La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Bernanke: ¿mago o trilero?

Ayer comentábamos como, cada vez que los índices bursátiles tocaban niveles peligrosos de soportes importantes, el mago Bernanke y su cohorte de ilusionistas se sacaban un conejo de la chistera y hacían que rebotáramos.

También comentábamos que habría que ver si las medidas que ayer se tomaron no eran «pan para hoy y hambre para mañana», puesto que muchos discuten si en realidad lo que hay es una crisis de crédito o más bien es una crisis de confianza. Y, si lo que hay es una crisis de confianza, ésta no se arregla inyectando liquidez en el sistema.

También muchos discuten si con estas medidas no será peor el remedio que la enfermedad, y con las materias primas y el petróleo por las nubes, no se acabe disparando del todo la inflación.

Todas estas reflexiones que muchos se hacen, tal vez lo que nos estén indicando no es que Bernanke sea un mago, sino más bien un trilero. Tal vez lo que esté intentando es, directamente, engañarnos, confundirnos, distraer nuestra atención.

De todos son conocidas las habilidades de los trileros para engañar a la gente y sacarles su dinero. No hay más que ver el siguiente vídeo para comprobar lo bien que lo pueden llegar a hacer (el vídeo está sacado de youtube) para conseguir que piquemos.

La economía americana está en una situación muy comprometida. Como decía el otro día Warren Buffett, dicha economía no está en una situación técnica de recesión (se necesitan dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo en el PIB) pero sí en una situación real de recesión. Y eso los mercados lo saben. Y saben las dificultades que tienen muchas entidades por la crisis subprime. Y saben los problemas de las monolines. Y saben muchas cosas… Y por ello se han «dado a las drogas» y piden su ración a Bernanke.

Y aquí es donde entra el trilero. Con sus trucos, intenta confundir por un tiempo a los mercados. Intenta que, cuando todo está a punto de caerse, se produzcan los rebotes necesarios para no producir un cataclismo aún mayor en la situación, con el desplome de las bolsas.

Pero parece que las bolsas cada vez son más complicadas de engañar. Y, aunque al principio no quieran ver el engaño, al poco tiempo se dan cuenta de la realidad. Y es por eso que, a pesar de las medidas extraordinarias tomadas ayer, la situación de engaño haya durado poco.

Hoy, tras el cierre tan alcista del Dow Jones de ayer, hemos abierto con un importante gap alcista. Esta apertura nos ha llevado a romper los niveles de resistencia de los que hablábamos ayer en el Ibex.

Sin embargo, poco a poco, la subida se ha ido diluyendo, y el futuro del Ibex ha seguido una directriz bajista clara en el intradía, lo que nos ha llevado a perder el soporte de los 13.130 al final de la sesión. El siguiente soporte está en los 13.000.


Podemos ver que el gráfico del Ibex sigue un claro canal bajista desde finales de Enero (los méritos para el compañero de foro Vurro_d’Or en www.forosdebolsa.com), y que hoy no hemos sido capaces de llegar a tocar la parte alta ni a pesar de la intervención de ayer de la FED. Si, como parece, vamos otra vez para abajo, sería una señal de debilidad clara, por mucho que hayamos roto la directriz bajista desde el 12 de Diciembre y hayamos cerrado justo apoyándonos sobre ella. Además, la pauta que nos ha quedado hoy puede ser algo parecido a unas líneas encontradas bajistas, variedad de la cobertura de nube negra. Esta pauta debe ser confirmada mañana con una vela negra que se adentre en el cuerpo de la gran vela blanca de ayer. Si así fuera, entonces sería una señal de cambio a tendencia bajista, lo que probablemente nos llevaría hacia la parte baja del canal bajista citado.

El resto de los índices no han dejado señales mejores. Así, el Euro Stoxx 50 nos ha dejado una estrella fugaz en su gráfico diario justo en el nivel del 50% de Fibonacci de la caída desde el 27 de Febrero, cerrando por debajo del 38,2% de Fibonacci de dicha caída, lo que nos hace pensar en la vuelta a las caídas (si se confirma esta vela mañana).


Y el Dow Jones, para no ser menos, también nos ha dejado otra estrella fugaz en su gráfico, encima adentrándose en el 50% de Fibonacci de la caída desde el 27 de Febrero para girarse violentamente allí, por lo que adopta la variante llamada «motín o revuelta».


Como vemos, los mercados se han dejado engañar durante poco tiempo por el trilero. Pero todas estas señales negativas deben ser confirmadas mañana. Y, como vemos, la situación cambia deprisa actualmente.

La semana que viene (el martes 18) se reúne la FED y Bernanke intentará volver a sacarse un conejo de la chistera. Pero como todo el mundo espera una bajada de tipos de interés de tres cuartos de punto o incluso un punto entero, le queda muy poco margen de maniobra para sorprender. Y, lo que es peor, que con todas las bajadas de tipos que lleva a acumuladas, se le están acabando ya los recursos para seguir haciendo trucos. Y la pregunta que nos hacemos es qué pasará cuando ya no pueda seguir bajando los tipos…

Por último, cabe resaltar la encuesta de Investors Intelligence (ver resultados de la encuesta) de hoy, en la que nos muestra un sentimiento claramente bajista entre los gestores de fondos profesionales, con una diferencia de 12 puntos entre los bajistas y los alcistas (a favor de los bajistas). Este sentimiento tan negativo debería ser el germen de un suelo en las bolsas y una recuperación desde ahora.

Sin embargo, tal y como hemos visto, ha sido la FED la que no nos ha dejado bajar más cuando llegábamos a niveles críticos, adulterando, en cierta medida, los movimientos a la baja que se debían haber producido. Es por ello que nos hace ser aún más cautos con esta encuesta. El sentimiento es extremadamente negativo aún a sabiendas de que la FED está actuando con todas sus energías… ¿Qué pasará cuando ya no puedan seguir actuando así? ¿Vendrá un desplome generalizado?

No lo sabemos, pero mientras se aclara el panorama, lo mejor es seguir con la mayor de las cautelas, intentando aprovechar los movimientos al alza y a la baja para sacar la mayor tajada posible, pero sin dejarnos engañar por trileros de ningún tipo.

marzo 12, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Iberdrola Renovables: incapaz de romper los 4,40

Tal y como decíamos el otro día, Iberdrola Renovables rompió el triángulo descendente en el que estaba por arriba. Esto nos daba una proyección de subida importante, hasta los 5,90 al menos. Sin embargo, tal y como está la situación de las bolsas, íbamos a ser prudentes e íbamos a fijar un objetivo en los 4,93, techo en pinzas formado entre el 14 y 15 de Febrero, y desde el que el valor cayó hasta los mínimos en los 3,85.

Sin embargo, el 50% de Fibonacci de esa caída, que pasa por los entornos de los 4,40 está parando la subida desde que se rompió. Ocurrió el lunes y ha vuelto a ocurrir hoy. Además, hoy nos ha quedado una figura de hombre colgado, justo en resistencia, lo que nos hace indicar que se puede producir un giro en la tendencia alcista de corto.


Para ello, mañana debe confirmarse esta vela con una apertura por debajo del cuerpo del hombre colgado, y, lo que es más importante, con un cierre por debajo de él. Si mañana obtenemos la confirmación, lo normal sería que volviéramos a ver caídas en el valor, al menos en el corto plazo.

marzo 12, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Ferrovial: ¿cuña ascendente?

Ferrovial, tras una intensa caída que llevó el valor desde un máximo en los 85 euros el año pasado a los mínimos en los 35,61 en el mes de Enero, ha estado recuperando posiciones desde entonces.

Sin embargo, tal y como vemos en el gráfico, la figura que ha dibujado es una cuña ascendente. Como sabemos, una cuña ascendente es, ante todo, bajista, y más cuando se forma en el seno de una tendencia bajista, adoptando el rol de figura de continuación bajista.

La ruptura se tiene que producir antes de la punta de la figura, y el objetivo cuando se rompe la directriz de soporte nos lleva hasta el punto mínimo de esa directriz. En nuestro caso, cuando se rompa la cuña por abajo, el objetivo mínimo estaría en los mínimos de Enero, es decir, en los 35,61 euros.


Por tanto, estaremos muy atentos a la ruptura de esta cuña ascendente. Ese momento sería el propicio para adoptar una posición corta en el valor. Por ello, mucho ojo a los próximos días por si se produce dicha ruptura.

Por supuesto, también estaremos atentos por si rompe por arriba y anula la figura de la que hemos hablado.

marzo 12, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Encuesta Investors Intelligence

Como todos los miércoles, Investors Intelligence ha publicado su encuesta sobre sentimiento de mercado entre los gestores profesionales. Los resultados han sido los siguientes:

– Alcistas: Pasan del 41,90% al 31,10%!!!
– Bajistas: Pasan del 36,50% al 43,30%.
– Alcistas que esperan corrección: pasan del 21,50% al 25,60%.

Como vemos, se produce un desplome generalizado entre los alcistas, y la diferencia entre alcistas y bajistas se queda en el -12,20%. Este dato extremo de sentimiento negativo solo puede tener dos lecturas: o nos vamos a desplomar de verdad, o bien se está produciendo un suelo y a partir de aquí vamos a ir para arriba por sentimiento contrario.

Pero es difícil ver un sentimiento tan extremadamente negativo entre los gestores, que suelen ser siemprealcistas.

marzo 12, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas de Asia y Oceanía

Continúan las alzas en las bolsas de Asia y Oceanía debido a la intervención del mago Bernanke, con la excepción de China.

Los principales mercados han tenido el siguiente comportamiento:

– Japón: Nikkei: 12,861.13 1,60%
– China: Shanghai Composite: 4,070.12 2,30%
– Hong Kong: Hang Seng: 23,262.63 1,16% (sin cerrar)
– India: BSE 30: 16,267.76 0,90% (sin cerrar)
– Australia: AORD: 5,334.10 2,36%

marzo 12, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes febrero 2023
  • Ibex: ¿cambio de tendencia?
  • Seguimiento Ibex mes enero 2023
  • Seguimiento Ibex mes diciembre 2022
  • BBVA: ¿es el momento?

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies