La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
  • ¿Quiénes somos?
  • Manual Teoría Ondas de Elliott
La Bolsa de Psico - Blog de análisis técnico en bolsa. Sesión en vivo
Inicio
Ibex
valores
Sesión
indices
Materias Primas
Divisas
bonos
Contacto
Manuales
    Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
Colaboradores
    El rincón del Doctor Triángulo
  • Inicio
  • Ibex
  • valores
  • Sesión
  • indices
  • Materias Primas
  • Divisas
  • bonos
  • Contacto
  • Manuales
    • Ganar en bolsa con la Teoría de la Onda de Elliott
  • Colaboradores
    • El rincón del Doctor Triángulo
Ibex

Aburrimiento, pero con subidas

Ya habíamos avisado que hoy era festivo en Estados Unidos y que la bolsa no abriría allí. Como casi siempre que la bolsa neoyorkina está cerrada, el volumen es bajo en Europa. Pero, además, casi siempre que los americanos no abren, las sesiones se saldan en Europa con ganancias.

Y todo esto se ha cumplido hoy a la perfección. Ya hemos abierto con gap alcista para enseguida irnos a los entornos de los 13.300 y desarrollar la sesión en estos entornos con pequeños movimientos a la baja o al alza. Podemos decir que ha sido una sesión de lo más sosa una vez que se han alcanzado los 13.300, pero, muchos dirán que ojalá fueran así de sosas la mayoría de las sesiones.

Y así es, porque después de tanta volatilidad, tantas bajadas y tantos vaivenes, no viene mal una sesión con importantes subidas y sin tanto ajetreo. Ya veremos mañana qué hacemos cuando los americanos vuelvan a abrir, y más en la víspera de la publicación del IPC de Enero (que se publica el miércoles) y de las actas de la reunión de la FED.

Pero, mientras tanto, nos hemos mantenido por encima de la directriz alcista desde el 22 de Enero, lo cual es muy importante. Y, además, seguimos por encima de la bajista desde el 12 de Diciembre que rompimos el pasado 13 de Febrero. Todo esto es significativo, pero es papel mojado mientras no superemos los 13.500 (donde seguimos insistiendo en que se se encontraba un doble suelo que evitó más caídas en 2007 y por donde pasa el 38,2% de Fibonacci de la caída desde Diciembre) y los 13.600 (de tal forma que cerremos el hueco que nos dejó el Ibex el 21 de Enero) de manera sólida.

Mientras esto no suceda, seguiremos dentro de un rango lateral muy claro: por abajo los 12.720. Por arriba los 13.500. Con diferentes cotas intermedias, pero con ese rango muy claro que debemos mantener en la retina.

Por tanto, mañana volverán a entrar los americanos en escena y esto hará que aumente de nuevo la volatilidad. Veremos si somos capaces de seguir subiendo y de intentar un nuevo asalto a los 13.500. Aunque habrá que ir con cautela debido a los importantes datos macro en Estados Unidos al día siguiente.

Deberemos seguir siendo muy precavidos ante la situación que tenemos. Mientras no superemos los niveles antes citados, no veremos una mejora en la situación técnica. Y mientras no perdamos la parte baja del rango lateral, no empeorará la cosa. Hasta que no rompamos por una sitio u otro, esteremos consumiendo el tiempo y viendo subidas y bajadas como hasta ahora. Eso sí, podremos intentar aprovechar las subidas y bajadas para ganar dinero. También es importante no perder las directrices antes mencionadas.

Por último, reseñar la existencia de un triángulo ascendente desde los mínimos del 22 de Enero con el lado superior en la resistencia de los 13.500. Este tipo de triángulos se suele romper por arriba. Sin embargo, tal y como está la situación, seremos muy cautos ante esta formación. De cualquier modo, el triángulo llega a su vértice y debe producirse una rotura sin tardar mucho. Estaremos muy atentos a esta posible rotura y por dónde se produce.


No sabemos qué es más aburrida, si la sesión de hoy o nuestra insistencia en pedir cautela. Pero entendemos que la situación sigue siendo complicada y no debemos dejarnos engañar más. Y si el aburrimiento en las sesiones nos lleva a subir como hoy o el aburrimiento de nuestras palabras nos conduce a no dejarnos atrapar en nuevas caídas, pues bendito aburrimiento.

febrero 18, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Abengoa: rompiendo el canal bajista

Abengoa ha cerrado hoy por encima del canal bajista en el que estaba inmerso desde Julio de 2007, incluido el filtro necesario para considerarlo roto. Además, la pauta que nos ha dejado los últimos cuatro días es una especie de Mat Hold Alcista.

Esta pauta se caracteriza por una tendencia alcista previa (en este caso desde la parte baja del canal bajista, sí que se ha producido una tendencia alcista aunque sea a corto), luego por una primera vela blanca, después, en el segundo día, tras una apertura con gap alcista se forma una pequeña vela negra. Posteriormente se forma una secuencia de cuerpos pequeños formando una pequeña tendencia bajista pero que permanecen dentro del rango de la vela del primer día. Y, por último, una vela blanca que cierra por encima de todos los máximos anteriores.


Esta pauta es muy fiable e implica una continuación en la tendencia alcista previa. Además, la corrección no ha llegado siquiera a la mitad de la vela blanca del primer día, lo que le da más fuerza a esta pauta.

Sin embargo, la pauta real habla de tres velas intermedias entre las dos grandes velas blancas, y aquí sólo hemos tenido dos. Sin embargo, podemos aplicar una cierta flexibilidad a esta pauta y decir que sí que cumple con el resto de las condiciones como para considerar una pauta de Mat Hold Alcista.

Esto, junto a la rotura del canal, nos indica que el valor puede seguir una tendencia alcista en las próximas sesiones. Sin embargo, tenemos una primera resistencia en los 23,15, por donde pasa el 38,2% de Fibonacci de la caída desde finales de Diciembre y que coincide con los máximos del 4 de Febrero.

Si esta resistencia se rompe, la siguiente resistencia está en los entornos de los 24,70, por donde pasan el 50% de Fibonacci de la caída desde finales de Diciembre y
el 38,2% de Fibonacci de la caída desde los máximos de Julio.


Como vemos, tenemos varias resistencias en niveles cercanos a los precios actuales. Además, la rotura del canal bajista podría llevar a un throw back en los próximos días para luego seguir subiendo.

Estaremos muy atentos a estos movimientos en los próximos días, aunque la rotura de hoy y la pauta indicada, nos hacen ser optimistas con Abengoa. Sin embargo, también estaremos muy atentos, por si ha sido una falsa rotura.

febrero 18, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Solaria: sigue aguantando

Tal y como hemos dicho en anteriores ocasiones, las bajadas en Solaria se están manteniendo en el nivel de la bajista indicada en el gráfico. Todas las caídas se están parando en estos niveles y rebotando allí.


Hoy, tras las alzas iniciales, acabamos de ver nuevas caídas y se han vuelto a parar en este nivel. Es por ello, que se trata de un nivel muy importante. Si se pierde, el valor puede irse a los mínimos históricos de la acción.

Por tanto, mucha atención si se pierde este nivel. Mientras tanto, puede ser una buena oportunidad de compra para aprovechar los rebotes en esta bajista.

febrero 18, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

ACS: intentando romper el canal bajista

ACS, con subidas de más de un 2% en el día de hoy, se encuentra intentando romper el canal bajista en el que se ve inmerso desde Diciembre.

En los entornos de los 34,40 tenemos la directriz bajista a romper, pero debemos aplicar un filtro para poder darla por rota. Además, vemos que por estos entornos está el 23,6% de Fibonacci de la caída desde máximos en Diciembre. Sin embargo, es muy interesante ver que ahora mismo se está formando una estrella del amanecer en gráfico de velas diario.

Si esta figura se confirma y se rompiera la directriz bajista, la siguiente resistencia está situada en los entornos de los 36,65, por donde pasa el 38,2% de Fibonacci de dicha caída.


Estaremos muy atentos hoy a la posible rotura del canal bajista. Si rompe con claridad, nos estaría dando una señal de compra clara, con objetivo en el corto plazo en esos 36,65.

febrero 18, 2008por José Carlos Estévez García
Ibex

Bolsas de Asia y Oceanía

La sesión de hoy en las bolsas de Asia y Oceanía ha deparado sesiones con diferentes rumbos, yendo desde el cierre casi plano en Japón a las alzas en China y las pérdidas en Australia. Así, las principales han tenido el siguiente comportamiento:

– Japón: Nikkei: 13,635.40 0,09%
– China: Shanghai Composite: 4,567.73 1,57%
– Hong Kong: Hang Seng: 23,801.33 1,44% (sin cerrar)
– India: BSE 30: 17,959.63 0,86% (sin cerrar)
– Australia: AORD: 5,634.00 0,81%

febrero 18, 2008por José Carlos Estévez García

BUSCAR

Entradas recientes

  • Seguimiento Ibex mes enero 2023
  • Seguimiento Ibex mes diciembre 2022
  • BBVA: ¿es el momento?
  • Enagás: pendiente de definición
  • Seguimiento Ibex mes noviembre 2022

Enlaces

  • El Pardillo Feroz
  • Bolsa y Mercados por Montecristo
  • BolsaPirata
  • Ibex 35 Tiempo Real
  • Fran Madrigal – Marketing Digital
  • BolsayOtrasCosas
  • Invertir en Bolsa
  • de Bolsa
  • Tradingpulsar
  • Blog de Liverio

Archivos

Categorías

SÍGUEME EN INSTAGRAM
#Repsol en parte alta de tridente alcista desde 19 #Repsol en parte alta de tridente alcista desde 1990.
#Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente a #Nasdaq dónde le esperamos. Parte baja tridente alcista desde 2009, MM50 del gráfico semanal, 61,8% de la subida desde 2020, mínimos de septiembre de 2020... Esto nos lleva a pensar en la zona entre 10.300 y 10.600
#siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ah #siemensgamesa #analisistecnico Siemens Gamesa: ahora o nunca
https://www.labolsadepsico.com/siemens-gamesa-ahora-o-nunca/
#Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central d #Inditex: ahora o nunca. Precio en parte central de tridente alcista desde 2005 y parte baja de tridente bajista desde 2017. #analisistecnico
#Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Ce #Nasdaq ¿hasta dónde llegará la corrección? Cerca ya de parte central del tridente alcista desde 2009
https://www.labolsadepsico.com/nasdaq-hasta-donde/ #analisistecnico
Síguenos en Instagram

"La Bolsa es un juego que consiste en ir pasando de unos a otros una cerilla encendida, hasta que llega a uno que se quema los dedos." John F. Kennedy.
¿Quieres no ser tú el que se queme? Sigue La Bolsa de Psico

© 2015 La Bolsa de Psico - Quiénes somos - Aviso Legal - Declaración de Responsabilidades - Política de privacidad - Política de cookies
Theme designed by Premiumcoding

La Bolsa de Psico puede usar cookies para recordar tus datos de inicio de sesión a la hora de realizar comentarios, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio, proporcionar funcionalidades a las redes sociales y mejorar tu experiencia de navegación. Leer más...

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (1) Marketing (0) Analíticas (1) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
GDPR labolsadepsico.com Recoger aceptación de cookies por parte del usuario/a 365 días HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre Dominio Uso Duración Tipo
_ga, _gid, _gat google.com --- session HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de las cookies