La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

El Séptimo de Caballería al ataque

Si hay un regimiento mítico en la historia de la Caballería en los Estados Unidos, éste fue el Séptimo de Caballería al mando del General Custer. A su gloria han ayudado decisivamente películas míticas como Murieron con las botas puestas de Raoul Walsh protagonizada por Errol Flynn y Olivia de Havilland.

Pues bien, después de estos días de vacaciones en los que las bolsas europeas han permanecido cerradas, hoy los americanos han abierto y han tenido una sesión del mismo estilo que la última antes de Semana Santa: con subidas muy considerables. Y estas subidas, que no hemos podido aprovechar en Europa al estar cerrados todos estos días, deben servirnos mañana como si tuviéramos al Séptimo de Caballería detrás apoyándonos en nuestro ataque.

Y es que, las intervenciones de la FED están siendo decisivas para evitar males mayores en las bolsas. La verdad es que sería interesante saber dónde estaríamos ahora si la FED se hubiera cruzado de brazos y no hubiera actuado para evitar los desplomes de las bolsas. Cada vez que las bolsas llegaban a niveles críticos que, en caso de ser perdidos, podían habernos llevado a los abismos, la Reserva Federal actuaba y conseguía salvar los muebles.

Bien es verdad que su capacidad de actuación está ya muy limitada, incluso ya están viendo las orejas al lobo con la inflación (en la última reunión de la FED dos de sus miembros ya votaron contra la bajada de tres cuartos de punto en los tipos de interés). Sin embargo, ahora de lo que se trata es de ver si se consigue remontar el vuelo y alejarse de esos niveles críticos.

De momento, y tras las subidas de hoy, el Dow Jones ha podido con el 61,8% de Fibonacci de la caída desde el 27 de Febrero que se estaba atragantando en los últimos días y, lo que es más importante, ha roto la directriz bajista que tenía desde el mes de Diciembre.


Esto hace que pensemos en que el Dow Jones pueda dirigirse hacia el nivel del 50% de Fibonacci de la caída desde Diciembre, nivel con el que no ha podido el índice desde entonces. La última vez que se aproximó a él, vemos que nos quedó una estrella vespertina en el gráfico diario de velas japonesas, lo que anticipó una nueva caída del índice.

Habrá que ver si el Dow Jones es capaz de llegar a ese nivel y, sobre todo, si es capaz de romperlo. Si es así, la situación mejoraría considerablemente, y podríamos pensar en nuevas cotas.

Sin embargo, puesto que la situación todavía es muy complicada, no conviene bajar la guardia, no sea que mañana veamos como nuestro Séptimo de Caballería particular tiene su Little Big Horn y resulte que la rotura de hoy sea falsa. Por tanto, debemos mantener la guardia alta y seguir viviendo el día a día aprovechando las oportunidades que se nos brinden.

Por tanto, mañana debemos abrir con alzas considerables si no ocurre nada extraño esta noche y luego veremos si el Séptimo de Caballería sigue ayudándonos cuando abran los americanos su sesión. Pero, por si acaso, mantengamos la mayor de las cautelas.

marzo 24, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Nasdaq: ¿dónde le esperamos?
  • Seguimiento Ibex mes mayo 2022
  • Ibex: ¿vienen curvas?
  • Seguimiento Ibex mes abril 2022
  • Siemens Gamesa: ahora o nunca

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
#siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tr #siemensgamesa ¿Se acabó la fiesta? Rompiendo tridente alcista desde 2012. #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding