundiales entonces….

abril 17, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes agosto 2023
  • Seguimiento Ibex mes julio 2023
  • Seguimiento Ibex mes junio 2023
  • Seguimiento Ibex mes mayo 2023
  • Seguimiento Ibex mes abril 2023

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies