La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Cambios de humor repentinos

Los seguidores de Los Simpsons conocerán bien al protagonista de nuestro artículo de hoy: Montgomery Burns, más conocido como Monty. Se trata del avaro multimillonario propietario de la central nuclear donde trabaja Homer, y que actúa habitualmente como un miserable jefe solo preocupado por su fortuna.

Sin embargo, se trata de uno de los ancianos de mayor edad de Springfield, y en algunos de los episodios presenta lo que él llama repentinos cambios de humor. Así, puede ser amable en algunas ocasiones (todo lo amable que puede ser alguien como él), para al instante soltar a los perros para que ataquen a quien estaba tratando con amabilidad. «Smithers, acabo de tener uno de mis repentinos cambios de humor», dice con frecuencia.

Pero como el señor Burns es malo en sí mismo, estos repentinos cambios de humor al final terminan siempre en lo mismo: demostrando su verdadera condición. Es decir, demostrando su maldad.

Pues bien, hoy tenemos que hablar en las bolsas de cambios de humor repentinos también. Lo que ayer era negro, hoy se ha convertido en blanco. Lo que ayer eran caídas con fuerza, hoy se han convertido en subidas desaforadas. El pesimismo tras la caída de Bear Stearns se ha transformado en optimismo gracias, en gran parte, a los resultados de Lehman Brothers y de Goldman Sachs, además de a la nueva actuación del mago Bernanke, esta vez con la bajada de los tipos de interés en tres cuartos de punto.

El día ya empezó con subidas, gracias al cierre en verde de ayer del Dow Jones, principalmente por la subida del 10% de JP Morgan gracias a la compra de Bear Stearns a precio de saldo. Eso, así como las grandes bajadas previas y la sobreventa acumulada, hacía el día propicio para un rebote. Y como luego vinieron esos resultados positivos de Lehman Brothers (sobre la que había rumores intensos en el mismo sentido que empezaron los de Bear Stearns) y de Goldman Sachs, los mercados acentuaron las subidas. La traca final vino tras la bajada de los tipos de interés por parte de la FED, esta vez ya solo en Estados Unidos y en los futuros europeos que permanecían abiertos.

Sin embargo, como todo el mundo ya descontaba esta bajada de tipos de interés en tres cuartos de punto (incluso muchos esperaban una bajada de un punto), es de suponer que la subida posterior se deba a otras circunstancias, por más que el comunicado de la FED haya podido gustar más o menos. Y es aquí cuando debemos recordar que el vencimiento de futuros y opciones es este jueves. Y ya sabemos la manipulación que estas fechas presentan.

Llegados a este punto, es cuando debemos hacer uso de nuestra historia inicial. Los cambios de humor repentinos y el señor Burns. Ya dijimos que esos cambios de humor repentinos, al final terminaban por sacar lo que el señor Burns era en realidad: un malvado. Pues bien, en las bolsas, a pesar de los cambios de humor repentinos, debemos fijarnos en cual es la tendencia. Y ahora mismo, mal que nos pese, la tendencia sigue siendo bajista. Por ello, seguiremos con muchísima precaución, ya que los cambios de humor repentinos al final actuarán en el sentido que marque la tendencia.

Pero, al ser semana de vencimiento de futuros y opciones, es posible esperar que hasta que este vencimiento no se produzca (este mes es el jueves, al estar cerrada la bolsa el viernes por festivo), las alzas continúen.

Y es que, además, se han producido figuras muy interesantes y positivas en varios de los mercados mundiales. En primer lugar, podemos decir que el Dow Jones hizo un impresionante movimiento ayer, con una subida del 3,51% y dejándonos un Marubozu blanco inmenso que cerró más o menos al nivel del 61,8% de Fibonacci de la caída entre el 27 de Febrero y el 10 de Marzo, rompiendo, además, la directriz bajista que seguía ese índice desde esa fecha, en la que se formó una estrella vespertina. El cierre también está muy cerca de la media de 50 sesiones, pero no descartaríamos que se pudiera ir a buscar los 12.750.


Los índices europeos han tenido subidas muy importantes hoy, recuperando soportes críticos como en el caso del Euro Stoxx, pero es que los futuros han formado figuras muy importantes.

Así, en el futuro del Euro Stoxx podemos ver la formación de una estrella del amanecer, que es una pauta claramente alcista. Habrá que ver si estas alzas continúan o bien se frenan con el vencimiento del jueves. También habrá que ver si se puede romper la directriz bajista seguida desde el 27 de Diciembre. Pero la figura es clara y las opciones de nuevas subidas, también.


Y más de lo mismo con el futuro del DAX. Aquí tenemos de nuevo otra estrella del amanecer, con las mismas perspectivas que en el Euro Stoxx. El objetivo será llegar a la directriz bajista desde finales del año pasado y romperla.


Y el Ibex… Pues vemos que rebota desde la parte baja del canal bajista en el que está el índice desde finales de año tras la figura de ayer y que hoy cierra por encima de la directriz bajista que se seguía desde finales de año, aunque esto es menos importante, porque esa directriz ya se ha roto tanto por arriba como por abajo varias veces en los últimos días. Pero lo normal es que el Ibex se vaya hacia la parte alta del canal bajista señalado y allí veamos en qué se queda este rebote.


Por tanto, tenemos señales muy esperanzadoras en los gráficos diarios, pero las tomaremos con la cautela necesaria por estar en semana de vencimiento de futuros y opciones. Además, venimos viendo que con la volatilidad existente, las señales positivas o negativas pueden durar uno o dos días. Sin embargo, como venimos diciendo, aprovechémoslas todo lo que podamos, pero, teniendo en cuenta, que seguimos en tendencia bajista. Si esta tendencia se rompe, ya hablaremos después de otros temas. Pero, mientras no se rompa, seguiremos con la máxima cautela.

marzo 18, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Momento muy importante en el futuro de Euro Stoxx

Tal y como podemos ver en el gráfico del futuro de Euro Stoxx, la situación actual nos lleva a ver que el futuro de Euro Stoxx está en un momento muy importante. Llega a la directriz bajista que sigue el valor desde el 26 de Febrero y encima coincide con la resistencia de los entornos de los 3.595 – 3.600.

Momento muy importante. Si se puede superar esta directriz bajista y esta resistencia, lo normal es que el futuro del Euro Stoxx se vaya de un tirón hacia los 3.700. Estaremos muy atentos a ver lo que ocurre ante esta bajista.

marzo 18, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas de Asia y Oceanía

Sesiones dispares en las bolsas de Asia y Oceanía, con Japón subiendo má de un 1% y China bajando con fuerza (ha llegado a bajar más de un 5%).

Los principales mercados han tenido el siguiente comportamiento:

– Japón: Nikkei: 11,964.16 1,50%
– China: Shanghai Composite: 3,668.90 2,96%
– Hong Kong: Hang Seng: 21,057.47 0,13% (sin cerrar)
– India: BSE 30: 14,872.64 0,43% (sin cerrar)
– Australia: AORD: 5,163.80 0,18%

marzo 18, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes enero 2023
  • Seguimiento Ibex mes diciembre 2022
  • BBVA: ¿es el momento?
  • Enagás: pendiente de definición
  • Seguimiento Ibex mes noviembre 2022

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies