La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

La tuneladora

El empleo de tuneladoras ha ayudado a la realización de grandes obras públicas en los últimos años. Pero en España, estas máquinas se hicieron famosas cuando, de la mano de Alberto Ruiz Gallardón, se emplearon de forma masiva para la ampliación del metro cuando era presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid. Más tarde, y cuando pasó a la Alcaldía de la ciudad de Madrid, estas tuneladoras fueron empleadas para el soterramiento de la M-30.

Las tuneladoras eran tan famosas, que hasta recibieron nombres para conocerlas. Así, teníamos a la Chata, la Adelantada, la Paloma, la Almudena, la Cibeles… Y gracias a ellas, se consiguió aumentar el número de kilómetros de metro existentes de manera considerable en un espacio de tiempo muy aceptable.

Pues bien, en los últimos días hemos escuchado desde muchos sitios que se puede haber hecho un suelo sólido en las bolsas mundiales y que lo peor puede haber pasado, estando gestándose una subida considerable.

A ello ha ayudado mucho las actuaciones de la FED en los momentos críticos en que los soportes fundamentales estaban en entredicho. Y, ante esta ayuda de la FED que no deja caer a las bolsas, muchos consideran que va a ser imposible que estos soportes críticos se rompan, por lo que el suelo podría ser firme.

Sin embargo, pensamos que debemos ser cautos todavía. Es cierto que los trucos de magia de Bernanke en los peores momentos han salvado a las bolsas de caídas más severas. Pero también es cierto que el margen de actuación de la FED se va reduciendo y habrá que ver si las medidas tomadas y las que se puedan tomar en el futuro ayudan a que la situación mejore o si todavía nos queda lo peor.

De momento, a nivel macroeconómico, todavía no hemos visto un crecimiento negativo en el PIB americano que nos diga ya técnicamente que la economía del país más poderoso del mundo está en recesión. Tampoco sabemos cuánto durará esta recesión y si la inflación se podrá controlar o no. Por tanto, estas incógnitas nos hacen pensar que todavía no hemos visto lo peor.

Sin embargo, sabemos que las bolsas se suelen adelantar a todas estas cosas, y pudiéramos ver cómo se recuperan antes de que la economía empiece a mejorar. Sin embargo, también hay que tener mucho cuidado con los nuevos episodios que podamos tener de la crisis de crédito, de las consecuencias de la crisis inmobiliaria en Estados Unidos, de las monolines, etc.

La FED también ayudó a que la caída de Bear Stearns no fuera otro torpedo en la línea de flotación de las bolsas, y eso hace que muchos también piensen que si la FEd evitó esta caída, también evitará las que puedan suceder en el futuro. Pero, ¿y si el próximo banco que tiene problemas ya no es americano sino europeo? ¿El BCE actuará con la misma contundencia?

Puede haberse formado un suelo sólido, pero hemos visto como existen gran número de tuneladoras y de múltiples variedades que pueden taladrar esos suelos sólidos. Y, mientras que no se superen niveles críticos, esta posibilidad va a seguir existiendo. Por mucho que pensemos que estos suelos van a aguantar, si aparece el pánico de nuevo, esos suelos se pueden taladrar como si fueran de mantequilla.

Y es que, la mayoría de los índices aún no han roto con sus directrices bajistas. Es decir, que siguen estando bajistas en el medio y largo plazo. Y mientras esta situación no cambie, es muy aventurado pensar que lo peor ha pasado.

Así, en el DAX vemos como la vela de hoy se ha quedado a las puertas de a directriz bajista. La pauta de hoy en forma de ventana alcista con un gran gap alcista de apertura, nos hace ser optimistas, pero mientras no se rompa esta directriz bajista, el índice no mejorará a medio plazo.


En el caso del Euro Stoxx, vemos que el índice está más lejos de la directriz bajista, y por debajo del 38,2% de Fibonacci de la caída desde el 27 de Febrero, aunque la pauta dejada hoy es la misma, con lo que tenemos un soporte importante en ese gap.


El Dow Jones sigue por debajo de los 12.707 que representa el 50% de Fibonacci de la caída desde Diciembre, y encima nos ha dejado hoy una vela en forma de martillo. Aunque se rompiera la bajista ayer, debemos ser prudentes mientras el nivel señalado no se supere. Además, la vela que nos quede mañana puede ser muy significativa de lo que pueda pasar en los próximos días.

Y llegamos al Ibex… Y vemos que el comportamiento del Ibex es mejor que el resto de los índices europeos. El cierre de hoy ha sido por encima del canal bajista en el que estaba el índice desde Enero. Esto nos hace ser optimistas, pero, recordemos, el verdadero nivel de importancia está, primero en los 13.500 y luego en los 13.650. Si estos niveles se rompen, la mejoría sería muy considerable, pero mientras no se produzca, seguiremos con la mayor de las cautelas.

La situación ha mejorado con las últimas subidas, pero no podemos asegurar que lo peor haya pasado ni que se hayan formado suelos para el largo plazo. Mientras no se superen niveles importantes, la situación no podremos darla por mejorada. Y, sobre todo, cuando tenemos múltiples amenazas sobre nuestras cabezas aún. Recordemos que existen tuneladoras que pueden destrozar los suelos más sólidos. Y más aún si esos suelos aún no son firmes.

Por ello, seguiremos con mucho cuidado en las próximas sesiones a la espera de la rotura de niveles críticos que nos haga pensar en que la situación sí que está mejorando. Mientras tanto, seguimos bajistas y ya sabemos que no hay que ir contra la tendencia….

marzo 25, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

BME: todavía mucho camino por recorrer

Decíamos este fin de semana que BME había empeorado su aspecto técnico aún más con una pauta de ventana bajista el jueves pasado, lo que nos dejaba una nueva resistencia en el camino en los 28,40.

Pues bien, hoy el valor ha abierto con un gran gap alcista justo en esa resistencia y se ha mantenido por debajo durante gran parte de la sesión, sin atreverse a romper. Sin embargo, por la tarde el valor ha roto esa resistencia y ha cerrado por encima, lo que es un primer paso en el camino de intentar recuperar todo lo perdido, pero aún queda mucho camino por delante.

En primer lugar, si vemos la caída desde el 14 de Marzo, nos damos cuenta de que el 38,2% de Fibonacci está en los 28,74, cota que hoy ha superado el valor pero que no ha podido mantener al cierre. Este es un primer nivel de resistencia a romper, aunque la figura que nos ha resultado hoy, en forma de hombre colgado con parte de la sombra por encima de la resistencia, no ayuda demasiado a pensar en una inminente rotura de este nivel.


Además, muy cerca tenemos la directriz bajista desde el 28 de Febrero, siendo éste otro nivel importantísimo a romper para la mejora del aspecto técnico. Y, por encima, tenemos nuevas resistencias en los 30 euros, en los 32, en los 33,21 , por donde pasa el 38,2% de Fibonacci de la caída desde el 5 de Febrero y, sobre todo, en la resistencia clave de los 36 euros.


Por debajo, el soporte clave está en los 26,62, donde se encuentra el gap alcista del 21 de Noviembre de 2006 que ha actuado de soporte y ha provocado el rebote hoy. Ahora solo se trata de ver si se ha tratado solo de un rebote (muy considerable, con una recuperación de un 6%) o si se ha iniciado una recuperación más seria.

En los próximos días estaremos muy atentos al comportamiento de BME para intentar dilucidar si va a continuar bajando o si, por el contrario, está iniciando una recuperación más seria.

marzo 25, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas de Asia y Oceanía

Sesiones con alzas generalizadas y de importancia en las principales bolsas de Asia y Oceanía, siguiendo la estela dejada ayer por Wall Street.

Los principales mercados han tenido el siguiente comportamiento:

– Japón: Nikkei: 12,745.22 2,12%
– China: Shanghai Composite: 3,629.62 0,09%
– Hong Kong: Hang Seng: 22,464.52 6,43% (sin cerrar)
– India: BSE 30: 16,216.94 6,07% (sin cerrar)
– Australia: AORD: 5,355.70 3,34%

marzo 25, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes enero 2023
  • Seguimiento Ibex mes diciembre 2022
  • BBVA: ¿es el momento?
  • Enagás: pendiente de definición
  • Seguimiento Ibex mes noviembre 2022

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies